La familia superheroica encabezada por Billy Batson regresa a las pantallas de cine este viernes 17 de marzo con «¡SHAZAM! La furia de los dioses» y nosotros ya hemos tenido ocasión de verla.
La nueva película de DC Comics y Warner Brothers, responsables de títulos como «El hombre de Acero», «Wonder Woman» y «La Liga de la Justicia», funciona como secuela directa de «¡Shazam!» donde conocimos por primera vez a los protagonistas de esta segunda entrega.
Y es que algo que agradecer en esta nueva entrega, es la ausencia de presentaciones, de historias de orígenes y demás fórmulas narrativas ya más que utilizadas. En esta cinta, nos presentan la trama principal en los primeros minutos de las dos horas y diez minutos que dura la película.
En esta ocasión, las Hijas de Atlas han recuperado parte de su poder tras los acontecimientos de «¡Shazam!»(2019) y será responsabilidad de Billy Batson y sus hermanos detenerlas y evitar así, la conquista de nuestro mundo.
Aquí comienza lo que, en nuestra opinión, es uno de los puntos débiles de la película. La falta de originalidad y atrevimiento en un género que se encuentra cercano a sus horas más bajas. Tanto es así que podríamos decir que el género de superhéroes se encuentra «de capa caída» y la llegada de una nueva película que repite la misma fórmula que su antecesora, es un motivo más para preguntarnos si el público general empieza a estar cansado de tantos productos con superhéroes como protagonistas.
Reparto
Si bien en la entrega anterior todo el peso de la película recaía sobre los hombros de un siempre muy carismático Zachary Levi en el papel protagónico de Shazam, en esta ocasión las grandes actuaciones corren a cargo de los personajes secundarios.
Comenzamos por Jack Dylan Grazer quien en su papel de Freddy Freeman, le da una dimensión mucho más amplia a su personaje en esta segunda entrega. Pasando de ser el alivio cómico y repelente que conocimos en la cinta de 2019 a lo que muy fácilmente podría ser lo mejor de la película. Con un humor muy blanco, que funciona muy bien en la gran mayoría de los cascos pero capaz de dar unas interpretaciones muy dramáticas si la situación lo exige.
La revelación de la película se lo lleva la actriz Rachel Zegler, a quien ya pudimos ver en «West Side Story». Su personaje, sin entrar en spoilers, ha resultado ser entrañable pero firme a partes iguales, a pesar de que gran parte de la trama gira en torno a su papel. La joven actriz de 21 años demuesrta que es más que capaz de interpretar más allá de la actuación musical y no es de sorprender el futuro prometedor que le queda por llegar en sus siguientes proyectos.
Como añadido tenemos, para sorpresa de nadie, a la enorme Hellen Mirren, quien con sus 77 años sigue demostrando que es capaz de sacar lo mejor de todos los personajes a los que interpreta, aún si estos no tienen el mejor guion.
Humor
No es ningún secreto que esta película no trata de traer una historia de superhéroes épica que se nos grabe en la memoria. Ya vimos en su antecesora que las cintas de Shazam están centradas en un humor que usa la acción como vehículo para llegar al espectador. Algo similar ocurre en esta película, la primera mitad es puramente cómica y tras pasar el ecuador es cuando comienza la acción propiamente dicha pero siempre con referencias y chistes para aligerar el tono.
Así es el humor de esta secuela, un uso prácticamente constante de referencias al resto de películas emblemáticas del estudio, haciendo mención a cintas como «El Señor de los Anillos» o «Annabelle» entre otros. Unas referencias que, desde nuestra opinión, si no tienes ese transfondo cinematográfico es muy probable que se te escapen o no hagan gracia.
En cuanto al resto de elementos cómicos, lo cierto es que son muy eficaces en su gran mayoría. Recuperando fórmulas muy sencillas como juegos de palabras (al menos en la versión original), un humor muy familiar y desenfadado, que aunque en su mayoría funcionan, es cierto que conforme se aproxima el final de la cinta comienza a hacerse cargante.
Apartado Visual
En una película de este calibre, con dos gigantes detrás como lo son DC y Warner Bros. no debería ser ni noticia el hecho de que la cinta cuenta con un apartado visual excepcional. Sin embargo, según lo visto en las recientes cintas del mismo género, tanto en DC como en Marvel, es de agrecer que hayan trabajo en ofrecernos la mejor calidad visual posible y un motivo para ir a las grandes pantallas, dentro de la época de la plataforma de streaming.
El diseño de producción, el vestuario y los efectos visuales y especiales mantienen una calidad sublime. No obstante, sí hay que destacar algo serían los animales mitológicos que pueblan la película. Arpías, minotauros, cíclopes, unicornios y hasta un dragón aparecen en la cinta con un rediseño que funciona de maravilla y que se agradece que traten de hacer algo nuevo.
Futuro
Pero, ¿qué es lo que más le perjudica a ¡Shazam la furia de los dioses!? No se trata de la poca originalidad de la trama o la falta de evolución de los personajes, si no el propio estudio que esta detrás de la cinta. Para a aquellos a los que le falte contexto de la situación, un resumen muy rápido sería: un cambio de directiva ha provocado que el universo cinematográfico de DC se vea partido en dos, entre el antiguo y el nuevo, el cual promete borrar todo lo visto hasta ahora y empezar de cero.
Respecto a la película que nos ocupa, esta se encuentra en el universo antiguo por lo que, se supone, que la continuación de esta cinta no tendrá cabida en el nuevo universo del estudio. De ahí nace la mayor falla que le encontramos a la película, de poco sirven los cameos y sus dos escenas postcreditos, si en un futuro, teoricamente, no llevarán a ningún sitio.
Aún así, «¡Shazam! La furia de los dioses» se sustenta como una película de superhéroes entretenida, que no llega a crear ese efecto de ser algo diferente como si logró su predecesora. Quedándose lejos de ser una película que recordar, se convierte en una película agradable y fácil de ver pero olvidable.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestro canal de Youtube.