El Brindis (Le discours), la nueva comedia dirigida por Laurent Tirard (Un hombre de altura, Astérix y Obélix al servicio de su majestad), se estrenará en cines el próximo 4 de febrero. La película se presentó en la Sección Oficial del Festival de Cannes y la crítica la ha recibido con los brazos abiertos. Analizamos en detalle el origen y puesta en escena de esta comedia romántica que no te va a dejar precisamente indiferente, pero antes puedes echarle un vistazo al tráiler oficial.
Del libro a la gran pantalla
El Brindis es una adaptación del libro homónimo del célebre dibujante de cómics y autor francés Fabcaro, y está protagonizada por Benjamin Lavernhe (C’est la vie!), la ganadora del César Sara Giraudeau (Un héroe singular), Julia Piaton (Dios mío, ¿pero qué te hemos hecho?) y el cómico Kyan Khojandi, entre otros.
Sinopsis
Adrien es un hombre de 35 años al que una mañana su pareja le pide un terrorífico «descanso». Pasados unos días de esa extraña ruptura, lleno de valor decide escribir un mensaje. Esa misma noche se ve atrapado en típica, incómoda e interminable cena familiar. Justo cuando piensa que las cosas no le podrían ir peor, su futuro cuñado le pide por sorpresa que preparare un discurso para su boda.
Rompiendo la cuarta pared
El Brindis comienza desde el primer segundo rompiendo los esquemas del espectador. Como si el programa de Alfred Hitchcock se tratase, el protagonista, Adrien, presenta la película que él mismo va a protagonizar, marcando de esta forma el estilo descarado y directo que define el tono del film. La ruptura de la cuarta pared es inmediata y constante, pero lejos de suponer una tortura, ayuda al espectador a convertirse en cómplice y amigo del que Adrien carece. Los temas tratados son además tan universales (rupturas, la aparición de terceras personas, el cuñado pesado, el miedo a la soledad…entre otros) que enseguida conectamos y nos dejamos envolver por la trama.
Benjamin Lavernhe: una actuación soberbia
El experimentado actor en comedia romántica ha superado un gran reto. El Brindis es una película protagonizada y centrada casi al cien por cien en el actor. Lavernhe se ha enfrentado a la tarea de manera extraordinaria, ofreciendo todo su repertorio emocional al encarnar al «pringadillo» de Adrien.
Humor, humor y más humor
Las carcajadas con El Brindis están aseguradas. Los temas se tratan sin tapujos y esta naturalidad y presentación de todos los universos posibles a un mismo problema es realmente desternillante. Estas realidades alternativas no solo son teorizadas, sino que el director las materializa para que puedas no solo pensarlas, sino palparlas. La recreación de lo que la mayoría de las veces se queda en simples metáforas en nuestro imaginario es realmente un recurso cinematográfico que han sabido emplear con gran maestría y por el que esta película destaca muy positivamente.
La repetición de bromas, ese coloquialmente llamado «humor absurdo», funciona. Estamos acostumbrados al humor «inteligente» o incluso al «soez», pero pocas veces encontramos películas con humor absurdo de calidad, aunque los franceses suelen ser grandes maestros de esta técnica.
Un discurso que alegrará tu día
Las expectativas previas al visionado de El Brindis no eran demasiado elevadas, puesto que generalmente el género de comedia suele menospreciarse. Personalmente me declaro fan de películas tipo El diario de Bridget Jones, 50 primeras citas o Love Actually y El Brindis ha conseguido entrar en mi Top 10 de este género. Es una trama sencilla pero con una dirección de arte y fotografía bastante compleja. Si sois fans del género recomiendo sin duda alguna que vayáis al cine a verla; hará que durante los 90 minutos aproximados que dura os olvidéis de todo y paséis un buen rato de risas.
Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada
También os recomendamos nuestro canal de YouTube