INSPIRADA EN HISTORIAS REALES
SINJAR está escrita, producida y dirigida por Anna M. Bofarull y protagonizada por la reciente ganadora del Goya, Nora Navas (Libertad, Dolor y gloria, Pa negre), Halima Ilter (Jiya, Zagros) y Eman Eido, víctima real del Estado Islámico que se pone por primera vez delante de la cámara para este proyecto.
Es el tercer largometraje de su directora, quien ha escrito, dirigido y producido esta película que muestra hasta dónde están dispuestas a llegar tres mujeres para recuperar a sus familiares, en una ficción basada en historias reales. La película ha sido recientemente galardonada en el Fic-Cat con el Premio a Mejor Largometraje y el Premio de la Crítica.
SINOPSIS
En Barcelona, Carlota emprende desesperadamente la búsqueda de Marc, su hijo adolescente que ha huido de casa sin dejar rastro. A miles de kilómetros, Sinjar, la región situada en la frontera entre Irak y Siria, vive bajo la amenaza de la guerra. Allí, Hadia es obligada a vivir como esclava junto a tres de sus hijos al servicio de una familia. En cambio, Arjin consigue escapar del cautiverio y, en su intento de regresar a casa, terminar uniéndose a las milicias kurdas. Tres mujeres separadas de sus seres queridos. ¿Hasta dónde estarán dispuestas a llegar para recuperarlos?
LOCALIZACIONES ÚNICAS EN SINJAR
El filme se ha rodado en el Kurdistán iraquí, escenario de dos de las historias, grabadas en localizaciones reales en Oriente Medio. También cuenta con secuencias grabadas en de Barcelona, Tarragona y Sant Boi de Llobregat.
VERAZ E INTENSA
Las palabras que mejor pueden definir la experiencia cinematográfica que ha sido ver SINJAR son veraz e intensa. La historia que se nos plantea, a pesar de ser una ficción tiene unas raíces muy reales, tanto que asusta. En palabras de su directora: «Me fascinó, me impactó el hecho de que el Estado Islámico estaba secuestrando a mujeres y convirtiéndolas en esclavas sexuales, así como descubrir mujeres guerrilleras que estaban dispuestas a empuñar un arma y defender su vida, defender una forma de vivir. Y finalmente con más investigación me encontré las historias de estas madres que veían como sus hijos en países occidentales desaparecían para unirse a la Yihad«.
Y es que SINJAR es así. Es una película tan sumamente intensa y real que en ciertos momentos dudas sobre sí estás viendo una obra de ficción o un documental.
TRES MUJERES, TRES HISTORIAS
En este tipo de filmes lo más importante son las voces que cuentan las historias. Aquí tenemos las historias de tres mujeres que son totalmente diferentes pero que tienen algo en común, la pregunta de hasta donde estarán dispuestas a llegar para recuperar sus vidas y su familia.
Tengo que decir que admiro muchísimo la crudeza con la que su directora, Anna M. Bofarull, ha mostrado estas historias. Un paso valiente, de esos que hay que dar al menos una vez en el terreno del séptimo arte.
Quizá la única pega que le pondría a la película es la necesidad que tenía mi mente, acostumbrada al cine comercial, por encontrar un momento en el filme en el que las historias se entrecruzaran de alguna forma. Cosa que nunca llega a ocurrir. Lo que me provoca la sensación de estar viendo tres películas diferentes. Pero como he dicho es una pega provocada por la estructura habitual del cine taquillero y no olvidemos que esto es cine de autor y aquí lo que importa es lo que cuentas y no el cómo lo cuentas.
ACTRICES PROFESIONALES Y NO PROFESIONALES
Otro ejercicio atrevido que asumió Bofarull fue el contar con un reparto mixto, entre actrices profesionales y una mujer que nunca se había puesto delante de una cámara. Tenemos por un lado a Nora Navas que interpreta a esa madre que perderá a su hijo por el radicalismo del Estado Islámico de un día para otro y que hará lo que sea por recuperarlo., Halima Ilter que cogerá su fusil y se intentará reencontrar con su familia y por último Eman Eido, víctima real del Estado Islámico que se pone por primera vez delante de la cámara para este proyecto. Además SINJAR cuenta con la colaboración especial de la inmensa Luisa Gavasa que interpreta a Carmen, la suegra del personaje de Nora Navas. Un papel corto pero intenso. En palabras de la propia actriz: «Como mujer pensé que yo tenía que estar en esta historia«.
No os perdáis nuestra entrevista completa con Luisa Gavasa y Anna M. Bofarull en nuestro Instagram.
SINJAR
Sinjar es una película imprescindible. Una película que hay que ver. Llega a los cines el próximo 1 de julio de la mano de Filmax, tras su paso por el Festival de Málaga y el BCN Film Fest.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.
También te recomendamos nuestro canal de YouTube