• Dom. Dic 10th, 2023

Vuelven las «Momias» para que camines como un egipcio.

Momias

Este viernes 24 de febrero se estrena una nueva película de animación de la mano de Warner, Momias. Una apasionante aventura de animación con una alta calidad visual, llena de música y humor. Sigue a ritmo de «Walk Like an Egyptian» de mano del director Juan Jesús García Galocha, “Galo”; que debuta como director después de haber trabajado como director de arte en películas como “Tadeo Jones 2: el secreto del rey Midas”. El guión ha sido escrito por Jordi Gasull y Javier Barreira, ganadores de un Goya al mejor guion por “Las aventuras de Tadeo Jones

Sinopsis

Tuth es un corredor de cuadrigas retirado tras un accidente que sufrió en una carrera. Desde entonces se dedica a firmar autógrafos en la ciudad de las momias y vivir de su éxito pasado mientras que cuida de su hermano pequeño.
Por otro lado tenemos a Nefer, la hija del faraón, desea ser cantante, pero en el mundo de las momias está prohibida la canción. Además su padre quiere desposarla para la eternidad. La tradición dice que el ave fénix decidirá quién es su prometido.

Sin quererlo Nefi se embarca en una aventura con Tuth , su hermano pequeño Sekhem y su mascota un pequeño cocodrilo. La cual incluye una visita al mundo humano para salvar su mundo intentando recuperar un anillo muy importante.

Una comedia muy fresca

Lo primero que vas a encontrarte en esta película es humor. Vas a ver una película entretenida llena de guiños y tropos egipcios con una dosis de humor muy alta. La trama nos habla de superar nuestros miedos y traumas. De luchar con lo impuesto sin perder la tradición y el respeto a los mayores, pero sobre todo el luchar por tus sueños y por la gente que te importa.

Está al mismo nivel y calidad que las películas de Tadeo Jones, las cuales me parecen películas de animación de gran calidad. La trama es muy interesante y aunque es una película que no llega a la hora y media trata muchos temas interesantes.

Los personajes

Sabe esquematizar muy bien la presentación de los personajes, creando un contexto y unas personalidades bien definidas en poco tiempo. Sin duda es uno de los mayores aciertos. En solo diez minutos de película puedes empatizar perfectamente con todos los personajes. 

El villano es un arqueólogo llamado Lord Carnaby, es un personaje muy bien construido. Realmente en cierto modo no es que sea villano aunque hace cosas que moralmente están mal, sino que para él las momias están muertas y piensa que no tienen derechos, más que el exhibirlas al mundo junto con sus objetos. Obviamente es un aspecto villanesco pero que crea paralelismos con todo lo que se ha hecho en las investigaciones arqueológicas académicas.

Podemos verlo en todas las momias expuestas en el museo británico. Claramente con la diferencia de que las reales no se mueven ni piensan por si mismo. A su vez es un villano interesante puesto que él solo hace su trabajo y busca compartir al mundo sus hallazgos. Eso sí, busca la fama correspondiente. Realmente pierde la razón, pero mantiene sus motivaciones egoístas, cuando llega el al mundo de las momias.

Un mundo perfecto para una segunda parte.

Lo que más me gustó de la película es el lore que nos han mostrado. Todo ese mundo subterráneo debajo de Egipto donde al morir las momias viven para la eternidad. Con un día y noche falso, no les falta de nada y es una recreación exacta.

Me ha parecido super interesante pensar que con ese mundo podrían sacar varias películas con diferentes aventuras. Aún así me han faltado cosas por saber. ¿Quiénes pueden vivir en ese mundo de momias?, ¿Por qué solo hay un faraón? ¿Dónde están los demás que han fallecido? y si son todo el pueblo del Egipto antiguo me falta gente. Es un pueblo muy pequeño para todos los que tendría que haber. Lo cual me dice que no todos pueden llegar allí.

En resumen me parece un mundo muy interesante y complejo y espero que en secuelas desarrollen y expliquen más de él. Sinceramente da para mucho y realmente está muy bien pensado.

Una gran calidad técnica

Es una película con unos efectos visuales y texturas muy bien trabajados, con un estilo redondeado que nos recuerda a los trabajos en Tadeo Jones. Con unos colores y planos muy bien pensados que impactan potenciando la historia.

En cuanto a la parte musical. Fernando Velázquez ha hecho un gran trabajo. El score te recuerda perfectamente al antiguo Egipto, utilizando instrumentos modernos que nos dan un toque más actual y fresco. Las canciones originales son muy buenas, sobre todo la canción principal.

Es verdad que la primera canción se hizo un poco rara por la brusquedad en la que entra en la película. No pude dejar de pensar en la canción de Jasmine del live action de Disney mientras que la escuchaba. Realmente era lo que me venia a la cabeza y creo que a cualquier espectador que recuerde esa adaptación le pasará igual. Por lo demás en si la canción como obra musical está muy bien, el problema es cómo entra dentro de la película. Aunque es algo que se soluciona en los siguientes números musicales.

El usar el tema de Walk Like an Egyptian de The Bangles es una idea acertada y divertida que nos sumerge más en nuestros recuerdos de la cultura popular y a parte de revivir un tema ya clásico, nos ayuda a aumentar nuestro disfrute a la hora de ver la película. Sobre todo al público más adulto con esa pequeña dosis de nostalgia musical.

El personaje del productor es de mis favoritos. Es un acierto ver parte del proceso de producción actual. Lo fácil que es hoy sacar recursos para sacar una producción con los medios actuales si sabes hacerlo. Toda esa parte con Nefer sin duda es muy buena y en parte es a todo el trabajo musical y de montaje que tiene.

Vuelven las «Momias» para que camines como un egipcio

En resumen, esta nueva película de animación española que estoy seguro que va a ser un éxito. Es divertida y entretenida, la van a disfrutar tanto pequeños como adultos y trata temas interesantes que merecen la pena ser mostrados. Tiene un universo muy rico en detalles e interesante. Con momentos de aventuras y acción muy bien gestionados. El villano está muy bien desarrollado y podemos empatizar con los personajes rápidamente. No se hace larga y realmente esperas una secuela. Importante, hay escena post-créditos.

No te puedes perder el estreno de Momias en cines este 24 de Febrero

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de Youtube.

Fernando Larrea

Fundador de Team up! Apasionado de los cómics, las series y el cine. Coleccionista y un autentico loco de la cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *