• Jue. Jun 8th, 2023

«Misterio en Venecia». Qué se sabe de la nueva película de Kenneth Brannagh

Ya están disponibles el tráiler y póster de Misterio en Venecia de Kenneth Branagh, que se proyectó ayer en la Convención CinemaCon 2023 celebrada en Las Vegas. Este thriller sobrenatural basado en la novela Las manzanas de Agatha Christie, dirigido y protagonizado por el ganador del Oscar® Kenneth Branagh como el famoso detective Hercule Poirot, se estrena solo en cines el 15 de septiembre.

Además, Branagh ha anunciado que Hildur Guđnadóttir, la aclamada compositora islandesa ganadora de un Oscar®, un Globo de Oro®, un GRAMMY® y un BAFTA por Joker y un Emmy® y un GRAMMY por Chernobyl, y que recientemente compuso la música de TÁR y Ellas hablan, se encargará de componer la música de la película.

El famoso detective Hercules Poirot, creado por Agatha Christie está de vuelta en una nueva adaptación de sus historias, obra del realizador Kenneth Brannagh.

Misterio en Venecia será una nueva película que continúa las andanzas del personaje, esta vez en la ciudad de Venecia.

Tras el Orient Express y el Nilo

En la primera adaptación, del año 2017, durante un viaje en el legendario tren Orient Express, el detective Hercules Poirot investiga un asesinato cometido en el trayecto, y todos los pasajeros del tren son sospechosos del mismo. El realizador británico Kenneth Brannagh volvía a la tarea de adaptar obras literarias, como ya hiciera por Shakespeare con Enrique V, Mucho ruido y pocas nueces, Hamlet o Como gustéis, su participación como intérprete en la película Otelo de Oliver Parker o adaptaciones asimismo de Mary Shelley.

Para esta tarea de llevar de nuevo al celuloide la obra de Christie tras el clásico de Sydney Lumet, decidió rodearse en la producción de Simon Kinberg y Ridley Scott, además de un reparto impresionante lleno de caras como Penélope Cruz, Willem Dafoe, Judi Dench, Johnny Depp, Michelle Pfeiffer o Daisy Ridley. El contar con un cast de altura y un estilo resultón para la dirección fue una constante y tras los más de 300 millones que amasó en taquilla, se dio luz verde a Muerte en el Nilo.

Estrenada en el año 2022, corrió peor suerte en el box office, no llegando a recaudar ni 150 millones y con un reparto que incluía a estrellas como Gal Gadot, Tom Bateman, Letitia Wright y Armie Hammer…pero no iba a ser la última aventura del detective.

 A HAUNTING IN VENICE: Sinopsis y trailer

 

Enmarcados por una Europa de posguerra, nos encontramos una vez más con el mítico detective, Hercule Poirot (Kenneth Branagh). En esta ocasión, después de haberse retirado para pasar una placentera jubilación en las costas del Mar Mediterráneo, Poirot se topa con un nuevo misterio a resolver. Acudiendo (sin mucho entusiasmo) a una sesión de espiritismo, en uno de los palacios de la ciudad de Venecia, donde es testigo del asesinato de otro de los individuos allí reunidos.

La inspiración para la película ha sido un relato de Agatha Christie llamado Hallowe’en Party o Las manzanas, en nuestro país, donde es asesinada una niña en una fiesta de Halloween y la escritora Ariadne Oliver pedirá ayuda a Poirot. Es evidente que Brannagh ha tomado licencias para el argumento, convirtiendo la cinta en una película de terror al más puro estilo James Wan y ambientando la historia en Venecia.

Venecia. Escenario para el terror

No resulta casual, sin embargo, la elección de una ciudad como Venecia para el terror. El director Álex de la Iglesia contaba durante la promoción de Veneciafrenia lo terrorífica que es la ciudad, particularmente por la noche, lo que lo convertía en el escenario idóneo para una cinta con pretensiones de giallo.

Y es que, algunos directores han querido ambientar en sus canales las escenas más escabrosas, como Mario Landi (Crimen sin huella), Aldo Lado (¿Quién la ha visto morir?) Augusto Caminito (Nosferatu en Venecia) o Nicholas Roeg con su impresionante Amenaza en la sombra (Don´t look now) que adaptaba un relato de Daphne du Maurier, sin dejarnos fuera el capítulo de Doctor Who de Los Vampiros de Venecia.

Su ambiente carnavalesco, lo inquietante de la iconografía de muchas máscaras (como el famoso médico de la peste negra), sus canales y las leyendas e historias terroríficas que aún viven sobre sus aguas, como el palacio misterioso Ca’ Dario o los misterios que rodean a la isla de Poveglia, convierten Venecia en un destino sangriento para una historia de asesinatos y fantasmas como le gustaban a la propia Agatha Christie, con el espiritismo de fondo.

Con un reparto que incluye rostros como el propio Kenneth Brannagh, Jamie Dornan, Tina Fey, Kelly Reilly, Emma Laird y Michelle Yeoh, Misterio en Venecia llegará a las carteleras el 15 de septiembre.

Image

También te recomendamos visitar nuestro canal de Youtube

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

Christian Nieto Tavira

Amante de los cómics y del arte en general. Adora tanto Marvel como DC. Escribe también poesía y ha publicado algún que otro libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.