No es ningún secreto que la serie The Last of Us está siendo todo un éxito para HBO manteniendo una calidad tan alta como la del propio videojuego. Y en este capítulo sube todavía mucho más el nivel, ofreciendo momentos tiernos, momentos duros y momentos terroríficos.
Las diferencias con el videojuego
En este capítulo vemos una diferencia muy clara con respecto a la pandemia que vimos realmente en el videojuego y lo explican de una forma muy buena y dolorosa.
El inicio de la infección se da en Yakarta, Indonesia, relacionando además la teoría fan que vinculaba el brote de Boston con la harina.
Una decisión bastante dura y más dura todavía para el espectador cuando el hongo existe en la vida real y se llama Cordyceps.
Con esta escena comprendemos por qué las ciudades acabaron destruidas, bombardeadas y devastadas.
En este momento vemos como la serie se distancia completamente del juego dejando claro que durante los próximos capítulos la infección se transmitirá como hacen los zombis y no mediante las esporas que tuvimos que evitar en el videojuego.
1X02
Durante los primeros minutos podremos ver las diferencias que hay entre los principales protagonistas, esa fina linea que separa al joven del viejo, al inexperto del experto.
La controversia es realmente brillante construyendo durante estos instantes muy bien a los protagonistas.
Recordemos que ahora estamos con Joel (Pedro Pascal), Tess (Anna Torv) y Ellie (Bella Ramsey)
Durante unos instantes parece que Joel cobra el papel de actor secundario gracias a una interpretación maravillosa de Ellie, la actitud sarcástica con unos diálogos irreverentes y siempre metiendo pullitas. Hace que se gane nuestro cariño.
Las conversaciones entre los tres personajes transmiten más de lo que realmente quieren mostrar, por ejemplo, queda en evidencia que Joel y Tess por mucho que lo quieran ocultar son realmente una feliz pareja.
Joel nos muestra ese lado de padre preocupado por los suyos pero también de superviviente veterano que duda absolutamente de todo y todos.
Una ambientación terrorífica
Se nota muchísimo lo mimado que está este universo con unos detalles muy cuidados mostrando una ciudad post apocalíptica con esas calles invadidas por la vegetación, cristales rotos, edificios derrumbados por los bombardeos, coches abandonados y con esa banda sonora de fondo. Una combinación maravillosa.
En este episodio realmente intenso podemos ver los estragos que causo el Cordyceps para los más desfavorecidos. Invaden las calles como si fuera una película.
Los escenarios mas fieles son tanto el museo como el ayuntamiento, extraídos complemente del videojuego con un nivel de detalle altísimo.
En el museo conoceremos a los primeros infectados fuertes de la serie conocidos como «Los chasqueadores» Con esa respiración entrecortada con ese miedo en los ojos con esos gestos que transmiten perfectamente el agobio, el miedo y la angustia por salir con vida.
En este momento el desarrollo de los personajes acaba de llegar a su zenit y puede pasar cualquier cosa en cualquier momento pero las interpretaciones, las expresiones y ese lenguaje no verbal que transmiten desde el comienzo es maravilloso
Final del capitulo
Puede que vengas del videojuego y quizás te haya explotado la cabeza con este final o que realmente aceptes el cambio de punto de vista y la estés disfrutando con todos los cambios.
Pero esto no quita que el final sea realmente extraño y quizás un poquito controvertido, es cierto que en todo mundo post apocalíptico siempre llegan los momentos mas difíciles de aceptar y sobre todo si consigues empatizar con los personajes.
Esto es algo que no debería sorprendernos en HBO puesto que en Juego de Tronos en cualquier momento, cualquier personaje podría desaparecer de la noche a la mañana. En este caso es la forma en la que la serie lo hace porque golpea directamente al juego cambiando de forma radical el comportamiento de los infectados.
Sin hacer ningún spoiler los últimos diez minutos del capitulo son sorprendentemente buenos y extraños. Darán mucho que hablar.
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube