El pasado 9 de junio se estrenó en los cines españoles «Todo sobre mi padre» cinta interpretada por Robert de Niro y Sebastian Maniscalco.
El cómico de moda en Estados Unidos, Sebastian Maniscalco (Green Book), debuta en la gran pantalla junto con el ganador de dos Oscar® Robert De Niro, en la nueva comedia basada en la propia relación del cómico (también guionista de la cinta) con su padre, su vida familiar y su educación con padres inmigrantes italianos.
La película está dirigida por Laura Terruso (Work It: Al ritmo de los sueños) y completan el reparto Leslie Bibb (Iron Man), como la novia de Sebastian, Kim Cattrall (Sexo en Nueva York) y David Rasche (Quemar después de leer), en el papel de los padres de ella, y sus hermanos en la ficción Anders Holm (El becario) y Brett Dier (Fresh).
Sinopsis
Sebastian (Sebastian Maniscalco) es hijo de Salvo (Robert De Niro), un padre viudo, peluquero y estilista que emigró tiempo atrás de Sicilia a Chicago buscando una vida mejor para su familia. Sebastian le cuenta a su padre que tiene intención de pedirle matrimonio a su novia estadounidense Ellie (Leslie Bibb), para lo que necesita el anillo de su madre y, por supuesto, su visto bueno.
Es así como ambos terminan pasando el 4 de julio en una mansión de verano con la pintoresca familia de Ellie, donde conocen a sus padres, Bill (David Rasche) y Tigger (Kim Cattral), y sus dos hermanos, Lucky (Anders Holm) y Doug (Brett Bier).
Falta de imaginación
Una se espera que una comedia protagonizada por Robert De Niro (El becario, Los padres de él, Los padres de ella) sea para salir del cine rememorando las escenas más divertidas o emotivas de la película, pero ésta tiene pocas de esas.
Es posible que mínimo una vez en tu vida hayas comenzado a contar una historia o un chiste que a ti te pareció graciosísimo en su momento, pero que tras comenzar el relato, te hayas dado cuenta de que nadie se está riendo y no es tan cómico como tú creías. Pues a Sebastian Maniscalco, guionista y protagonista de la película, le ocurre algo parecido, lo que no quita que siga siendo un portento en el mundo de la comedia.
Se echa en falta algo de imaginación por parte de los guionistas (Austen Earl y el propio Sebastian Maniscalco), que presentan una comedia estereotipada sobre las diferencias sociales que podemos encontrar entre una familia humilde y otra pudiente. La historia se construye con chistes y escenas que nos suenan, que ya hemos visto antes, y ese es el poso que queda al finalizar la película.
Hay que subrayar que la cinta está basada en las experiencias vividas por el propio Sebastian, así como la relación con su padre, su vida familiar y su educación a cargo de dos padres inmigrantes italianos. En este sentido, podemos decir que tiene algo de autobiográfica.
Salvada por sus personajes
Las actuaciones en general están bien y todos tienen su momento cómico a lo largo de la cinta. Por supuesto, De Niro está cómodo con su papel, pero no nos ofrece algo diferente a lo que ya estamos acostumbrados (¿cuántas veces ha interpretado el papel de padre en una comedia?).
Si tuviéramos que salvar a dos personajes, esos serían Lucky y Doug. Este par de hermanos nos traen algunos de los momentos más divertidos de la película, como la escena que tiene lugar en el helicóptero, con un Sebastian al borde de un ataque de ansiedad, Doug tocando una flauta para calmarlo y Lucky fingiendo que se van a estrellar.
En resumen, ‘Todo sobre mi padre’ no es tan divertida como aspira a ser, pero sí que tiene un tono desenfadado y cómico que la hace entretenida. Podríamos decir que cumple con lo que estrictamente se espera de una comedia: pasar un buen rato.
Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada
También os recomendamos nuestro canal de YouTube