TRILOGÍA EL VELO
´´… Cuando el día moría ya en el abrazo de la noche, blandió ese filo nacido en la forja de la magia y el dolor. De los sueños rotos y el desengaño. De lo femenino y lo eterno. Del poder de uno que era tres y de tres que lo eran todo…
Y el Velo por fin se rasgo.´´
Sinopsis
Mas allá del velo
En Galicia, la tierra de la magia celta, donde reinan meigas, druidas y menciñeiras, Diana regenta un pequeño bar en un pueblo casi perdido donde nunca pasa nada.
¿Nunca?
Una noche mágica, la noche de Samhain, Diana, sin saberlo, rasga sin querer el Velo que separa el mundo real del Otro Lado. Allí acecha un oscuro peligro que desencadenará una serie de acontecimientos capaces de amenazar su propia vida.
Solo un hombre puede salvarla: Aidan, el nuevo vecino que ha comprado el Pazo de los Madrileños, que levanta pasiones y suspicacias a partes iguales y que no será, ni mucho menos, lo que parece.
Los destinos de Aidan y Diana se verán unidos de forma irrefrenable por la magia que emana de ambos y por la intensa e inmediata pasión que despiertan el uno en el otro, como si se conocieran de otras vidas, como si se amaran desde siempre, como si eso fuera posible…
Velo de silencio
Marta siempre ha sido una chica tímida, dulce e inocente, pero ahora que ha descubierto sus poderes mágicos necesita a su lado a alguien que la ayude a desarrollarlos y a liberarse. Alguien como Niall.
Pasada la mágica noche de Imbolc, Niall y Marta llevan a cabo un ritual ante la diosa Danu para reforzar las protecciones del Velo. Pero en el complejo mundo de la magia nada es lo que parece, y todo lo que se presta es necesario devolverlo. A cambio de su favor, Danu pide un acto de vida: un apasionado encuentro que los sacudirá a ambos hasta los cimientos y provocará consecuencias indeseadas.
La presión soportada revelará por fin los poderes de Marta, y para sorpresa de todos, se convertirá en un ser demasiado poderoso y atractivo como para que Niall pueda resistirse a ella.
Mientras se enfrentan a los peligros que acechan desde el Otro Lado, Niall y Marta se ven envueltos en un juego de pasión donde sus corazones acabarán inmersos sin remedio.
Velo de sangre
Roi está próximo a liberarse de la maldición que pende sobre él, pero tendrá que enfrentarse no solo a la aparición de unas extrañas criaturas dispuestas a impedirle que consiga su objetivo, sino también a Laura, que parece empeñada en acabar con su autocontrol y su salud mental debido al enfrentamiento que sostienen desde que se conocen.
Enfrascados en poder salir victoriosos en la lucha contra las fuerzas del mal, ambos se darán cuenta de que deberán dejar de lado sus diferencias, pero también de algo más…, algo a lo que no quieren dar nombre… ¿Qué es esa atracción que los lleva a estar cada vez más cerca?
La decisión final que tendrán de tomar podrá suponer la victoria del bien sobre el mal. ¿Cómo culminará la lucha? ¿Han arriesgado demasiado? ¿Podrá triunfar el bien y podrá el amor conquistar sus corazones?
Reseña
Historia
Silvia Barbeito, nos sumerge en una historia romántica llena de magia y seres fantásticos.
El inicio, nudo y desenlace tienen una definida y desarrollada estructura en toda la trilogía, dando como consecuencia una lectura entretenida y creciente. De forma que cada momento al leer, aumenta ese afán de saber más y tener todas las verdades de esos misterios que vamos descubriendo.
La historia sorprende, narrándonos capitulo tras capitulo sin contarnos nada de nada. Iremos viendo como nuestros primeros protagonistas en Más allá del velo, Diana y Aidan, se conocen y parecen estar destinados a estar irremediablemente juntos. Pero no sabemos los motivos ni lo que esta ocurriendo. Eso influye en las ganas de seguir leyendo, buscando la información y los porqués de lo que esta pasando.
El humor es lo mejor de la obra. En Más allá del velo veremos situaciones y comentarios que nos harán reír a carcajadas. La ambientación es fantástica y descrita con todo lujo de detalles, quizás en alguna ocasión tendremos demasiados detalles. Pero, eso nos hace ser capaces de situarnos en la escena y vivir la historia en primera persona.
