El 26 de Mayo se estrena la secuela de Top Gun, Top Gun: Maverick. Esta nueva entrega cuenta con la vuelta de emblemáticos personajes como Val Kilmer como «Iceman» o el propio Tom Cruise como «Maverick». Además de una nueva generación de pilotos con actores como Miles Teller, Glen Powell, Lewis Pullman, Monica Barbaro, Jay Ellis, Danny Ramirez y Greg Tarzan Davis.
También contamos con la aparición de grandes estrellas como Jennifer Connelly, Jon Hamm, Bashir Salahuddin y Ed Harris.
¿ De que trata Top Gun: Maverick?
Han pasado treinta años desde que vimos por última vez a Pete «Maverick» Mitchell (Tom Cruise). El piloto sigue sirviendo con capitán de la marina de los Estados Unidos probando prototipos de aviones. No ha cambiado mucho en estos años. Tras quedarse obsoleto su programa de prototipo de aviones tripulados, Maverick se prepara para su último destino.
Tiene que volver a la escuela Top Gun para enseñar a una nueva generación de pilotos de élite que están a punto de hacer la misión más difícil de sus vidas. Con ayuda de su amigo «Iceman» Maverick tendrá que encontrar su nuevo camino en la vida. Además tendrá que derrotar a sus demonios del pasado, puesto que tendrá que lidiar con las consecuencias desencadenadas en la primera entrega. Tendrá que conciliar su vida profesional con su vida personal y buscar su propio camino.
Avanzar
La película además de rendir un tributo magnifico a la primera, habla del seguir adelante, de madurar y entender que al llegar a un punto en tu vida tienes que evolucionar. Aunque sigas siendo bueno y puedas hacer algo, no puedes quedarte estancado en el pasado.
Maverick no ha querido subir de rango en la marina. Pudiendo ser actualmente almirante por su carrera y experiencia, se mantiene en el rango porque quiere ser piloto y es lo único que le mueve. Eso también hace que sea complicada su vida amorosa y el crear una familia.
No quiere avanzar en su vida ni tampoco entender que no podrá hacer siempre lo mismo. Realmente se ha quedado parado en el tiempo desde la primera entrega. Durante la película vemos como, a la fuerza, se va a reencontrar a sí mismo visitando sus orígenes. Tendrá que enfrentarse a sus mayores miedos y reconciliarse con su pasado. Volver a recuperar su relación con el hijo de su mejor amigo «Goose» y con el amor de su vida Penny Benjamin (Jennifer Connelly), que no hay que confundir con Charlotte Blackwood (Kelly McGillis) interés amoroso del protagonista en la primera película. En esta película nos cuenta la historia de Maverick con Penny Benjamin en el pasado y cómo busca dar un nuevo sentido a su relación.
En una conversación con Val Kilmer «Iceman» vemos claramente el trasfondo de la historia, el mensaje principal. El evolucionar. Entender cuando tenemos que dejar nuestro ego atras, dejar marchar nuestras inquietudes juveniles y ayudar a una nueva generación a conseguir lo que se ha logrado. Eso no implica dejar de ser quién es, sino evolucionar y ser consciente de su momento en la vida.
Sin duda la evolución de Maverick me parece maravillosa y está muy bien construida dentro de la película.
Una nueva generación
Vemos un nuevo equipo de pilotos que tendrán que ser entrenados por Maverick para cumplir una misión casi imposible.
El nuevo elenco funciona muy bien, hay mucha química entre ellos. Además se ve en pocos minutos la personalidad de cada uno y sus conflictos. El guión ha sabido mostrarnos a todos en poco tiempo pero de forma bien estructurada para que podamos conocerlos y entenderlos. Si es verdad que sólo unos pocos tendrán un fuerte protagonismo, como es habitual. Pero si que se siente como unidad y te quedas con ganas de ver más sobre ellos.
El personaje de Miles Teller, Bradley «Rooster» Bradshaw. Es uno de los más complejos y mejor desarrollados, después del de Cruise, dentro de la historia. Por un lado esta esa figura paterna que tendría que ser Maverick y sus ganas de poder perdonarle. Mientras que por otro lado esta el resentimiento. Le quiere y le da rabia no sentirse apoyado por él. Piensa que lo ve como el digno sucesor de su padre y eso le afectará. Aunque quiere ser profesional, los sentimientos son fuertes y tendrán que resolver sus problemas si quieren salir con vida de la misión.
Vuelve Maverick a Top Gun
Una cosa que me gustó mucho de la película es respetan a la primera película. No sólo por los homenajes o las escenas de la primera película, sino por cómo esta estructurada la organización de la escuela. Me refiero a los pequeños detalles y guiños que si eres fan de Top Gun vas a encontrar.
Un gran acierto es el mantener la actitud y personalidad de Pete «Maverick» Mitchel, que hace honor a la famosa frase «Tu ego extiende cheques que tu cuerpo no puede pagar». Sigue siendo insolente, sigue teniendo un gran problema con la autoridad y no sabe cuando hablar y cuando no. Pero siempre protegiendo a sus pilotos y buscando lo mejor para ellos. Lucha por sus sueños y nunca se da por vencido.
En Top Gun: Maverick si que sientes que has vuelto a Top Gun, sientes que vuelves a ver al Maverick que conoces y te da una sensación familiar que disfrutas y te hace valorar el respeto que han tenido al hacer una continuación digna después de tantos años.
Highway to the Danger Zone
Volvemos a Top Gun, esto implica aviones, vuelos de infarto y batallas aéreas.
Sin duda uno de los factores que favorecen mucho a esta entrega son las escenas de vuelo. Todas las batallas de aviones son muy buenas, hasta las escenas de prueba de los mismos. Saben generar tensión y momentos es los que tienes que contener la respiración.
Se ve un peligro real cuando utilizan diferentes aviones de tecnología más antigua. Además de ese bonito guiño a los F14. Sin duda las batallas en el aire son impresionantes.
Tengo que decir en este aspecto, que esta es una de esas películas que si que te obliga en cierto modo a verla en una sala de cine, con una buena calidad de sonido, puesto que con el sonido envolvente gana mucho. El aspecto del sonido es fundamental, muy bien trabajado y con una sala acorde te da una inmersión en la película impresionante.
Visualmente la película también es de diez. Con un trabajo de fotografía muy bueno y con ese etalonaje con los colores del amanecer que enamoran. Sin duda técnicamente también es una muy buena película.
Top Gun Maverick, volvemos a la Zona de Peligro
Ya sólo al comenzar la película con ese homenaje al comienzo de la primera, con la canción Danger Zone, cómo no estar dentro. Como se decía en Jerry Maguire «¡Cállate! Ya me tenías con el hola»
No sólo la recomiendo para ver en cines. Sino que insisto en ello. Tiene un tono de Blockbuster que se echaba de menos. Una película entretenida, con un mensaje valioso e interesante y actores que saben hacer que te importen sus personajes. Sin duda ya seas fan de la primera o sea la primera vez que vas a ver Top Gun, vas a disfrutar mucho.
Sí que recomiendo ver Top Gun antes de esta segunda entrega. Pero si no te da tiempo no pasa nada, después de ver este nuevo filme te morirás de ganas de ver la anterior.
Top Gun Maverick se estrena el próximo 26 de mayo en cines en España.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube