• Jue. Sep 21st, 2023

El pasado viernes 17 se estrenó Ant-Man y la Avispa: Quantumanía. Ant-Man y la Avispa: Quantumanía. Puedes leer nuestra crítica SIN SPOILERS AQUÍ.  

Esta cinta supondrá por un lado una nueva aventura del personaje de Scott Lang tras los sucesos de Vengadores: Endgame y por otro, la apertura a la fase 5 de Marvel Studios y la presentación en la pantalla grande del nuevo gran villano: Kang el Conquistador.

Si te has quedado con ganas de más, aquí vamos a recomendarte algunas lecturas sobre estos personajes para sobrellevar el mono.

Ant-Man: Hank Pym

Cuando se habla del Hombre Hormiga hay que hacer siempre una diferenciación, ya que al igual que ocurre con su compañera de vida y aventuras, la Avispa, su nombre superheróico ha estado en diversas manos, aunque bien podríamos decir que el primero fue Hank Pym.

Ant-Man

 

Ant-Man nació en 1962 para el número 27 de la cabecera Tales to Astonish de la que se encargaban Stan Lee y Larry Lieber a los guiones y a los lápices Jack Kirby. En esta primera aventura, influenciada por la ciencia ficción y películas clásicas de terror como Them! del 1954, el científico Hank Pym quedaba reducido a un tamaño pequeño que hizo que tuviera que enfrentarse a una colonia de hormigas monstruosas. Al ser una cabecera cuyo objetivo eran las historias autoconclusivas, todo terminó con una vuelta a la normalidad por parte de Pym. Normalidad que duró los ocho números posteriores, porque el personaje volvió ya convertido en héroe.

Más adelante fue introducida su compañera Janet van Dyne, la Avispa, y se convirtieron en miembros fundadores de Los Vengadores.

Ahí el personaje probó las mieles del éxito y tuvo diversos nombres, como Goliath, el Hombre Gigante o Chaqueta Amarilla (probablemente este te suene un poco más). Pym, al igual que el doctor Banner, perdía los estribos con mucha facilidad y muchas de esas encarnaciones vienen a raíz de sus problemas mentales y cómo los encaraba.

Ant-Man: Scott Lang

Ant-Man

Con la intención de alejar al doctor Pym del personaje, John Byrne introdujo al ladrón Scott Lang que robó el traje de Ant-Man para poder curar a su hija Cassie. Ha sido miembro de honor en Los Vengadores (sin tanto recorrido como Hank Pym) y en Los Cuatro Fantásticos, hasta su muerte en el famoso Vengadores: Desunidos de Brian Michael Bendis. Más tarde volvería de nuevo a la vida.

La Avispa

Ant-Man

Janet van Dyne hizo su aparición para el número 44 de Tales to Astonish y rápidamente se convirtió en miembro de Los Vengadores, fundadora y líder puntualmente. Además de hacer también uso de las partículas Pym, es muy inteligente y su participación en diversos eventos de los cómics es muy relevante, por ejemplo en la saga Siempre Vengadores, de la que hablaremos más adelante.

La hija de Hank y Janet en los cómics es Nadia, fruto de la relación entre el doctor y su primera mujer, Maria Trovaya. Nadia fue entrenada para ser una viuda negra en la Habitación Roja pero escapó. Su historia posterior con Scott es la que se ha tomado para el cine pero su identidad, Hope van Dyne, es la de la hija de Janet y Hank en el universo MC2, donde Hope es la villana conocida como la Reina Roja.

Cassie Lang

Marvel

Por otra parte, encontramos a Cassie Lang, la hija de Scott como la heroína Estatura, que forma parte de los Jóvenes Vengadores y puede aumentar su tamaño o disminuir conforme sus sentimientos.

Ha salvado a su padre en los cómics y un dato curioso es que fue novia de Iron Lad, o en otras palabras…

Kang el Conquistador

Kang

Kang el Conquistador nace para los cómics como el faraón Rama-Tut en el número 19 de Los Cuatro Fantásticos. Originalmente se trata de un estudioso, Nathaniel Richards, que vive en el siglo 30 y encuentra los planos de una máquina del tiempo del Doctor Doom.

