A penas son las ocho de la mañana y nos encontramos en un AVE destino Barcelona. Equipo de vídeo y foto completo. ¿Qué nos ha traído a la ciudad condal? Una entrevista con un conocido rostro del Hollywood de la ciencia ficción, el actor neoyorkino Holt McCallany al que recordaréis de títulos como El club de la lucha, Alien 3, Mindhunter y la futura Misión Imposible sentencia mortal parte dos. Además de la entrevista también hemos organizado una sesión de fotos de Holt con la guionista y escritora Desiree Bressend. Los diseños que llevó ella son de Bibian Blue y la maquilladora de la sesión fue Mónica Cobos (@itsmoniksart) que se ocupó del make up de Desiree y Holt.
Recientemente hemos celebrado el 30 aniversario del estreno de Aliens 3, por ello hemos citado al actor y a todo nuestro equipo en el Museo Alien de Barcelona. Una exposición de objetos de colección relacionados con las películas que podréis ver caminando por decorados inspirados en la Nostromo y en otros espacios icónicos de la saga. Consta de estatuas, arte, réplicas de objetos que aparecen en las películas y props usadas en la producción de las mismas.
ALIEN 3
Empezamos la entrevista hablando con el actor sobre su participación en Alien 3, donde interpretaba el personaje de Junior. Líder de los prisioneros que tenía una icónica lágrima negra pintada bajo el ojo, tatuaje que hemos replicado para la entrevista en vídeo (disponible en nuestro Instagram).
Para Holt esta fue su primera película realmente grande y su primera asociación con David Fincher. Lo recuerda como una gran experiencia de la que aprendió mucho, sobre todo de los actores de Reino Unido. Había algunos jóvenes actores muy talentosos en la película. Y, por supuesto, del gran David Fincher, que se convirtió en uno de los cineastas más legendarios de su generación, y, en palabras del actor, quizás de todos los tiempos. Una gran experiencia que recuerda como un momento realmente importante de transición para su carrera.
Tras aquel primer encuentro volvieron a trabajar juntos en El club de la lucha y, más recientemente, en la exitosa serie de Netflix Mindhunter. Optando poco a poco a papeles más grandes. De hecho cree con seguridad que esa es una de las cosas que la gente más valora de trabajar con Fincher. Ve todo y promueve a las personas dentro de su propia organización. Si él cree que tienes el talento, te otorgará la oportunidad de hacer un trabajo que quizás otro director o productor no te daría. Pero David lo hará y realmente inspira mucha lealtad y tiene un grandísimo talento, concluye Holt.
Mindhunter y la construcción de personajes
En octubre de 2017 llegó a Netflix la que sería una de sus series más queridas y que más fans reuniría. Mindhunter. Dirigida por David Fincher, narra las investigaciones de dos agentes del FBI que se reúnen con asesinos y violadores encarcelados para desarrollar perfiles psicológicos de criminales. Históricamente hablando fue el primer ladrillo para la construcción del perfil de asesino en serie.
Basada en el libro Mind Hunter: Inside FBI’s Elite Serial Crime Unit, de Mark Olshaker y John E. Douglas la serie llegó a tener dos temporadas. Y a pesar del cariño de los fans no se espera una tercera temporada, en parte por su elevado presupuesto y por el trabajo que requiere de un director como Fincher.
El trabajo del protagonista
Con Mindhunter nuestro entrevistado dejó el mundo de los secundarios para enfrentarse a Bill Tench, un personaje protagonista. Fue una gran oportunidad para él. Y significó que tenía que trabajar más duro, que necesitaría mucha más preparación y mucha más investigación, sentía mucha más responsabilidad.
«Recuerdo haber recibido un correo electrónico de David (Fincher) en el que compartió conmigo algunos de sus pensamientos sobre el personaje y los antecedentes de su mentalidad y cosas por el estilo. Y eso fue muy útil, pero eso hay que convertirlo en un ser humano vivo que respira, porque un personaje es sólo palabras en una página hasta que lo traes a la vida; es realmente inspirador.»
