• Jue. Sep 21st, 2023

Si te gustó El Juego del Calamar… no puedes perderte las siguientes recomendaciones de producciones asiáticas. ¡Sigue leyendo si quieres saber más!

Hace ya un tiempo que el mercado audiovisual surcoreano traspasa fronteras. No solo gracias al k-pop sino también a plataformas de streaming como Netflix, que han inundado su catálogo de este tipo de producciones. Sin embargo, el público adepto a estas series suele ser bastante de nicho. Es por esto que The Squid Game ha cobrado tantísima importancia, porque no solo ha llegado al mainstream sino que ha roto récords mundiales.

Ha pasado casi un mes desde su estreno y sigue siendo la ficción más vista en 90 países. Suma ya más de 82 millones de espectadores y va camino de convertirse en el mayor éxito de la plataforma. Mantiene la fórmula típica de los doramas cortando cada capítulo en el punto álgido del suspense, generando así en el espectador esa tensión que le obliga a continuar viéndolo. Una táctica que engancha y que ha funcionado a la perfección pues las redes sociales echaban humo comentando cada episodio.

Y aprovechando que es probable que para gran parte del público general, ésta haya sido la primera toma de contacto con una serie surcoreana, os recomendamos estas cuatro producciones asiáticas que no te puedes perder si te gustó El juego del Calamar.

Battle Royale

Se trata de la película japonesa dirigida por Kinji Fukasaku y que fue una adaptación de la novela homónima convertida en best seller. A pesar de que la cinta acumula ya 21 años desde su estreno, es considerada una película de culto debido a su temática distópica y pensamiento filosófico.

Japón se encuentra al borde del colapso. La tasa de desempleo es altísima, la violencia está descontrolada y los jóvenes y adolescentes en las escuelas provocan boicots masivos. Esto lleva al gobierno a instaurar la ley «Battle Royale», con la que cada año, una clase será escogida al azar para que se enfrenten en una isla abandonada en un cruel juego de supervivencia.

Alice in Borderland

Esta serie japonesa de ocho capítulos también fue muy comentada durante su estreno a finales de 2020. Está basada en el manga del mismo nombre y además se espera que se confirme pronto su segunda temporada.

La trama sigue a un fanático de los videojuegos y sus amigos que, inexplicablemente, se ven atrapados en una realidad paralela en Tokio. Allí deberán aprender a superar una serie de sádicos juegos para mantenerse con vida.

Sweet Home

Con una mezcla de terror y drama, esta serie surcoreana cuenta con diez episodios. Basada en el webtoon (cómic online coreano) homónimo, cuenta como principal atractivo con un cóctel entre el gore, los monstruos y la acción. Los diseños de los seres son realmente parecidos a los originales del cómic y está cargada de momentos grotescos y sangrientos.

Al más puro estilo apocalipsis, cuando unos monstruos brutales comienzan a sembrar el terror y a amenazar la supervivencia de la humanidad, un joven solitario y problemático junto con sus vecinos tratarán de mantenerse con vida a toda costa.

Beyond Evil

También conocida como Freak, este drama psicológico surcoreano de 16 capítulos fue estrenado este mismo año. Un thriller de misterio que, a diferencia de muchos otros que desvelan los giros al comienzo de la trama, éste mantiene el suspense de la historia hasta el final. Cabe destacar la gran actuación y la química entre los dos personajes principales, que se llevan además gran parte del peso de la trama.

El argumento nos lleva a conocer a dos oficiales de policía, dispuestos a hacer todo lo posible para encontrar al asesino en serie que parece haber regresado tras 20 años de su primer crimen. En el proceso, se verán obligados a cuestionar constantemente tanto a las personas de su alrededor como a ellos mismos.

Para leer más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de Youtube 

Patri Bop

Editora de vídeo a ratos, friki todo el tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.