To Leslie es la ópera prima en cine de Michael Morris. Un realizador inglés experimentado en series como Better call Saul o House of cards. El director despunta con su primer largometraje. Además de provocar una controversia entre, ni más ni menos, que los actores y actrices de Hollywood, logra esquivar los posibles clichés de un cine independiente dramático.
El reparto está formado por Andrea Riseborough (Amsterdam, La maldición), quien interpreta a la protagonista, Leslie. Completa el elenco el actor Marc Maron (Los tipos malos, Joker), Owen Teague (Desaparecido a medianoche, Te veo), Allison Janney (Lou, Juno), Stephen Root (The Empty Man, Déjame salir) entre otros.
El estreno y la polémica en Hollywood
La película se estrena el 3 de marzo en las salas ce cine, de la mano de Momentum Pictures. Ésta es una distribuidora que a lo largo de los años se ha ido interesando en apoyar el cine indie o de muy bajo presupuesto.
Tras comprar To Leslie al verla en el festival de cine SXSW, decidió estrenarla de manera muy limitada y sin hacer ningún tipo de campaña. Sin embargo, el filme no ha pasado desapercibido. Entre las recientes nominaciones de los premios Óscar 2023 la actriz británica Andrea Riseborough es una de las preferidas en la categoría a mejor actriz.
El motivo de este llamativo interés por la actriz es gracias al apoyo de varios compañeros de la actuación en las redes sociales. Por ello, la nominación se ha convertido en una polémica sobre el merecimiento del galardón, siendo acusada de ser una estrategia de marketing, conocida como la campaña “For your consideration”. Esta capaña la planifican algunas distribuidoras y productoras para aquellas películas que les parecen más asequibles. Pero el motivo principal de la controversia fue un problema con el supuesto cupo racial.
En los tweets y posts de las redes sociales, diversos actores de Hollywood hablan de lo buena que es la actuación de Riseborough en To Leslie. La película se estrenó unos meses antes de empezar con este reconocimiento digital, y su recibimiento fue prácticamente invisible. Gwyneth Paltrow puso una foto en Instagram tras su proyección comentando que Andrea Riseborough debería de ganar todos los premios, Edward Norton tuiteó sobre su poderosa actuación, Jane Fonda hizo una storie pidiendo su nominación y la propia Cate Blanchett la nombró al recibir el Critics Choice, Kate Winslet, Demi Moore, Naomi Watts, Laura Dern, Jennifer Aniston le dieron apoyo público. Prácticamente, todo Hollywood apoya a la actriz.
Sinopsis
La película cuenta la historia de Leslie, basada en hechos reales, una mujer de Texas de clase baja que ganó la lotería local recibiendo 190 mil dólares. En televisión anunció eufóricamente que la destinaría a rehacer si vida y mejorar la de su hijo James. No obstante, esta intención no se llegó a cumplir porque quedó ahogada entre el alcohol y el descontrol de gestionar una suma tan radical de dinero.
¿Se merece Riseborough el Óscar por To Leslie?
Sin tratar de entrar en comparación con las demás finalistas a mejor actriz de los Óscar, la nominación de la actuación de Riseborough en To Leslie está justificada. Se trata de interpretar a una madre alcohólica cuyo hijo deja de querer saber nada de ella.
Este drama tan crudo sensibiliza con muchos alcohólicos y personas sin techo que, quizá, se encuentran en estas circunstancias por motivos similares. Sin embargo, debido a su situación, por encontrarse “en la mierda” y, probablemente, por no aceptar ayuda, deciden cortar relación con estos.
El tema que trata Michael Morris es muy delicado, pero también es un tema invisibilizado y de real importancia. No se refugia en la miseria que vivió Leslie en esa época que tocó fondo, sino que humaniza esa pesadilla y la trata desde la realidad. Además, el trabajo de Riseborough hace que podamos explorar y entender las emociones, inseguridades, valores y lucha de la protagonista. Morris busca la forma de enfocar con claridad el rostro cargado de dolor de su personaje para dejar que su actriz se encargue de capturar las emociones y transmitirlas a sus espectadores. Al mismo tiempo, procura construir un mensaje sobre las segundas oportunidades.

To Leslie y su mensaje
Por esta razón, To Leslie no es la típica historia de la dura transición de superar o no adicciones por las que una persona llega a tocar fondo. Es una película humanizadora, potente, dura, pero real. Además, trata otro tema muy personal. Este es el de los sueños e ilusiones que no se deben de tomar a la ligera. Porque una vez que se dispone con lo necesario para llegar a ellos, primero es imprescindible trazar un plan. Y, sobre todo, tomar prioridades, entre ellas, los seres queridos en primer lugar.
TO LESLIE, estreno en cines el 3 de marzo de la mano de SHERLOCK FILMS y de A CONTRACORRIENTE FILMS.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.
También te recomendamos nuestro canal de YouTube.