• Jue. Sep 21st, 2023

Hay grandes amistades que se hacen eternas…Sentimos las molestias nos habla en tono de comedia dramática sobre lo que supone “hacerse viejo” hoy en día.

Detrás de Sentimos las molestias 

Estamos delante de una serie de comedia de seis episodios de media hora cada uno. Creada por Juan Cavestany y Álvaro Fernández-Armero (Vergüenza).

«Sentimos las molestias es una serie que quiere arrojar humor y luz sobre la gran contradicción que es llegar a la última etapa de la vida sin haber dejado de ser joven. Tener 70 años ya no es lo que era. Ahora uno se acerca a esa frontera en plenitud de facultades. Que te inviten a la fiesta no significa que te vayan a sacar a bailar.»

Bernardo Fuster y Luis Mendo, del grupo Suburbano, han compuesto el tema principal de la serie, Cuidado con el perro, lo que supuso una mirada a su propio pasado como grupo de rock de los años 70. Joan Valent (El Bar, Musarañas) se ha encargado de la música.

«Que el protagonista de la serie sea director de orquesta y su adlátere músico de rock, abre un abanico de posibilidades enormes de intentar hacer convivir esos dos géneros musicales en un solo sentido y así engrandecer la comedia, el drama y las circunstancias por las que ellos evolucionan».

 

El reparto

Antonio Resines es el egocéntrico y volcánico director de orquesta Müller, y Miguel Rellán es Rafa, una vieja gloria del rock, un bisabuelo Peter Pan que se niega a tirar la toalla. Les acompañan, entre otros, Fiorella Faltoyano, como Gloria, la mujer de Müller; Melina Matthews, como Victoria, una virtuosa del violonchelo de la orquesta de Müller, y María Casal, como Elena, la abogada que gestionará el desahucio del edificio en el que vive Jiménez.

Completan el reparto; Olga Hueso, Peter Vives, María Miguel, Clairet Hernández, Tito Valverde, Marisa Galdón, José Ramón Pardo, Luisa Gavasa, Guillermo Montesinos, Catalina Sopelana, Andrés García Carro ‘The Spanish King’ y Pino Montesdeoca.

Sinopsis

Müller (Antonio Resines) y Rafael Jiménez (Miguel Rellán) se llaman igual y son amigos de toda la vida, pero les diferencian muchas cosas.

Müller es el director de la Orquesta Filarmónica de España, una figura de la élite cultural que acaba de recibir un premio a su trayectoria artística. Jiménez es una vieja estrella del rock que tuvo su momento en la transición con su grupo Cuidado con el perro, y con el paso de los años se ha mantenido a flote viviendo de aquellos éxitos. Pero a Müller le deja su mujer y además sufrirá una caída accidental que le obliga a tomarse una baja forzada. Jiménez descubrirá que es bisabuelo y será desahuciado de su piso heredado.

Aparentemente sus personalidades son antagónicas pero quizá se necesitan más de lo que parece. A raíz de la lesión de Müller, Jiménez se ve obligado a ayudar a su amigo, yéndose a vivir a su casa de manera intermitente a pesar que a Müller le cuesta reconocer que necesita esa asistencia. En último término quien sentirá de verdad los achaques de la edad será Jiménez, y entonces Müller se verá obligado a devolver los cuidados que su amigo le dio.

Llegar a viejo

«Ay, si la veteranía fuese un grado. Si no se llegase huérfano a ese trago…» Cantaba Serrat en su canción Llegar a viejo, un tema que bien podría ser la banda sonora que acompañara a esta serie. Hemos visto la serie entera y tengo que decir honestamente y hablando en plata que me ha encantado. Es un reflejo veraz y bonito de cómo hay algunas personas cuya edad mental no se corresponde con la biológica.

Esas personas que se ven apartadas por la sociedad, por las generaciones venideras, mientras que aún queda en ellos y ellas mucha música por sonar, mucho rock por bailar.

Mientras que Müller no para de pelearse contra el mundo, Jiménez vive en un autoengaño constante. Ambos intentarán sin éxito ir a contracorriente de sus compañeros de edad, criticando a «esos viejos que no están en su onda y que sólo hablan de enfermedades y jubilaciones», a esos otros que viven en la cresta de la ola moderna, además de castigar a los jóvenes porque sienten que han llegado para sustituirles. A veces se pelean entre ellos pero se quieren y se necesitan.

Elenco brillante

Es una gozada ver a Miguel Rellán y Antonio Resines trabajar juntos en pantalla, su química innegable es el motor de esta serie y el resto de personajes sucumben a su encanto y su talento, y nosotros también. No podemos obviar tampoco las estelares apariciones de actores y actrices estelares como Tito Valverde o Luisa Gavasa entre otros, es aparecer y se comen la pantalla.

Sentimos las molestias es una serie cómica pero con un trasfondo generacional muy acertado. Los capítulos son cortos y el ritmo y el tono no podrían ser más acertados. Puedes verla en maratón como dosificarla. Gustará a todas las edades por que ya seas de una generación u otra te verás reflejado.

En cuanto al resto de personajes, todos aportan su arte y talento a esta historia de viejos rockeros y leyendas. Fiorella Faltoyano es Gloria, la esposa de Muller, una mujer empoderada pero clásica que se ha cansado de estar a la sombra de su marido.

Melina Matthews interpreta a Victoria, una virtuosa violonchelista que le enseñará a nuestro director de orquesta que la vida va más allá de las partituras y que el mundo no está en contra suya.

La música esa gran amiga

En Sentimos las molestias, la música es un personaje más. Desde las piezas clásicas que escuchamos a lo largo de la serie, el tema que acompaña a la cabecera y que fusiona clásica y rock…Todas y cada una de las escenas relacionadas con la música.

Las anécdotas de Jiménez que a más de uno le traerán recuerdos al oír términos como Hispavox, EMI…Todo ello hace de esta serie un producto perfecto para los melómanos.

Presentación en el Teatro Real

El pasado 4 de abril el Teatro Real de Madrid acogió la presentación de esta nueva serie. El acto fue presentado por Arturo González-Campos. Acudieron los creadores de la serie, los miembros principales del elenco y el productor ejecutivo de Movistar+, Fran Araújo.

La presentación consistió en la proyección del primer episodio, le siguió un coloquio y culminó con la actuación sorpresa de Miguel Rellán cantando el tema de la serie, Cuidado con el perro, junto a los miembros de Suburbano, Luis Mendo y Bernardo Fuster.

Además nos regalaron una edición en vinilo de ese tema, la cara A tiene el tema Cuidado con el perro y el tema B la canción Cambian los tiempos, ambas compuestas por Luis Mendo y Bernardo Fuster e interpretados por Suburbano.

Fotografías: Dani Díaz ©

El coloquio completo lo podéis encontrar en nuestro canal de Youtube y al final de este artículo.

Sentimos las molestias

Sentimos las molestias, la serie original Movistar Plus+ producida en colaboración con Cuidado con el perro TV, se estrenará completa en Movistar Plus+ el 8 de abril de 2022.

Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de Youtube. 

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.