THE PROM y el amor libre. La nueva película de Ryan Murphy afronta en clave musical un mensaje muy necesario; el
amor no sigue ninguna norma, el amor es amor.
Ryan Murphy creador de series como Glee y Hollywood cierra su 2020 con una adaptación del
musical The Prom, con partitura de Matthew Sklar y letras de Chad Beguelin ambos creadores
del musical ELF.
THE PROM y el amor libre.
La película narra la historia de Emma, una chica de un pueblo de Indiana que se siente
rechazada, no la dejan asistir al baile de graduación porque quiere ir con su novia y la asociación
de padres no acepta la idea de un baile inclusivo así que deciden prohibir dicho baile. Entre tanto
un grupo de estrellas de Broadway que están de capa caída decidirán apoyar el caso de Emma
para ganar notoriedad.
Espectaculares números musicales dignos de la obra original, gran vestuario y un reparto que
funciona porque combina la veteranía de estrellas como Nicole Kidman, Meryl Streep o James
Corden con la presentación de Jo Ellen Pellman como Emma, una actriz a la que queremos ver
en más películas musicales.
Más allá de todo esto The Prom trata una serie de temas importantes a través de sus personajes
y sus conflictos.
PERSONAJES Y CONFLICTOS
Dentro de los personajes de The Prom hay tres que destacan especialmente:
Emma. La protagonista de toda esta historia. Ella realmente lo único que quiere es que la dejen ir
al baile con su novia. No busca movimientos, ni convertirse en un símbolo de nada. Tal y como
canta en el tema “Dance with you” solo quiere bailar con su novia sin que a nadie más le importe
y nadie podrá convencerlas de que están haciendo algo malo. Un tema que por desgracia a día
de hoy, en pleno 2021 sigue provocando heridas, pues aún existen personas que no son capaces
de aceptar que el amor es solo eso, amor.
Alyssa. Novia de Emma y la hija de la jefa de la asociación de padres. Este personaje que está
todo el filme entre la espada y la pared tiene un conflicto que quizá es más importante que el de
Emma. Pues Alyssa no se atreve a ser quien es por aquello del qué dirán y sobre todo por lo que
su madre piense. Alyssa no es más que un nombre de una larga lista de chicos y chicas de todo
el mundo que no se atreven a luchar por su identidad sexual, pero cada vez que alguien se atreve
a dar ese paso al frente y mostrar quien es de verdad, el mundo es un poco mejor.
Barry. El cabecilla del grupo de estrellas de Broadway representa a ese grupo de personas que se
emociona al ver que hoy en día la sociedad es un poco más abierta con el sector LGTB pues
cuando él era adolescente no lo tuvo fácil. Sus padres le rechazaron y le echaron de casa. Si ya
es difícil afrontar algo tan complejo como tu identidad sexual, sin el apoyo de tus padres tiene
que ser un reto muy difícil de afrontar.
Un gran momento es la canción Love the neighbour en este número el personaje de Trent Oliver
pasa por el centro comercial y se encuentra con los alumnos que han hecho la vida imposible a
Emma por el mero hecho de ser lesbiana. En esta canción, cuyo titulo hace referencia a la frase
de la biblia, Trent les hace entender que Emma es una chica normal con un sueño normal y que
ellos deberían entenderla cuando desde el principio ellos mismos se saltan las normas que la
sociedad impone (tatuajes, sexo adolescente, divorcio…) En ese momento se darán cuenta de su
error y aceptarán a Emma.
LA INICIATIVA UNRULY HEART
Uno de los temas musicales más importantes de The Prom, por no decir el más importante se
llama Unruly heart, en esta canción Emma harta de toda la situación que se ha creado por su
causa se planta delante de su ordenador con la guitarra y canta por el amor libre. Además en esta
canción intervendrán otros personajes que dejarán testimonios de la sociedad LGTBQ+ tan
comunes como necesarios de escuchar. El vídeo se hace viral y logra convocar el baile de
graduación más inclusivo jamás imaginado.
La popularidad de esta canción y de la película ha traspasado las fronteras de la pantalla pues las
actrices protagonistas de The Prom, Jo Ellen Pellman (Emma) y Ariana DeBose (Alyssa) han
creado la fundación Unruly Heart con el objetivo de ayudar a toda la gente joven que han
encontrado en The Prom una razón para afrontar su identidad y conectarles con la comunidad
LGTBQ+.
En conclusión, The Prom es una película tan entretenida como necesaria, con un mensaje tan
universal como sus canciones. Si eres fan de los grandes musicales de Broadway con números y
coreografías al estilo Glee esta es tú película. Una película dedicada a todas esas personas que
aman a alguien de un modo que el mundo no entiende. Como dice la canción final: “Bienvenidos
a un baile sin condición, con libertad podrá amar tu rebelde corazón”
No te pierdas también nuestra reseña de la película en YouTube
Para leer más de cine, no te pierdas nuestra sección dedicada
Para ver más vídeos te recomendamos nuestro canal de YouTube