Encontrando a Bill
Uno de los mayores retos a los que se enfrentó Holt fue entrar dentro de la historia de Robert K, Ressler, en quien se basaba su personaje de la serie. Ressler fue un famoso agente del FBI originario de Chicago, que había sido socio de John Douglas, uno de los autores de libro que mencionamos antes. Pero él no tenía ese perfil de luchador que creó Holt, así que tuvo que encontrar una manera de cómo hacer a ese personaje multidimensional y que el personaje se sienta como si fuera un producto de su era de su tiempo. Y hacer que todo se sienta lo más auténtico posible.
Como anécdota contaremos que fumar era parte de eso. Holt no fuma, pero en los años 70 muchos policías fumaban y una de las primeras cosas que le dijo David cuando se reunió con él fue preguntarme si fumaba. Le dijo que «por supuesto», que había fumado cuando era joven. «Entonces bueno, recordarás que David hizo muchísimas tomas en las que mi personaje salía fumando y fumando y fumando», (recuerda entre risas). Ahora, a toro pasado, lo recuerda como un pequeño precio a pagar por trabajar con uno de los grandes directores de todos los tiempos y en un tema tan fascinante. Los casos se contaban de manera muy fiel a la realidad, así que tenía una autenticidad que muchos programas de televisión no tienen.

Recordando MISIÓN IMPOSIBLE 8
Tras la ciencia ficción, los personajes secundarios de acción y las historias más independientes con trasfondo a Holt McCallany le quedaba un punto a rellenar en su lista de grandezas: volver a Trabajar con Tom Cruise. Nuestro entrevistado no tiene reparo en afirmar que Tom es la estrella de cine más grande del mundo.
Ya habían coincidido en otras películas como la secuela de Jack Reacher (Jack Reacher: Nunca vuelvas atrás), título que contaba además con Christopher McQuarrie como productor. Cineasta que les dirigiría a ambos en la octava parte de Misión Imposible. A Holt le encantan esas películas y le gustó rodar en Londres, de hecho durante el rodaje celebramos el 60 cumpleaños de Tom y tuvo el detalle de invitarle a su fiesta donde hubo grandes estrellas invitadas.
PRÓXIMOS PROYECTOS
En estos momentos (junio de 2023) Holt está preparando su viaje a Inglaterra para filmar THE AMATEUR una película dirigida por James Hawes (One life). El filme lo protagoniza Rami Malik (actor del que Holt se declara fan), quien además ejerce como productor ejecutivo. Es un thriller basado en la novela homónima escrita por Robert Littell. La película habla, entre otras cosas, sobre el lado oscuro de la Agencia Central de Inteligencia de los Estados Unidos. Holt cree que va a ser una muy buena película y siente que es emocionante para él y para James, el director, que es uno de sus mejores amigos.
HOLT MCCALLANY, DE ACTOR A DIRECTOR
En la actualidad Holt está trabajando en su debut como director. Concretamente en una adaptación en inglés de El hombre de las estrellas del gran director italiano Giuseppe Tornatore. Es la película que el cineasta escribió y dirigió justo después de Cinema Paradiso.
La historia de la película nos lleva a un pueblo de Sicilia, en los años cincuenta, el pícaro Joe Morelli, cargado con su obsoleta cámara, promete que es capaz de hacer realidad los sueños de cualquier ciudadano que aspire a ser una estrella de cine. Así, Morelli llega a un pueblecito de Sicilia con el pretexto de descubrir nuevas caras para el cine. Los ingenuos lugareños le pagan la módica suma de 1.500 liras para convertir sus sueños en realidad. Todos forman una larga cola para abrir sus almas a la cámara de Joe, luchando por ese atisbo de esperanza que les situaría entre los agraciados, entre las estrellas de cine.

SEE YOU SOON, Holt McCallany
La entrevista ha terminado y la sesión de fotos también. Recogemos el equipo, no sin antes pedir a Holt McCallany que nos firme el dvd de El club de la lucha. Nosotros le regalamos una taza con el logo de Team Up!, taza que promete usar en su casa cuando tome café con Tom Cruise, dato que hace que nuestro corazón vaya a mil por hora. Mientras recogemos nos cuenta anécdotas que se quedan fuera de cámara y nos despedimos de la Nostromo, de Holt y del maravilloso equipo que ha hecho posible esta entrevista.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube donde encontraréis la entrevista a Holt McCallany completa y sin cortes.
No te pierdas en nuestro Instagram las últimas entrevistas y fotografías de los eventos que cubrimos.