Con una socarronería digno del mejor humor underground, «Ya era hora» una comedia romántica que se ríe de los dramas que sufren los guionistas en el mundo audiovisual. Dirigida y creada por José Antonio Valera y protagonizada por Víctor Muz, Eduardo de Rodas, Federico Marzullo, Alejandra Martínez de Miguel,Antonio Nieves, Pedro Rubio y Cristina Acosta. Consta de siete episodios, de veinte minutos de duración y ya está disponible en FILMIN.
SINOPSIS
Santi, un creador de contenido, acaba de hacer su primer «picht» para una plataforma, en una semana recibirá noticias de esta, pero es muy impaciente y no va a aguantar toda una semana de espera sin hacer nada.
YA ERA HORA: ESE PISO PODRÍA SER EL MÍO
Uno de los aspectos que más me han gustado ha sido el excepcional trabajo del equipo de arte. Han logrado llevar a la pantalla ese Madrid milennial, de bares, pisos y terrazas que es tan crucial en la vida de los chicos y chicas de esta generación. En las dramedias es clave que tu veas espacios en los que sentirte representado, muy bien, conseguido. Lo mismo para con los personajes, representan dramas y situaciones que podemos ver todos los días y más si estás metido en el mundo audiovisual.
HUMOR DE AHORA. DRAMA DE SIEMPRE.
Me han hecho especial gracia las bromas de las afueras, conozco gente que vive en Getafe y hablan igual. Mis personajes favoritos son Santi (Víctor Muz) y Maribel (Alejandra Martínez de Miguel), transmiten una cercanía y una magia muy de dramedia, muy del ahora. También las bromas, ingeniosas y muy bien pensadas hacia el mundo LGTB o el detalle de transformar los nombres de las plataformas creando un micro universo propio como si fuese esto una peli de Tarantino. Y si me quedaba con Santi y Maribel por su drama, Darío es el rey del humor, siempre con una frase, una situación o un gesto que te saca la sonrisa tonta.
RITMO DINÁMICO
El ritmo de la serie está muy conseguido. Un montaje ligero, con toques de humor milennial, con sus líos, tretas, realidades y mentiras. Aunque tengo que decir que a veces peca de alargar demasiado algunas escenas y ciertos silencios. Por lo demás funciona muy bien, es una serie que te la puedes ver tanto del tirón (en poco más de dos horas te la has visto) como a pocos.Destacar especialmente el montaje del episodio tres, estilo cámara en mano dándole una vuelta de tuerca contando la trama a través de stories. Muy ingenioso. Y la frase final me ha matado, muy divertido.
YA ERA HORA: LA NUEVA DRAMEDIA UNDERGROUND
No es una gran serie. Las cosas como son. Y podría señalar, que lo he hecho, pequeños fallos pero lo importantes es que en el cálculo final, la serie aprueba con nota. Es ligera, divertida, sincera y real. crudamente real. Con personajes de aquí y de ahora. Con los que empatizas, lloras y ríes. Los episodios son cortos así que si te lo propones te la verás entera de una sentada. Y lo bueno es que el visionado funciona tanto en plan maratón como episodio por día. Dicho esto, me gustaría ver más productos de José Antonio Valera y creo que es el perfil que la comedia cinematográfica española necesita.
No te pierdas en nuestro Instagram las últimas entrevistas y fotografías de los eventos que cubrimos.
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada