• Jue. Sep 28th, 2023

¿Spiderman Cruzando el multiverso es una película buena?

Team Up Media Spiderman Across the Spiderverse

Spiderman Cruzando el multiverso (Spiderman Across the Spider-Verse) es la nueva película de Sony de animación sobre nuestro trepamuros favorito. Continuación de la película Spiderman Un nuevo universo (Spiderman into the Spider-Verse). Aviso que esta crítica es SIN SPOILERS

En la entrega anterior vimos como varios Spiderman entran en el universo de Miles, un joven que recibió sus poderes de manera reciente. Y gracias a ese encuentro consigue aprender que es ser Spiderman y poder ser su propia versión del trepamuros. Teniendo a Peter B. Parker cómo mentor principal. En esta nueva entrega será él el que viaje por diferentes multiversos junto a Gwen donde conocerá a muchos Spidermens nuevos y donde Spiderman 2099 está reclutando a varios para una misión.

Spiderman Cruzando el multiverso (Spiderman Across the Spider-Verse)

Sinopsis

Vuelve Miles Morales para el siguiente capítulo de la oscarizada saga del Spider-Verso, Spider-Man: Cruzando el Mutiverso.

Tras reencontrarse con Gwen Stacy, el amigable vecindario de Spider-Man de Brooklyn al completo es catapultado a través del Multiverso, donde se encuentra con un equipo de Spidermans encargados de proteger su propia existencia. Pero cuando los héroes se enfrentan sobre cómo manejar una nueva amenaza, Miles se encuentra enfrentado a las otras Arañas y debe redefinir lo que significa ser un héroe para poder salvar a la gente que más quiere.

Vuelve Miles y sus compañeros

Miles Morales se ha ganado a pulso el nombre de Spiderman, y no sólo en su colección de cómics, sino también en el mundo audiovisual. Miles en Spiderman Cruzando el multiverso (Spiderman Across the Spider-Verse) desde el primer momento es carismático. Vemos una evolución del personaje entre la primera y la segunda película con un dominio total de sus poderes. Sigue mejorando y aprendiendo pero sin duda es un Spiderman.

Gwen tiene un gran peso en la película desde el primer momento de la misma. Conocemos un poco más de su mundo, el cual está casi calcado de sus historias en los cómics en cuanto a estética y trama, y podemos profundizar mucho más en el personaje.

Peter B. Parker es otro personaje que repite en esta entrega y que tiene una evolución más grande. En su mundo ha tenido una hija y quiere seguir haciendo de mentor, no sólo para su hija, sino también para Miles, aunque por ciertos motivos no ha podido visitarle en todo este tiempo.

El resto de Spidermen que vimos en la primera película no hacen una aparición notable en esta, pero si tendremos mucho de que hablar de ellos en futuras entregas. Eso sí, esta película va cargada de miles de cameos de Spiderman de distintos universos, alguno provocará más de un aspaviento entre el público.

Miguel O’Hara ¿Héroe o villano?

Esta película nos presenta al que será el impulsor de la trama tanto para esta como para la siguiente película.

Spiderman 2099 ya tuvo su debut en la escena post creditos de Spiderman Un nuevo universo (Into the Spider-Verse) Pero solo pudimos ver unos instantes. Ahora podemos conocer al personaje y sus motivaciones.

No es un personaje malo como tal y eso es lo que le hace interesante y complejo. Entiende lo que es ser Spiderman y los sacrificios que eso con lleva. Se ha resignado a aceptarlos y mantenerlos en todas las dimensiones para salvar al multiverso. Aunque eso conlleve la pérdida de seres queridos.

Miguel crea una organización de Spiderman con la finalidad de mantener las líneas temporales (si, está relacionado con toda la trama del UCM) y poder conservar el canon (lo establecido) y mandar a villanos a su dimensión, puesto que con las anomalías algunos han ido viajando entre realidades (cómo pasó con el Buitre en Morbius).

