Este viernes 6 de mayo se estrena Doctor Strange en el Multiverso de la Locura la nueva entrega del universo cinematográfico de marvel. ¿Continúa los sucesos empezados en Avengers: Infinity war; Avengers: Endgame; la serie de Wandavision; serie de Loki; Spiderman: No way Home y los sucesos de la serie de animación What if?
El multiverso lleva tratándose desde que los Vengadores viajaron al pasado en Endgame para recuperar las gemas. La caída de Wanda se lleva tratando desde Infinity War y se ha ido desarrollando a lo largo de su serie, al igual que la idea de multiverso se ha desarrollado a lo largo del resto de contenidos de la fase 4.
Sinopsis oficial:
En ‘Doctor Strange en el Multiverso de la locura’ de Marvel Studios, Marvel abre las puertas del Multiverso y amplía sus límites como nunca lo había hecho. Viaja a lo desconocido con el Doctor Strange que, con ayuda de aliados místicos tanto antiguos como nuevos, atraviesa las increíbles y peligrosas realidades alternativas del Multiverso para enfrentarse a un nuevo y misterioso adversario.
La película está protagonizada por Benedict Cumberbatch (‘El poder del perro’, ‘The Imitation Game [Descifrando Enigma]’), Chiwetel Ejiofor (‘Infinite’, ‘Confinados’), Elizabeth Olsen (‘Bruja Escarlata y Visión’, ‘Vengadores: Endgame’ de Marvel Studios), Benedict Wong (‘Clase letal’, ‘Géminis’), Xochitl Gomez (‘El club de las Canguro’, ‘Roped’), Sheila Atim (‘Herida’, ‘El ferrocarril subterráneo’), Adam Hugill (‘La guardia’, ‘1917’), con Michael Stühlbarg (‘Un tipo serio’, ‘Llámame por tu nombre’) y Rachel McAdams (‘Midnight in Paris’, ‘Sherlock Holmes’).
Está dirigida por Sam Raimi y Kevin Feige es el productor. Louis D’Esposito, Victoria Alonso, Eric Hauserman Carroll, Scott Derrickson y Jamie Christopher actúan como productores ejecutivos, con Mitch Bell y Richie Palmer como coproductores. El guion es obra de Michael Waldron, que recientemente fue guionista principal y productor ejecutivo de la serie ‘Loki’ de Marvel Studios para Disney+.
Sam Raimi
Raimi es ya conocedor y experto del mundo Marvel. Fue el director de la primera triología cinematográfica de Spiderman. Allí pudimos ver un respeto y admiración al mundo de los cómics, con muchos guiños al trabajo de Stan Lee, Steve Ditko y John Romita. Dirigió y produjo ‘Darkman’ en 1990. También es el director de la famosa saga ‘Evil Dead’, además de ser un experto en películas de terror.
“Cuando Kevin Feige anunció que quería aportar ciertos elementos de terror a «Doctor Strange», me pareció una idea muy interesante», explica Raimi. “Siempre me han divertido el terror y el suspense en el cine. Una de las razones por las que me interesa el personaje del Doctor Strange es porque es un mago. De niño, yo hacía de mago en fiestas infantiles y en bodas. Me encanta crear ilusiones. Y un Superhéroe que es ilusionista y mago me parece una idea fascinante”.
Sam Raimi
Raimi en el UCM
Raimi y Marvel Studios reunieron una impresionante lista de profesionales para la película como el director de fotografía John Mathieson (‘Gladiator’, ‘María, reina de Escocia’), el diseñador de producción Charles Wood (‘Vengadores: Endgame’, «Viuda negra’), el diseñador de vestuario Graham Churchyard (‘The Six Billion Dollar Man’), los montadores Bob Murawski (trilogía de ‘Spider-Man’, ‘En tierra hostil’) y Tia Nolan (‘Patrulla Trueno’, ‘Superintelligence’), el supervisor de efectos visuales ganador de un Oscar Janek Sirrs (‘Spider-Man: Lejos de casa’, ‘Terminator Génesis’), el supervisor de efectos especiales Chris Corbould (‘El caballero oscuro’, ‘Star Wars: El despertar de la Fuerza’) y el compositor Danny Elfman (‘Spider-Man’, ‘El lado bueno de las cosas’).
Los que están familiarizados con las películas de Raimi sabrán que utiliza herramientas cinematográficas con efectos tanto cómicos como artísticos, sin miedo a traspasar los límites de lo que espera el público para llevarlo a un lugar en el que se internan muy pocos directores. Hace mucho tiempo que el director es fan de los cómics, y su manera de utilizar la cámara está muy influenciada por ese medio como se aprecia en sus famosos primeros planos extremos, sus ángulos inclinados y sus cortes rápidos en los que imita a los cómics.
