• Jue. Jun 8th, 2023

Tin y Tina, todo lo que nunca crees que podría pasar

Rubin Stein nos presenta una adaptación del cortometraje Tin & Tina que fue nominado al premio Meliés. El director fue elegido en el 2018 como uno de los cineastas emergentes más importantes en el cine y de los más jóvenes. La adaptación a esta película de terror cuenta como protagonistas con Jaime Lorente y Milena Smith, ellos sufrirán el dolor como padres de la pérdida de un hijo y Lola que en este caso es Milena Smith tendrá que enfrentarse a una condena no poder volver a tener hijos. Este dolor hace que ambos dejen de creer en la fe.

La fe, el cristianismo y las almas son otros factores principales de la puesta en escena, y aquí podemos revivir recuerdo de nuestra infancia porque Rubén ha decidido volver a traer al cine a vieja estrella española como Teresa Rabal en interpretará a una monja en el convento donde Lola y Adolfo encontrarán a sus futuros hijos

SINOPSIS

La película gira en torno a Lola (Milena Smit) cuando pierde los bebés que estaba esperando y también pierde su fe en Dios. Con la esperanza de recuperarla, acude junto a su marido Adolfo (Jaime Lorente) a un convento de monjas donde conocen a Tin y Tina, dos angelicales hermanos de siete años por los que Lola se siente extrañamente atraída. Aunque Adolfo no siente lo mismo, deciden adoptarlos. Con el paso del tiempo Lola empieza a caer en una espiral de sospecha y obsesión con los niños y sus macabros juegos religiosos.

Nueva esencia narrativa

En esta película podremos revivir el recuerdo de nuestra infancia porque Rubin ha decidido volver a traer al cine a viejas estrellas españolas como Teresa Rabal, quien interpretará a una monja en el convento donde Lola y Adolfo encontrarán a su futuro hijo. Y también podremos volver a ver a Chelo Vivares, la actriz de doblaje que tantas canciones nos regaló cuando éramos pequeños. 

La película comienza con los personajes de Milena y Jaime. Esperan un hijo. Ella de repente empieza a sangrar, malas noticias para ambos. Lola ha dejado de ser fértil y no podrá tener hijos. Esto hace que ambos pierdan la fe que tienen en Dios. Para recuperar su fe Adolfo decide llevarla a un convento de niños. Lo que no saben es que allí conocerán el mal, encuentran a dos niños huérfanos totalmente diferentes a los demás. Tin y Tina son los niños de piel clara pelo blanco y una cara bastante espeluznante. 

Crítica 'Tin & Tina': Película de terror de Rubin Stein

No son lo que parecen

Las escenas de la película se desarrollan con unos planos y una música que te deja cada segundo en tensión, nunca sabes qué va a pasar. La trama se vuelve cada vez más tensa cuando los niños empiezan a decir que ven a Dios, y para acercarse se ponen una bolsa en la cabeza y empiezan asfixiarse. 

Una película a la que no le falta de nada. Con muy buena banda sonora y unos planos totalmente diferentes a lo que estamos acostumbrados en las películas de terror. Si tenemos que definir esta película en dos palabras sería tensión y religión, el miedo no es necesario a través de las imágenes sino de los momentos y las situaciones, y de no saber qué va a pasar cada segundo.

TIN & TINA

Tin&Tina es un thriller religioso con tintes de terror basado en el cortometraje homónimo nominado al Méliès de oro al mejor cortometraje fantástico europeo. Ganador de más de treinta premios internacionales, se proyectó en más de doscientos festivales de todo el mundo. La crítica lo definió como un “cortometraje de culto” e incluso ha sido doblado al ruso, japonés y chino. La banda sonora de la película corre a cargo de Jocelyn Pook, una de las compositoras más versátiles del Reino Unido, autora de la banda sonora de Eyes wide shut, de Stanley Kubrick o La buena esposa, película protagonizada por Glenn Close, entre otras. 

TIN&TINA se estrenó en cines el próximo 31 DE MARZO distribuida por FILMAX.

También te recomendamos visitar nuestro canal de Youtube

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.