Con Miles choca por distintos aspectos. Sin entrar en spoilers, culpa de las anomalías a los sucesos de la primera película Spiderman Un nuevo universo (Into the Spider-Verse). Hace de Miles el máximo responsable.

Una estética y animación impresionantes

Si Spiderman Cruzando el multiverso (Spiderman Across the Spider-Verse) no gana el Oscar a mejor película de animación el año que viene, ya sí que podemos dejar de creer en los Oscar. Porque esta película supera con creces a todas las que han sacado anteriormente y dudo que en el futuro salga una película con más calidad. Nunca se sabe pero por ahora esta película merece la estatuilla y si le dejan la de mejores efectos visuales y guión adaptado.

Es una clase magistral de animación. Llega un momento que dejas de contas los estilos de animación que usa porque son muchísimos. Busca una estética comiquera y fiel a cada personaje. Eso se ve reflejado muy bien en el universo de Gwen, donde priman las acuarelas con colores violetas, rosas y amarillos al igual que en su cómic. Literalmente parece que han arrancado las páginas y las han llevado a la gran pantalla.

Pero no es el único. Tenemos ese estilo de trama de los cómics clásicos del personaje y de su primera adaptación en serie. Hay Stop Motion con un momento buenísimo lleno de humor y metaverso. Y esto es solo unos ejemplos de todo lo que nos encontramos.

Quiero destacar la estética en la aparición de Ben Reilly como Spider Scarlet con la estética de los 90´s. Fui lector en esa época de cómics de Spiderman y ver cómo han reflejado el estilo noventero de Marvel, en cuanto a forma, estilo y diálogos a través de Ben ha sido fantástico.

Se nota que conocen al personaje y han sabido respetar todas las estéticas y estilos que ha tenido a lo largo de los años. Además de que entienden perfectamente quién es Spiderman.

Miles y Gwen

Un punto importante de la trama de Spiderman Cruzando el multiverso (Spiderman Across the Spider-Verse) es la relación entre Miles y Gwen. Mezcla una profunda amistad con ese primer amor adolescente.

Vemos los miedos de ambos personajes y lo importantes que son el uno para el otro. Gwen no tiene amigos, se siente sola. Su único amigo murió delante suya y el único que la entiende es Miles, no quiere perderle pero a su vez piensa que estar a su lado puede ser perjudicial para Miles.

Por otro lado Miles tampoco tiene muchos amigos fuera de los Spidermen y esta literalmente «coladito» por Gwen. Siendo este el primer flechazo con todos sus síntomas. Es imposible no empatizar con ello. Todos nos hemos enamorado y todos hemos tenido esos primeros amores complicados.

Cada vez que tiene trabas o no le están saliendo bien las cosas, es muy difícil no empatizar y no esperar que las cosas le vayan mejor. Cuando se siente traicionado o contento lo vives con él.

La relación con Gwen será muy importante, no solo en esta película, sino también en las siguientes.

Spiderman Cruzando el multiverso (Spiderman Across the Spider-Verse)

Spiderman Cruzando el multiverso (Spiderman Across the Spider-Verse)

Spiderman Cruzando el multiverso (Spiderman Across the Spider-Verse) es sin duda la mejor adaptación de Spiderman el medio audiovisual. No tengo miedo a decir esta afirmación porque lo tiene todo. Se nota que conocen muy bien a los personajes. Hay momentos donde literalmente ves los cómics sacados a la gran pantalla y no puedes dejar de disfrutarla.

Seas fan o no del trepamuros te va a fascinar. Es impresionante como han sabido jugar con tantos Spidermen y aún así convertirla en una obra intimista sobre la evolución y desarrollo de un adolescente que está buscando su lugar en el mundo.

La película no tiene escenas post-creditos y de verdad que merece la pena ir a verla este 2 de Junio en cines.

Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada 

También os recomendamos nuestro canal de YouTube

Fernando Larrea

Fundador de Team up! Apasionado de los cómics, las series y el cine. Coleccionista y un autentico loco de la cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.