Raimi en el multiverso
“La primera película del Doctor Strange sirvió para abrir la mente a muchas personas y, en ‘Doctor Strange en el Multiverso de la locura’, vamos a llegar muchísimo más lejos. Esta película nos lleva a un viaje a través de diferentes realidades del Multiverso”.
El Multiverso del que habla Raimi son infinitos universos paralelos donde cada universo alberga todo lo que ya existe, pero en una realidad diferente. Imagina muchas versiones diferentes de ti mismo viviendo en diferentes versiones de la realidad que conoces, llevando vidas diferentes con resultados diferentes a la que estás viviendo. Eso es el Multiverso.
Bienvenidos al Multiverso
En julio de 1963, Doctor Strange apareció por primera vez en el nº110 del Cómic de Marvel ‘Strange tales’, que dibujó el artista Steve Ditko y escribió Stan Lee. 53 años después, el Maestro de las Artes Místicas dio la bienvenida a un Superhéroe en el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) en la película de 2016, ‘Doctor Strange’.
Ahora llega ‘Doctor Strange en el Multiverso de la locura’, que lleva el género de fantasía a un lugar más oscuro y siniestro. Al comienzo del viaje del Doctor Stephen Strange a las artes místicas, El Anciano le dijo: «Si te lo contara todo, saldrías pitando de aquí gritando de terror”. En ese momento nadie hubiera imaginado lo proféticas que fueron sus palabras, porque cinco años después, Sam Raimi, el maestro del terror y el mago de las emociones fuertes, se puso al timón de la segunda entrega de este personaje.
Ahora, con la presentación de America Chavez, que tiene el poder de cruzar a diferentes universos, esas posibilidades se han multiplicado por diez, poniendo en manos de los realizadores un pasaporte para explorar el Multiverso como nunca se había concebido en el MCU. Y ese poder viene acompañado de todo tipo de oportunidades.
“En películas anteriores de Marvel ya dejamos caer la noción de Multiverso, esa idea de que el Multiverso alberga todas las versiones posibles de nuestro mundo”, dice el productor ejecutivo Eric Hauserman Carroll. “Y en ‘Doctor Strange en el Multiverso de la locura’, Stephen Strange nos lo abrirá de par en par”.
El reparto de personajes
Benedict Cumberbatch retoma el papel del Doctor Strange, cuya nueva aventura en el Multiverso también lo lleva a emprender un viaje de autodescubrimiento. Como explica Cumberbatch: «A través de su experiencia en el Multiverso y de las diversas versiones de sí mismo, Strange se da cuenta de que su comportamiento sigue un patrón. Es una especie de impronta, la marca de quién es el Doctor Stephen Strange en cualquier universo y cuáles son los peligros de ese personaje. ¿Será el héroe de su enemigo o el enemigo de su héroe? ¿Quién es nuestro Doctor Strange en el Multiverso? Se enfrenta literalmente a versiones de sí mismo para averiguarlo”.
Elizabeth Olsen ha interpretado a Wanda desde 2014, cuando apareció por primera vez en ‘Capitán América: El Soldado de Invierno’. El hecho de que Wanda protagonizara su propia serie en streaming y que haya sido un personaje habitual en el MCU es la prueba del increíble talento de Olsen para humanizar a una poderosa hechicera y heroína de cómic y para dotarla de capas complejas con las que el público de todo el mundo puede conectarse y empatizar.
Para Olsen, volver a visitar al personaje y explorarlo más a fondo fue una «oportunidad increíble”:
“En mi opinión, no es muy divertido interpretar siempre al héroe de una historia que nunca se equivoca», dice Olsen. “ Es no me parece interesante», dice Olsen. «Creo que lo que me gustó de Wanda desde el principio es que tiene unas creencias muy claras. Lo que pasa es que no coinciden con las creencias de los demás y eso es interesante. Así es cómo se dará cuenta de las consecuencias de sus actos y sabrá discernir cuándo ha cometido errores”
Xochitl Gómez, de 16 años, interpreta a America Chavez. La joven actriz tuvo su primera gran oportunidad en 2019 cuando fue elegida para encarnar a Dawn Schafer en la serie dramática adolescente ‘El club de las Canguro’. Su trabajo en la primera temporada la llevó a figurar en la lista ‘Power of Young Hollywood: Up Next 2020 actors’ de Variety.
Gomez cree que situar a America en una película del Doctor Strange es una presentación perfecta del personaje en el MCU. “Me encanta cómo han situado a America en una película del Doctor Strange porque tiene una asombrosa habilidad para viajar por el Multiverso:
“No es nada forzado. Simplemente funciona. Estoy muy contenta de que los guionistas hayan podido encajar la historia de America de forma tan perfecta. Y me encanta lo joven que es porque es algo que no habíamos visto nunca. Es una combinación que funciona muy bien. Creo que a la gente le va a gustar muchísimo”.