Kang crea entonces una máquina en forma de pirámide y viaja hasta el Antiguo Egipto para convertirse en el dicho faraón y cruzar sus destinos con En Sabah Nur (que luego fue el mutante Apocalipsis). Allí es derrotado por Los Cuatro Fantásticos y se convirtió en una de sus némesis más peligrosas.

Por sus muchos viajes temporales y vivir en su ciudad, Cronópolis, tiene multitud de variantes, por ejemplo Iron Lad, miembro fundador de los Jóvenes Vengadores que reniega de su futuro megalómano así como Inmortus, una versión más envejecida, autoritaria y tirana.

Cómics recomendados

-Marvel Gold. El Hombre Hormiga

Marvel

Cartoné. 768 págs. 39´95 €

El científico Hank Pym pronto formó parte de Los Vengadores y llevó a cabo un sorprendente cambio, para convertirse en El Hombre Gigante. Años más tarde, recuperaría su identidad original, que luego pasó a manos de Scott Lang. Este volumen, recopila todas las historias de Hank Pym como Hombre Hormiga, muchas de ellas inéditas en España, así como la extraordinaria aventura en la que cedió el testigo a su sucesor…

Material clásico pero importante que puedes comprar aquí.

-100% Marvel: Hombre Hormiga 1. Segundas oportunidades

Ant-Man

Tapa blanda. 136 págs. 12´50 €

Scott Lang consigue por fin la oportunidad que lleva buscando toda la vida: convertirse en el héroe que siempre soñó con ser. El Hombre Hormiga está comenzando una nueva vida, y ya sabes lo que eso significa: tiene que gastar mucho dinero. Ha estado en prisión, ha pasado por un divorcio y hasta ha estado muerto, pero esto es diferente. Nada va a pararle.

Una interesante serie que llevó a cabo el guionista Nick Spencer junto al talento patrio del dibujo Ramón Rosanas y que presentaron un Scott Lang para las nuevas generaciones, del que bebería mucho la versión cinematográfica.

Puedes hacerte aquí con él.

-Marvel Omnibus: Fundación Futuro de Matt Fraction y Mike Allred

Ant-Man

Cartoné. 360 págs. 35 €

Matt Fraction se une al genial Michael Allred (Estela Plateada) para dar la vuelta al mundo de La Primera Familia. Reed Richards y los suyos van a ausentarse del planeta, pero antes de hacerlo dejarán atrás a un nuevo grupo, destinado a salvaguardar la Tierra durante su ausencia. Ellos son: Scott Lang, Ant-Man, Jen Walters, La Sensacional Hulka, Medusa, reina de Los Inhumanos, y Ms. Cosa.

Una saga que llegó para romper todos los esquemas y dejó más clara la impronta de Scott Lang, siempre a la sombra de Hank y Janet, que han sido indispensables y sus participaciones abarcan la práctica totalidad de los eventos de la compañía, han protagonizado además una turbulenta historia de maltrato y agresión y Pym tiene el dudoso honor de ser considerado el «padre» de Ultrón. Ahí es nada. Pero en esta historia, agrupada en un integral, Lang demuestra ser un gran héroe y llevará un equipo que convirtió la cabecera en lo mejor de esos años.

Aquí se encuentra disponible en un integral repleto de extras.

-100% Marvel: Hombre Hormiga y la Avispa. Aventura en el Microverso

Marvel

Tapa blanda. 120 págs. 12´50 €

La Avispa está tratando de ayudar a Ant-Man a regresar a casa, pero se ha encontrado un pequeño problema en el camino. Muy pequeño… ¡subatómico, de hecho! Scott Lang se ha perdido en el espacio entre los átomos, y sólo Nadia Pym puede rescatarlo.

Una pequeña aventura autoconclusiva de la que puede haberse inspirado la película Ant-Man y la Avispa: Quantumanía, con ese viaje a un mundo desconocido, con guion de Mark Waid y el dibujo de Javier Garrón.

