Spotify, la empresa líder de audio en streaming a nivel mundial, ha presentado las últimas novedades acerca de Spotify EQUAL FEST, el festival que celebra, visibiliza, promueve y pone en valor a las artistas femeninas. Además, ha examinado la situación de las mujeres en la industria musical a través de su reciente informe «Mujeres a todo volumen». El evento ha contado con la participación de la asociación MIM (Mujeres en la Industria de la Música) y Planet Events, empresa dedicada a eventos musicales en vivo.
Spotify EQUAL FEST será el primer concierto de música en directo organizado por Spotify en España, y tendrá lugar el viernes 22 de septiembre en el WiZink Center de Madrid. La compañía ha anunciado también el cierre del cartel del festival con la incorporación de la artista Lola Indigo, quien, junto a Ptazeta, Nathy Peluso, Natalia Lacunza y Judeline, brindará a los asistentes un espectáculo único e inolvidable.
En palabras de Lola Indigo:
Es un privilegio participar en el Spotify EQUAL FEST y compartir escenario con artistas de un gran talento. Me siento inspirada por la influencia y la diversidad que las mujeres aportan a la industria musical. Juntas, continuamos levantando la voz y dejando una marca en nuestra profesión.
Además, previo a la realización del Spotify EQUAL FEST, la plataforma también ha anunciado la celebración de una gala benéfica que contará con Mala Rodríguez. Los beneficios serán destinados a la asociación MIM (Mujeres en la Industria de la Música) y se utilizarán para impulsar la carrera de las mujeres en la música a través de becas de formación en áreas como la producción y la ingeniería de sonido.
Mujeres a todo volumen: El papel activo de la mujer en la industria
Spotify reveló algunos datos clave sobre la representación de las artistas femeninas en la industria, ofreciendo una visión general de la situación actual del sector. Entre los datos más destacados se encuentra el hecho de que solo el 13% de las reproducciones en España corresponden a canciones de mujeres artistas principales. En cuanto a las artistas colaboradoras femeninas, solo reciben un 11% de las reproducciones en España; un 6% corresponde a compositoras; un 8% a letristas y únicamente un 3% a productoras.
También hay datos esperanzadores: Las reproducciones de las artistas mujeres españolas han experimentado un aumento del 60% en los últimos dos años, coincidiendo con el lanzamiento de EQUAL, la iniciativa global de Spotify que se presentó en marzo de 2021, y que tiene como objetivo fomentar la igualdad de género en la música. Asimismo, la presencia de las artistas en las listas de reproducción de Spotify ha crecido un 70%. A nivel mundial su representación ha aumentado un 23%. Aunque a nivel global solo 1 de cada 5 artistas en las listas de éxitos son mujeres, en el ‘top 100’ de canciones en España, la representación de artistas femeninas locales creció un 38% el año pasado.
Para Melanie Parejo, Head of Music para el sur y el este de Europa en Spotify:
Fomentar el descubrimiento musical es clave. Si conseguimos que gracias a iniciativas como EQUAL se escuchen a más mujeres, conseguiremos también que otras artistas sean descubiertas y escuchadas, y en última instancia contribuir a una industria más equitativa. Con Spotify EQUAL FEST vamos a subir el volumen.
Spotify por la igualdad en la música
Por su parte, Helena Bricio, coordinadora de proyectos de la asociación MIM, enfatiza la importancia de facilitar el acceso de la mujer a la industria musical: “Según nuestro último informe de género, las mujeres tienen mayores barreras para la contratación, ya que solo un 14% afirma no haber encontrado ningún obstáculo. Nuestra colaboración con Spotify nos permite dar un paso más en nuestro compromiso con promover la diversidad en la industria, así como abrir las puertas a nuevas voces que merecen ser escuchadas”.
Chen Castaño, directora de Planet Events, comparte su visión sobre la evolución de las mujeres en la industria del directo. “Las mujeres antes éramos una minoría dentro de la industria de la música en directo. Cada vez más mujeres están rompiendo barreras y destacando en todos los aspectos de la producción musical en vivo. Para mí, es un orgullo saber que somos referentes para las futuras generaciones”.
Desde Spotify, líder en audio por streaming a nivel mundial, se encuentran más comprometidos que nunca por dar visibilidad al trabajo de mujeres artistas e iniciativas como el Spotify EQUAL FEST lo demuestran.
Para más sobre eventos no te pierdas nuestra sección de la web