• Jue. Sep 21st, 2023

Visitante, una película que te sorprenderá a cada momento

Este viernes 11 de febrero se estrena en cines la película Visitante, obra prima del director Alberto Evangelio. Se trata de una de las películas de género más esperadas de la temporada, ha sido nominada a Mejor Película en los Premios Gaudí otorgados por la Academia del Cine Catalán y tuvo su estreno en la Sección Oficial del pasado Festival de Sitges.

Esta película de terror psicológico con atmósfera asfixiante está protagonizada por la actriz Iria del Río (El increíble finde menguante), Miquel Fernández (Durante la tormenta), Jan Cornet (La piel que habito) y Sandra Cervera (El secreto de Puente viejo).

El proyecto participó en pasadas ediciones de SITGES en el programa de mentoring “Producers meet producers”, organizado por PAC (Productors Audiovisuals de Catalunya) y el Ayuntamiento de Sitges. Asimismo el largometraje también formó parte de la sección “Coming Soon” del Festival.

Se trata de una coproducción rodada en tiempos de pandemia entre Beniwood Producciones, Chester Media Producciones, Life & Pictures y The Other Side Films. La distribución en salas nacionales y ventas internacionales corre a cargo de Filmax.

El filme cuenta con la participación de IVC (Institut Valencià de Cultura), MCU (Ministerio de Cultura), Crea SGR, y las televisiones À Punt Mèdia y TV3.

Alberto Evangelio presenta en Sitges el proyecto de su ópera prima, el largometraje Visitante

SINOPSIS

Marga, en medio de una crisis con su marido, decide pasar unos días en una antigua casa de su pueblo. Allí, empieza a percibir extraños fenómenos que la aterran: un ente invisible parece saber mucho de ella. Algo terrible está a punto de suceder en su vida si no toma una determinada decisión.

El amor a los personajes

Desde el minuto uno de la película vemos como el director se toma con calma la presentación de los personajes. La historia se desarrolla plasmando sus bases de manera que el espectador podrá entender todo lo que sucederá más adelante. Todo el desarrollo tiene mimo y está cuidado. Cuando presentan a un personaje no nos empiezan contando todo sobre él sino que tenemos que ir descubriendo más según avanza la trama.

Los personajes son muy profundos y no puedes fiarte de las primeras impresiones porque todos sorprenden. No solo por la evolución de los mismos a lo largo del metraje sino porque muchos no son lo que parecen y tienes que estar muy pendiente para poder adivinar que va a suceder.

El elenco en Visitante

La capacidad actoral del elenco es sobresaliente en todas las facetas. Sin duda han sabido darte personajes creíbles y bien enfocados. Consiguen trasmitir y empatizar con ellos. Los cuatro personajes principales tienen su momento en la película para brillar y momentos con un peso dramatical fuerte, que consiguen no solo superar, sino darte ese punto para que puedas empatizar con ellos y entiendas sus motivaciones.

El ritmo de la película no solo se ve en el argumento y la edición del metraje, sino que los propios actores van dando ritmo a los sucesos, yendo perfectamente en la sintonía correcta para que al espectador le parezca interesante.

Alberto Evangelio presenta en Sitges el proyecto de su ópera prima, el largometraje Visitante

El lenguaje en la película

En Visitante el lenguaje hablado es un punto muy interesante. Puesto que la película sucede entre Madrid y Valencia. Lo cual en la película vemos como van cambiando del Castellano al Valenciano y viceversa.

Parece una tontería pero le da naturalidad a la película puesto que mucha gente que tiene más de un idioma dentro del país dependiendo de donde haya nacido y es normal que para la familia hables el de tu comunidad, mientras que en Madrid hables el Castellano. Me pareció un punto interesante y pocas veces se utiliza.

Visitante, una película que te sorprenderá a cada momento

Visitante es una película de género que baila entre la fantasía y el terror dando un poco de ambos. Al principio de la película te puedes sentir perdido porque no sabes a donde va, con diálogos que puedes pensar vacíos o de relleno. Pero según avanza la trama el puzle se va completando, empiezas a entender muchas cosas que viste y oíste. Es un viaje que haces con los personajes y aunque al principio no entiendes nada, vas descubriendo todo desde los ojos de Marga.

El uso de efectos prácticos con la combinación de recursos clásicos hace que sea una película que nos recuerde a las primeras películas de entes paranormales. Lo cual la hace bastante interesante. Creo que Alberto Evangelio ha sabido trasmitir tanto visual como narrativamente la historia. Con planos bien pensados y varios giros de guion que para nada esperas. Hay recursos muy interesantes como la televisión, grabaciones antiguas y el uso del piano, que han funcionado perfectamente.

Además la banda sonora acompaña muy bien la película dando tensión a la misma.  No es algo totalmente destacable, pero se ha notado para bien. No es fácil hacer una buena banda sonora para una película de estas características y el compositor ha estado a la altura.

La ciencia ficción mezclada con la realidad tienen una relación que hace estable a la película. Las normas establecidas dentro de la película al respecto se cumplen en todo momento y dan sentido a mucho de lo sucedido. Creo que el trabajo del objeto y el ente esta muy marcado en la película, haciendo que esta avance. Es una película en la que no te puedes relajar en ningún instante porque hasta el desenlace te obliga a prestar atención.

Visitante en cines el 11 de Febrero

En general es una película que sí volvería a ver. Tiene una mezcla de género que funciona, es entretenida y aunque hay momentos que puede ser confusa, si le das tiempo va desarrollándose y funciona. Es el primer largometraje del director y viendo el cuidado que ha tenido en esta película, hay ganas de ver su próximo proyecto y su evolución.

Visitante se estrena en cines el próximo 11 de Febrero.

No te pierdas nuestra entrevista con Alberto Evangelio y Sandra Cervera. 

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de YouTube. 

Fernando Larrea

Fundador de Team up! Apasionado de los cómics, las series y el cine. Coleccionista y un autentico loco de la cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.