Excelente para iniciar en las lecturas del personaje, puedes hacerte con él aquí.

-Marvel Must-Have: Jóvenes Vengadores 1. Reunión

Ant-Man

Cartoné. 352 págs. 24 €

Un monumental tomo, que contiene la soberbia maxiserie completa en la que Allan Heinberg (que ha estado recientemente tras la producción de la serie The Sandman en Netflix) y Jim Cheung presentaron a una de las más refrescantes creaciones de la Marvel del siglo XXI: ¡Los Jóvenes Vengadores! Después de la disolución de Los Vengadores, un grupo de jóvenes héroes se unen para llenar el hueco. Su primera misión: Sobrevivir a la ira de Kang El Conquistador. Pero ¿qué ha llamado la atención del peor enemigo de Los Héroes Más Poderosos de la Tierra?

Sirvió para presentar a personajes como Estatura (Cassie Lang), Hulkling, Patriota, la nueva Ojo de Halcón, La Visión, Wiccan, Speed o el ya mencionado Iron Lad. De una forma u otra, parece ser que en cines nos dirigimos a ver unos Jóvenes Vengadores, el tiempo lo dirá.

Puedes hacerte con este volumen aquí.

-Kang el Conquistador: La conquista de uno mismo

Marvel

Tapa blanda. 128 págs. 15 €

Ha vivido muchas vidas a lo largo de la historia. Ha sido faraón, villano, guerrero espacial e incluso, en raras ocasiones, un héroe. En todo ese tiempo, hay una verdad inmutable: Kang ha vencido al tiempo. Pero la verdad acerca del Conquistador es más compleja que eso. Kang está atrapado en un ciclo interminable de creación y destrucción. Un ciclo que puede explicar el enigma alrededor de quién es Kang. Ese ciclo empieza y termina con un viejo y destrozado Kang enviando su yo más joven a recorrer un oscuro camino…

Un tomo único que repasa la trayectoria del personaje con una increíble portada de Carlos Pacheco.

-Marvel Gold: Los Poderosos Vengadores 8. La dinastía de Kang

Ant-Man

 

Tapa blanda. 234 págs. 22´95 €

¡Kang vive de nuevo! La inigualable etapa de Roger Stern y John Buscema alcanza un momento excepcional, con el regreso del más temible enemigo de Los Vengadores. Kang se dispone a conquistar una realidad controlada por sus contrapartidas de otras dimensiones, en una guerra sin cuartel que deja a Los Vengadores en el epicentro del conflicto. El tomo se completa con una gran aventura que enlaza dos Annuals y en la que Los Vengadores de ambas costas tendrán que descubrir al traidor que se oculta entre ellos.

 

-Marvel Must-Have: Siempre Vengadores. Kurt Busiek y Carlos Pacheco

Ant-Man

 

Cartoné. 312 págs. 24 €

Una auténtica obra maestra que une a Vengadores del pasado, presente y el futuro para salvar el mundo, con mucha importancia de la Avispa y Ant-Man. Inmortus quiere tener un control total y Kang querrá impedirlo uniéndose a Los Vengadores. Una saga impresionante, recomendable para fans auténticos de los cómics clásicos por su festín de referencias pero que es toda una gozada.

Siempre Vengadores fue uno de los títulos con dibujo más apabullante de Carlos Pacheco, llegando a cuotas de auténtica excelencia. Ahora con este Must-Have que puedes encontrar disponible aquí se recopila esta historia que fue inspiración para el film Vengadores: Endgame.

Bienvenidos a la Fase 5

Ant-Man y la Avispa: Quantumanía ya se encuentra disponible en cines y puedes leer nuestra crítica SIN SPOILERS AQUÍ.

Si queréis leer más sobre cómics y novedades no os perdáis nuestra sección dedicada

También os recomendamos la sección de cómics de nuestro canal de Youtube 

Christian Nieto Tavira

Amante de los cómics y del arte en general. Adora tanto Marvel como DC. Escribe también poesía y ha publicado algún que otro libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.