La ambientación de Velo de silencio es incluso mucho más mágica. Conoceremos este mundo y todos sus seres especiales y mágicos. Sobre todo conoceremos los poderes y la forma en que deben controlarse, pues si no se andan con cuidado la magia puede llegar a consumirles. La acción se multiplica al igual que las dudas y los misterios. Una vez más la escritora, nos mantendrá en una incógnita total con la cual nos dejara atrapados en la historia.
Con Velo de silencio, el punto más destacado de nuevo es el humor. Lo tendremos presente en cada página y la narración se nota tan cercana al lector que viviremos situaciones mágicas en un entorno que podría llegarse a considerar cotidiano. La autora desarrolla a sus personajes y les da vida haciéndolos creíbles, aunque se traten de brujos, hadas y toda clase de seres especiales.
Velo de sangre pone el broche de oro a una historia contada a trabes de estas tres parejas. Una historia llena de magia, fantasía, misticismo y mucho romanticismo en tierras gallegas.
El arco argumental que une los tres libros llega a un punto culminante, donde todos los “velos” empiezan a despejarse. El enfrentamiento final es inevitable, donde todos nuestros protagonistas, intentarán que el resultado sea favorable a la luz y no a las tinieblas.
Silvia Barbeito tiene buena mano para crear tensión e intriga además de bonitos momentos románticos y sensuales. La historia está bien definida y los personajes bien trabajados, con personalidades y peculiaridades propias muy diferentes.
Personajes
Diana, es una chica joven y atractiva, con carácter e independiente, con una coraza que no se abolla por muchos golpes que le de la vida, es fuerte y con un cierto humor irónico y sarcástico para ver la vida, es tremendamente cabezota pero llena de vitalidad, con ideas claras de lo que quiere, como lo quiere y con afán de luchar por ello.
Aidan, es un hombre joven atractivo y lo sabe, un gran cassanova y va dejando huella. Con carácter, encantador, responsable y trabajados, leal a sus amigos e ideales, con cierto temor al compromiso pero con cierta aura de misterio que te atrae sin darte cuenta.
Marta, una joven dulce, inocente, tímida y algo reprimida a la que le gusta pasar desapercibida, siempre acostumbrada a permanecer bajo el ala de sus dos amigas, Laura y Diana. Como si no hubiera sido consciente de su magia, su personalidad pareciera haber estado escondida y a medida que la magia va adquiriendo importancia y aprende a controlarla, también se vuelve más segura de sí misma.
Niall, es sencillo y simple, dentro de lo complicada que siempre es la simpleza, manipulador, sarcástico y el típico graciosillo que con cada salida que tiene siempre te hará reír. El ve las cosas como son y él las asume y asimila tal y como se presentan, el problema es que topará con la parte humana de Marta y ahí vendrán los problemas.
Laura, de mente algo fría y sobre todo muy práctica y racional, algo obsesionada del orden y del control, siempre pendiente de su tablet, casi un apéndice de su brazo, para analizarlo todo. Y en cada historia queda muy patente, que es la más reacia a asimilar como real todo lo que está pasando en el pueblo. Me gusta esa frialdad que emana y que tanto contrasta con ese físico espectacular, sus faldas de tubo y los tacones de vértigo.
Roi, es un hombre de honor que conquista con cada sentencia que sale de su boca. Porque cuando él habla, es como si todos los presentes tuvieran que aplaudir y asentir. Siempre con la razón por delante y ese aparente sosiego que, de vez en cuando, pierde tras unos tacones.
Silvia Barbeito
Nació en A Coruña en 1969. Aunque estudió derecho, en la actualidad trabaja en el sector hostelero, lo que sin duda es una fuente inagotable de inspiración… y desesperación. El poco tiempo libre que le deja el negocio lo reparte entre leer, escribir, su familia y amigos, sus tres perras y un sinfín de aficiones que cambian tan a menudo como el clima. Su relato Todo empezó con aquella maldita lavadora fue seleccionado para formar parte de la antología Calabazas en el trastero: Peste (Ediciones Saco de huesos), y su cuento Patas formó parte de la Antoloxía de contos fantásticos (Libros de Peto de Asecundega). Ha colaborado también con artículos y microrrelatos en diversos blogs y webs dedicados a la literatura y al fomento de la lectura.
Para más sobre literatura, no te pierdas nuestra sección dedicada.
También os aconsejamos que entréis en nuestro canal de YouTube donde tenemos vídeos de cine, cómics y mucho más.