• Lun. May 29th, 2023

Vuelve Tadeo Jones con su tercera entrega. La tabla esmeralda

Tadeo jones: La tabla esmeralda

Hoy 26 de agosto se estrena en cines Tadeo Jones: La tabla esmeralda. En esta nueva entrega Tadeo tendrá que demostrar lo aprendido anteriormente mientras busca su hueco dentro del mundo de la arqueología, queriendo el reconocimiento de sus compañeros por su valía. En el proceso uno de sus amigos se verá envuelto en una maldición. ¿Podrá Tadeo salvar a su amigo?

Sinopsis

A Tadeo le encantaría que sus colegas arqueólogos le aceptasen como a uno más, pero siempre acaba liándola: destroza un sarcófago y desata un conjuro que pone en peligro la vida de sus amigos, Momia, Jeff y Belzoni. Con todos en contra y solo ayudado por Sara, Tadeo emprenderá una huida llena de aventuras, que le llevará de México a Chicago y de París a Egipto, para encontrar la manera de acabar con la maldición de la momia.

Tadeo vuelve para otra aventura

Tras tres años de preparación para sacar esta película ya podemos ver el resultado final. Realmente no decepciona y mantiene la calidad de las entregas anteriores. Creo que es lo fundamental para este tipo de películas. La aventura es muy entretenida e interesante. Vemos la evolución de los personajes, sobre todo en Tadeo que es en el que más vemos su evolución, ayudándonos por sus cambios de trabajo y la evolución de sus estudios de arqueología.

Momia se sigue conquistando las escenas. Sin duda no hay otro personaje tan carismático cómo momia, con sus referencias Pop y sus momentos de humor, no puedes parar de reír con él. Luis Posada, su actor de doblaje siempre es magistral en todo lo que hace, pero en este caso se ha salido con el humor, sabe perfectamente jugar con su personaje para que empatices con él y no pares de reír. Además el juego que hace con el nuevo personaje de Ra-Amon-ah es fantástico.

Ra-Amon-ah o Ramona para los amigos es la momia debutante en esta entrega. Un personaje que rebosa carisma y estilo. Ha entrado con fuerza teniendo cada momento magnifico con puntos de genialidad. Tiene una personalidad marcada y que no dejas de querer. Se hace con el público en el primer momento siendo un personaje complejo lleno de capas. El trabajazo de Ana-Esther Alborg es digno de admiración.

También veremos un personaje del pasado de Sara, Victoria. Una arqueóloga más centrada en el ocultismo y lo paranormal que también desea encontrar la tabla. Un personaje bastante enigmático que funciona muy bien para avanzar la trama. Dentro del mundo fantástico de Tadeo es la única que se atreve a hablar abiertamente de las cosas paranormales de ese mundo y es marginada y tachada de «rara» por ello. Un personaje lleno de giros, interpretado por Alexandra Jiménez sin duda un trabajo excepcional.

Otras nuevas incorporaciones

A parte de las mencionadas, que serían por decirlo así las más destacas tenemos otros personajes que debutan en esta película. En general todos los personajes tanto los nuevos como los ya conocidos están muy bien construidos, con un desarrollo y personalidades bien marcadas. El trabajo de guión ha sido espectacular, lo firman Manuel Burqué y Josep Gatell.

Tito Valverde es Pickle, un agente de la CIA poco competente que busca detener a Tadeo a toda costa y sin razonar, persiguiéndole para ello por todo el mundo. Al ver este personaje no he dejado de pensar en el inspector Zenigata de Lupin III. Ambos son persistentes en la caza de sus objetivos, además de que razonan poco y están dispuestos a poner los medios necesarios para detenerles. Es un personaje bastante divertido y su torpeza hace de alivio cómico, siendo un trepa y no dejando trabajar bien a la Agente Ramírez, la policía competente de la película.

Cecilia Suárez es la Agente Ramírez. Es la agente de México destinada a atrapar a Tadeo puesto que piensan que es un delincuente. Tiene que cargar con el Agente Pickle por todo el mundo y es mucho más comprensiva y razonable que su compañero.

José Corbacho es Ryu. Corbacho ha trabajado en las tres películas de la saga y en cada una haciendo un personaje diferente, cuando le entrevistamos nos contó que eso le ayudó a poder tener diferentes registros y jugar con más facilidad con sus personajes. En este caso Ryu es un jefe de arqueólogos obsesionado con los pinceles, que se va atribuyendo los méritos de Tadeo sin llegar a respetarle cómo profesional. Tiene un equipo de arqueólogos bastante populares con quienes hace sus investigaciones buscando la fama.

Iker Jiménez es Iker Jiménez. No, no me he equivocado. Veremos al emblemático Iker Jiménez aparecer cómo personaje animado dentro de la película poniendo la voz a su propio personaje. Es un personaje que no tiene mucho protagonismo pero es muy divertido verle en pantalla y lo hace genial.

Se nota que es la tercera entrega

En cuanto a nivel de calidad, se nota que es la tercera entrega. Ya el primer fotograma de la película nos muestran la calidad de animación y de cómo han mejorado en todos estos años. Para ver la película en la première revisualicé todas las entregas anteriores y la mejoría es más que notable.

Esta película te transporta a diferentes localizaciones cómo París, México o Egipto. En todas se nota el realismo que han buscado resaltar y lo bien que están implementados. Hay un guiño muy divertido a Indiana Jones, la última cruzada. Al moverse en avión, al igual que en la película mencionada, usan el recurso del mapa y un elemento moviéndose, aunque esta vez cambian el avión por la caja. Para entenderlo bien tendréis que ver la película.

El trabajo de sonido también es de diez, creando unos espacios sonoros muy bien trabajos que te transportan a la acción. La banda sonora es muy acertada, potencia la acción y la canción de cierre compuesta por Omar Montes sigue la línea de las canciones anteriores sin bajar el listón que tenían. La colaboración con Belinda en la interpretación es muy buena.

Tadeo Jones 3: La tabla esmeralda

En conclusión es una película divertida que mantiene la esencia de las dos anteriores. Con unos claros guiños a la tercera entrega de Indiana Jones y a la serie de anime Lupin III. El nivel de animación es increíble con nada que envidiar a las producciones Hollywoodienses. El trabajo de los actores de doblaje es maravilloso. No he hablado de Óscar Barberán (Tadeo Jones) y Michelle Jenner (Sara) pero es que ya llevan tres entregas, solo su nombre nombre es sinónimo de calidad, al igual que le pasa a Luis Posada. Son ya leyendas dentro del mundo del doblaje y poco más se puede decir de ellos que no se sepa ya.

Esta entrega ha buscado un punto más adulto y lo han conseguido, haciendo que la puedan disfrutar completamente tanto los niños cómo los adultos. Si quieres reírte y disfrutar de una película de animación de aventuras, sin duda está es tu película.

Tadeo Jones 3: La Tabla Esmeralda YA EN CINES.

Première en Madrid

No os perdáis nuestro vídeo con las entrevistas a los actores de doblaje, director y equipo.

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.

También te recomendamos nuestro canal de YouTube

Fernando Larrea

Fundador de Team up! Apasionado de los cómics, las series y el cine. Coleccionista y un autentico loco de la cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.