• Mar. Nov 28th, 2023

Tenor: la confianza en una gran promesa

 

Claude Zidi Jr. se hace conocer por todo lo alto con su nueva película, Tenor, que se estrenará el 9 de junio en cines. El desconocido director y guionista se estrenó con su primera película, Les degúns (2018), una tronchante historia de dos despistados que se escapan de un campo de recuperación militar después de cometer un robo. La película pasó desapercibida y no tuvo gran éxito.

Pero, en su segundo intento, Zidi consigue llegar al espectador con su emotiva, aunque poco realista historia. Cyrille Droux y Héctor Cabello Reyes son los guionistas de esta comedia protagonizada por Michèle Laroque (Por fin viuda), Mohamed Belkhir, Guillaume Duhesme (El canto del lobo) y Samir Decazza (Humoristas en París).

Sinopsis

Antoine, un joven aspirante a rapero de los suburbios de París, trabaja a tiempo parcial repartiendo sushi, complementando sus estudios de contable. En la entrega de un pedido, conoce a la Sra. Loiseau, una eminente profesora de la Ópera de París. Asombrada por el talento del joven en su arrebato de chulería, decide ofrecerle un puesto como alumno suyo.

Preocupado de que su hermano y amigos no entiendan la pasión que está descubriendo con la ópera, decide mantenerlo en secreto. Sin embargo, la presión que siente por mantener esta doble vida, agobia al protagonista. Deberá encontrar su propia voz entre dos mundos completamente diferentes, una clase alta, lujosa y dorada y los duros suburbios de las calles de París.

UNA PELÍCULA VIRAL

Mohamed Belkhir, el protagonista de la película, es un rapero francés conocido con el nombre artístico MB14. En Tenor hace su debut como actor mostrando al público sus dotes como cantante lírico, rapero y beatboxer. Por otro lado, Michèle Laroque debutó por primera vez en 1991. Su carrera fue tomando un aire más humorístico y en el 2000 explotó su lado más cómico con populares películas como Salir del Armario o Por fin viuda. El 2018 probó con la dirección y ahora está pendiente de publicarse Dancing On que no tardará en estrenarse en salas.

El tráiler de la película ha empezado a popularizarse en las redes, sobre todo en TikTok. Concretamente por la escena en la que Antoine (Mohamed Belkhir, MB14) deja muda a toda la clase cantando un fragmento de ópera después de que se metieran con él por entregar un pedido de sushi en el lujoso edificio. No es de extrañar que, con estas atractivas interpretaciones, la película tenga mucha popularidad entre el público joven.

 

 

ESTÉTICAMENTE CLICHÉ

La película está ambientada en el centro de París, en la actualidad. La trama sigue un modelo de cine parisino que cada vez se está haciendo más recurrente: el o la joven de clase baja, mediante una serie de casualidades, se encuentran con la oportunidad de triunfar en la clase alta gracias a la figura de un maestro o maestra. También sigue el modelo de la integración étnica, que parece que se está convirtiendo en una necesidad por la recurrencia de esta línea narrativa en las películas.

Además, el humor de los malentendidos sexuales y del estilo opuesto de las dos clases sociales y por la diferencia de edad, permite recurrir a diferentes escenas cómicas y muy entretenidas.

Tenor', una emotiva comedia sobre el poder liberador de la ópera

HERMANOS ANTE TODO

Pero hay que destacar que la comedia integra elementos innovadores, como la importante relación entre los dos hermanos, Antoine y Didier (Guillaume Duhesme).Le ocultan a su madre su negocio clandestino y de donde el hermano mayor gana mucho dinero con sus combates de boxeo ilegales. Por otro lado, Antoine busca su sitio en las batallas de rap nocturnas de los suburbios de París. Los dos hermanos, de modo diferente, se dedican al conflicto. Pero uno supone el apoyo del otro, además de sus amistades.

A raíz del humor, la película hace una reflexión muy necesaria sobre el perfil femenino en un contexto de seducción. En una de las clases privadas que la Sra. Loiseau prepara para Antoine, recuerda un malentendido entre los dos personajes y se pregunta el “por qué a los hombres se les llama Don Juan cuando seducen a una mujer y a nosotras nos llaman busconas”. El comentario pertenecía a una escena cómica. Sin embargo, ha presentado al público este pensamiento y ha dado a que se hable más de ello.

Otro tema que también se presenta en la película es el de los prejuicios. Antoine nos muestra que nada es lo que parece. Gracias a la voluntad para enfrentarse a los juicios preconcebidos de aquellas personas con aires de superioridad, consigue demostrar que él también puede ser “uno de los grandes”. Sin necesidad de disponer de grandes lujos y partiendo de unos orígenes humildes.

 

CONCLUSIÓN

La película no deja de seguir un argumento que se está popularizando cada vez más en el cine de París. Sin embargo, Antoine aprende una importante lección sobre confiar en sus seres queridos. Termina comprendiendo que tiene más valor enfrentarse a los prejuicios que cumplir con lo que todo el mundo espera de él. La combinación de los distintos mundos sociales y la voz de este emergente cantante de ópera llega a emocionar al espectador. Es asombroso como la vida de una persona puede cambiar completamente gracias a que alguien crea en ella.

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.

También te recomendamos nuestro canal de YouTube

Maria Francesc

Estudiante de periodismo de último curso, entusiasta, curiosa y motivada. Redactora y corresponsal de Team Up! Media, escribiendo críticas y artículos de ocio y cultura desde Barcelona. Me interesa el periodismo cultural y la locución en radio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *