• Jue. Sep 28th, 2023

XV Premios Teatro Musical: crónica y palmarés

La pasada noche del lunes 12 de junio el Teatro Coliseum de Madrid se vistió de gala para acoger la gala de los Premios de Teatro Musical. Javier Enguix e Inés de León presentaron la que fue la decimoquinta edición de estos galardones. Una velada en la que MATILDA fue el musical vencedor con cuatro de los galardones de los once a los que optaba, aunque el premio a Mejor Musical fue para «Malinche».

Los Premios del Teatro Musical fueron se crearon en el año 2007 con el objetivo de galardonar a los profesionales del sector como reconocimiento a su labor, y para potenciar la industria del teatro musical en España. Debido al gran número de títulos presentes en la cartelera, esta edición será una de las más disputadas en la historia de unos premios en los que también tuvieron destacada presencia otros títulos como LOS PUENTES DE MADISON, GODSPELL y PRETTY WOMAN EL MUSICAL.

JOSÉ SACRISTÁN, PREMIO DE HONOR. «Otro día os canto un cuplé».

Una noche en la que José Sacristán se llevo el premio de honor. Por su contribución a la visibilidad del género gracias a los exitosos musicales «El hombre de La Mancha» y «My Fair Lady», dos espectáculos en los que estuvo acompañado por Paloma San Basilio. En el momento de recogerlo, Sacristán ha señalado: «nos sabéis cómo os agradezco que recordéis mi paso por el teatro musical» y ha añadido su «más sincero agradecimiento a mi compañera de esos dos musicales Paloma San Basilio».

Fue su amigo Jaime Azpilicueta, entre lágrimas, quien se lo entregó. El actor expresó su agradecimiento con humor: «Por fin se me reconoce como la tonadillera que he querido ser» y añadiendo «ha sido un viaje de trabajo, pero sobre todo, de vida».

Matilda” y “Los chicos del coro se reparten el mayor número de premios del Teatro Musical – Latina Network

CRÓNICA

Era la primera vez que asistía a una gala de premios de teatro musical y francamente resultó exactamente lo que me esperaba. Desde el inicio del photocall hasta el último baile el teatro Coliseum se llenó de una energía arrolladora gracias a todas la compañías de las obras nominadas e invitadas. Todos y todas con la pretensión de pasárselo bien, un lunes, para ellos día de descanso. Todos coreando por ellos y por sus compañeros. Cada vez que un nombre salía en la pantalla el patio de butacas parecía la grada de un campo de fútbol.

Los anfitriones de la noche, Javier Enguix, Inés de León y Javier Navares nos regalaron una gala hecha y defendida con mucho cariño. Tenían ganas de ser presentadores y eso se notó. Más allá de los protocolos hicieron suyo cada acto de la ceremonia y nos dejaron auténticos momentos de humor con chistes y situaciones con Teatro Musical como denominación de origen.

Fueron casi tres horas de gala que se sintieron ligeras gracias a los números musicales que acompañaron la ceremonia. Mención especial a los números de apertura y clausura que no pudieron ser mejores. Y de nuevo mencionar especialmente a Alejandro Mesa que destacó especialmente en el número inicial y durante la gala, pues fue la alfombra, de baño, que no de Aladdin y era la encargada de avisar con humor a los ganadores de que su tiempo para acordarse de sus seres queridos había terminado.

Al final los Premios de Teatro Musical muestran eso precisamente, el enorme talento que tiene nuestra industria. Toda ella. Desde los cantantes a los bailarines pasando por los técnicos y regidores.

PALMARÉS

MEJOR MUSICAL

Malinche

MUSICAL FAMILIAR

Viaje a Oz

MUSICAL OFF

Lavar, marcar y enterrar

ACTRIZ PROTAGONISTA

Julia Möller (Los puentes de Madison)

ACTOR PROTAGONISTA

Oriol Burés (Matilda)

ACTRIZ DE REPARTO

Mary Capel (Matilda)

ACTOR DE REPARTO

Rafa Castejón (Los chicos del coro)

INTERPRETACIÓN DESTACADA FEMENINA

Allende Blanco (Matilda)

INTERPRETACIÓN DESTACADA MASCULINA

Jan Buxaderas (Mamma mia!)

DIRECCIÓN DE ESCENA

Juan Luis Iborra (Los chicos del coro)

DIRECCIÓN MUSICAL

Gaby Goldman (Matilda)

COREOGRAFÍA

Iker Karrera (Mamma mia!)

ESCENOGRAFÍA

Jerry Zamora, Hansel Cereza y Alfonso Flores (Malinche)

DISEÑO DE ILUMINACIÓN

Juanjo Llorens (Los chicos del coro)

DISEÑO DE SONIDO

Javier Isequilla (Los chicos del coro)

CARACTERIZACIÓN

Aarón Domínguez (La historia interminable)

FIGURINISTA

Antonio Belart (La historia interminable)

Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada 

No te pierdas en nuestro Instagram las entrevistas y fotografías del photocall de los PREMIOS DE TEATRO MUSICAL

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.