El E3, el evento de videojuegos mas importante del año queda oficialmente cancelado. Y es curioso porque hace un mes la ESA (Entertainment Software Association) que se encarga de organizar el evento, garantizaba que se estaba preparando el mayor evento digital de todos los tiempos.
Tras varios retrasos, cancelaciones y rumores por culpa del COVID, parecía que definitivamente recuperaríamos el E3. Después de todo, estamos hablando del evento mas importante de los todos los tiempos en el mundo de los videojuegos, e incluso llegamos a aceptar al alternativa no presencial.
Un poco de historia
Antiguamente todo se publicaba en revistas y muy poca gente conocía el evento por que estaba limitado para profesionales del sector y prensa especializada y tenía su lógica que que fuera un evento presencial pero ahora mismo en pleno 2022, un instante en el que todo se hace por vía streaming…Pues ya no tanto.
Nintendo y Sony se retiraron por eso mismo. Porque la gente ya puede ver sus conferencias o sus anuncios en cualquier momento y en cualquier lugar sin que haga falta gastar millones en decorar un auditorio y contratar personal para que en un día se presenten muchos juegos de golpe.
¿Cancelado?
Cancelado. Lo sé, suena muy fuerte, pero ¿Cual puede ser el motivo? Realmente la excusa que dieron en parte es lógica, por que durante el E3 se juntaban empresas como Ubisoft, EA Games, Devolver Digital, Microsoft, Nintendo y Sony. Por lo tanto se estaban pisando constantemente entre ellas y eclipsaban cada uno de sus lanzamientos.
Pero si pensamos en el público, en los jugadores, también hay que considerar que esta cancelación deja la emoción del espectador por los suelos. El E3 para muchos fanáticos es como disfrutar de los All-Stars de la NBA. Para nosotros es una noche mágica en la que acostarse a las tantas con el hype por las nubes ante los lanzamientos que podremos disfrutar ese año.
Siempre hay un pez más grande
La retirada de las empresas más grandes del mundo de los videojuegos supuso un golpe de aire fresco para los estudios mas pequeños que intentan no verse tan eclipsados por los AAA de las empresa mas fuertes y buscan poder darse a conocer de una manera mas especial y dinámica dentro de sus posibilidades, pero ahora con un evento cancelado ¿Que opciones les quedan? ¿Seguir la estela y basarse en lanzar videos en sus redes sociales? Pero claro ¿Quien les conocerá si invierten todo el dinero en el videojuego y poco en marketing?
Existen otra serie de eventos pero claro ninguno con la popularidad del E3. Personalmente me da mucha pena por que esas empresas que no tienen tanto dinero como EA o Sony suelen tener ideas increíbles y sus juegos por básicos que parezcan son realmente super adictivos.
Datos oficiales
La noticia llegó a nosotros cuando Will Powers, relaciones publicas de Raze, confirmaba en su cuenta de Twitter que había recibido un mail por parte de la organización en el que se confirmaba que no existía ningún evento este año y esto nos hace pensar que quieren realmente prepararnos para la llegada de un un gran evento para 2023 y abandonar 2022 para que las empresas informen de sus lanzamientos de forma completamente digital y ajena al evento.
¿Volveremos a disfrutar del mayor evento de videojuegos o realmente toca renovarse o morir?
Para saber más sobre videojuegos no te pierdas nuestra sección dedicada
También os recomendamos nuestro canal de Youtube y nuestra lista de reproducción sobre videojuegos