• Mar. Sep 26th, 2023

Assassin's Creed 1

Nada es verdad, todo está permitido. Basado en la novela Alamut, Assassin’s Creed nos trae la historia de Altair, un experimentado assassin de Tierra Santa en el culmen de sus habilidades.

LA HISTORIA DEL PADRE DEL CREDO DE ASSASSIN’S CREED.

Tras una serie de malas decisiones, Altair inicia una guerra contra Roberto de Sable, el líder de los templarios, por lo que morirán muchos assassins y Altair será castigado.

Altair tendrá que recuperar sus habilidades y su rango dentro de la Hermandad acabando con distintos objetivos a lo largo y ancho de Tierra Santa. Además descubrirá que las “buenas intenciones” de sus objetivos, pretenden esconder una guerra secreta por el control, con el Fragmento del Edén como epicentro.

Las pistas nos acabarán llevando a enfrentarnos a Al-Mualim (maestro de Altair), arrebatarle el Fragmento del Edén y reconstruir el credo de la Hermandad de Asesinos en una futura entrega de la saga.

CONOCEMOS A DESMOND MILES.

Al mismo tiempo jugaremos la historia de Desmond Miles, un assassin de la actualidad que descubre que Abstergo en realidad es la tapadera de los templarios en la actualidad. Además Abstergo pretende utilizarle como “sujeto 17” en el Animus para encontrar el Fragmento del Edén de Altair y así controlar a la humanidad.

Assassin's Creed 1

GAMEPLAY, COMBATE Y EXPLORACIÓN EN ASSASSIN’S CREED.

La jugabilidad de Assassin’s Creed es una clara herencia de Prince of Persia. Y a pesar del paso del tiempo, sigue siendo revolucionaria para su época.

El combate tiene un aire muy parecido al de su saga predecesora: un perfil bajo para la discreción y los asesinatos; y un perfil alto para el combate y el parkour, dejando de lado el estilo bombástico del Principe de Persia, optando por un estilo más sosegado o “realista”.

Pero la exploración es por lo que este juego destacó en su momento. Altair en la historia es privado de sus habilidades por una herida y de su rango en la Hermandad, por lo que se verá obligado a robar, pegar palizas o sobornar para recabar información y llegar a su objetivo para asesinarlo. Además siempre dispondremos de dos medios para movernos: el suelo, el más incómodo y lento debido a los obstáculos como dementes que nos molestarán si huimos de los guardias; y los tejados, el más rápido, haciendo de casi todo el entorno un asidero para llegar a los puntos más altos, pero los vigías nos dispararán a la mínima.

Assassin's Creed 1

CONCLUSIÓN. EL DESPERTAR DE ASSASIN’S CREED.

Es comprensible al rejugar este titulo el porqué se le dieron notas tan altas por parte de la crítica, pero también es comprensible el porqué no se han mantenido a lo largo del tiempo.

Assassin’s Creed cumplió con creces su papel de “base” para todo lo que sería la saga hasta hoy en día. Pero como mucho se lo puede considerar como un prototipo, muy bueno, pero prototipo al fin y al cabo. Sin embargo, a pesar de lo repetitivo del gameplay, con lo que nos quedamos son los grandes y profundos personajes, a parte de la magnífica adaptación del entorno a la Tierra Santa de finales del siglo XII.

En Team Up! Media analizaremos uno a uno los juegos de esta gran saga de ficción histórica y veremos que nos traerá Ubisoft en los próximos años, con el desarrollo en curso del nuevo Assassin’s Creed.

Para saber más sobre videojuegos no te pierdas nuestra sección dedicada

También os recomendamos nuestro canal de Youtube y nuestra lista de reproducción sobre videojuegos

Hugo Frattini Colías

Ya en el año 2006 mis fotografías ilustraron el libro "La Conjura: Matar a Lorenzo de Medici". He viajado a 29 países y colaborado como voluntario en Calcuta. He trabajado en producciones de videojuegos, cine y publicidad como: Concept Artist, guionista, storyboarder, ilustrador, editor de video y diseñador gráfico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.