A Benedict Wong le entusiasma la idea de retomar el personaje de Wong y explorarlo más profundamente ahora que es el Hechicero Supremo. “No tenía ni idea de lo que le iba a pasar a Wong”, dice el actor:
“Empezó como bibliotecario, leyendo todo tipo de libros sobre artes místicas. Y ahora que ha asumido el papel del Hechicero Supremo, tiene una enorme responsabilidad a la hora de enseñar a sus alumnos. Me fascina ver el rumbo que tomaremos después de esto”.
Para Chiwetel Ejiofor, retomar el personaje de Mordo era una perspectiva emocionante:
“He echado mucho de menos a este personaje”, reconoce el actor, “así que me fascinó la idea de contar la siguiente parte de esta historia. Estaba entusiasmado y también me encantaba la idea de trabajar con Sam Raimi. Todos esos universos en los que entran y la dinámica entre Strange y Mordo me parecían increíbles. Estaba fascinado. Así que estaba deseando volver a ponerme las botas y meterme en la piel del personaje”.
A Rachel McAdams también le encantaba volver a encarnar a Christine, el antiguo amor del Doctor Strange. “Volver a hacer el mismo personaje es un gran privilegio, sobre todo cuando no te lo esperas», dice McAdams:
“Es como un reencuentro con una vieja amiga. Y vuelves a soñar con ella. Colocar a un personaje en una estantería y pensar que nunca volverá a salir de ahí te deja una sensación agridulce. Así que fue genial pensar que estos personajes seguían vivos durante todo este tiempo y podían resurgir en cualquier momento. Las posibilidades son infinitas”.
Completan el reparto Michael Stühlbarg, que vuelve a interpretar al Dr. Nic West, el antiguo colega del Doctor Strange, Adam Hugill, que encarna a Rintrah y Sheila Atim, como Sara.
El Multiverso espera…
Cuando los fans se sienten en el cine para disfrutar de ‘Doctor Strange en el Multiverso de la locura’, tendrán que agarrarse bien fuerte a sus butacas porque estarán a punto de emprender un viaje alucinante por múltiples universos repletos de increíbles efectos visuales.
La química entre los actores es incleíble, destacando el trabajo del tándem Dr Strange y Wanda. La nueva revelación es America Chavez, que hace un debut muy potente y la veremos en otras entregas proximamente, muy probable en el rumoreado Jóvenes Vengadores.
El trabajo de fotografía y arte funciona perfectamente para la película siguiendo las directrices de Raimi han sabido crear distintos espacios y planos que te sumergen es esta idea de viaje interdimensional.
De los guiños a los comics podemos hablar poco sin spoilers. Solo lo que se reveló en el tráiler con la venida del grupo de los Iluminati y además de guiños a series del UCM que vimos en Disney +.
En cuanto a la banda sonora, esta vez tenémos al genio de Danny Elfman, que compartió filme con Raimi en la saga de Spiderman. Le da un toque peculiar y tenebroso, muy distinto a lo visto en la entrega anterior pero con un punto familiar. Para este viaje es un acierto tenerle como compositor.
Respecto al objetivo con los fans de Marvel, el director nos explica por qué la gente sigue regresando al Universo Cinematográfico de Marvel: “A los fans del MCU les interesan muchísimo los personajes. ¿Quiénes son? ¿En qué se han convertido? ¿Tomaron buenas decisiones? De hecho, en ‘Vengadores: Endgame’, se tomaron decisiones de las que se arrepienten algunos de los personajes de nuestra película. En esta película se dan cuenta de las repercusiones de esas decisiones y eso es tremendamente interesante. El hilo de las historias de Marvel Studios es tremendamente rico y nos disponemos a explorarlo en todo su esplendor en ‘Doctor Strange en el Multiverso de la locura.’”
Ya hemos visto Doctor Strange en el Multiverso de la Locura
Con todo lo dicho anteriormente, sin duda es una película espectacular.
Te aconsejamos que, para entender bien todo, tendrás que estar al día del contenido de Marvel, pero merece mucho la pena. Con tintes de terror y una Wanda como nunca hemos visto, sin duda no parpadearás ni un segundo.
En definitiva es el evento Marvel que estabas esperando en la gran pantalla desde Endgame. ¡no te lo puedes perder!
Doctor Strange en el Multiverso de la locura se estrena el 6 de mayo de 2022 en los cines. Cuenta con 2 Escenas POST-CREDITOS
Nota de prensa e imágenes de Disney. ©Marvel Studios 2022. All Rights Reserved.
Si quieres saber más sobre cine, no te pierdas nuestra sección dedicada.
También te recomendamos nuestro canal de Youtube.