• Jue. Sep 21st, 2023

Nueva York es la ciudad que todos conocemos sin haberla visitado gracias al cine y las series. Cuando vas, realmente te sientes como en casa y es sorprendente el visitar los sitios que has visto en la pequeña y gran pantalla.

En esta ruta o guía he intentado plasmar todos los que me parecieron interesantes durante mi visita, centrándome en los de películas y series icónicas que pienso que no pueden faltar. Si veis que al final de la ruta me he dejado alguna, cosa que podrá pasar, dejad en comentarios cual me puede haber faltado para completar la lista. Dicho esto comenzamos.

El apartamento de Friends

Friends House

Friends es una de las series más importantes e icónicas de la generación de los 90, con una cantidad de fans increíble que a día de hoy siguen volviéndose a ver la serie una y otra vez.

Deciros primero que todos los interiores se rodaron en estudio, por lo que si querías ir a ver el apartamento de Mónica o el de Joey tendrás que viajar a los estudios Warner en Hollywood. Aquí lo que te vas a encontrar es la emblemática fachada del edificio donde se supone que está su casa. La foto está muy bien como recuerdo y sentirte uno más del grupo. Por si alguno se lo pregunta. No, no hay un Central Perk al lado de Central Park. A mí también me engañaron. Hay sitios que lo imitan, muy mal (pero no es igual, solo tienen merchandising). Realmente si queréis tomar algo en el Central Perk, os tengo que volver a redirigir a los estudios Warner donde ahí si que hay una copia en la que sí se puede tomar un café y tienen EL SOFÁ. Debajo de estas líneas os dejo la ubicación exacta del edificio.

La casa de Carrie de Sex on the City

Ruta por Nueva York de Cine y Series

Cerca de la casa de Friends, tenemos nuestra siguiente parada.Si sois fans de Sexo en Nueva York no puede faltar en vuestra guía la casa de la mujer más carismática de Nueva York, Carrie Bradshaw.

Una curiosidad interesante es que utilizaban un edificio en las dos primeras temporadas y el de al lado en las siguientes. Es una fachada donde te puedes hacer la foto y si que sueles encontrar a más de un turista haciendo la foto de recuerdo, aunque no suele haber cola ni nada por el estilo. También de la misma serie tenéis por Nueva York la mítica cafetería, Magnolia Bakery donde desayunaban las chicas. Tenéis varias por NY pero la más carismática es la que está en Bleecker St. Sí, se lo que estáis pensando, Doctor Strange y Carrie desayunaban juntos. No tengo pruebas, tampoco dudas. De nuevo os dejamos la ubicación exacta.

Paseando por la calle de Doctor Strange

Justo al salir del destino anterior tendríamos el famoso Sanctum Sanctorum de Doctor Strange. Concretamente en en el 177a de Bleecker St. De nuevo os voy a decepcionar. Si esperáis encontraros con el edificio y con Steven, podéis descartarlo, mejor avisar que haceros ilusiones. Por ahora en pleno 2022 no está el edificio ni nada, tan solo el pasear por una calle bastante bonita y hacer la gracia de buscar el portal que correspondería.

El histórico edificio Flatiron

Ruta por Nueva York de Cine y Series

Caminamos un poco desde Bleecker St. Nos encontraremos con uno de los edificios históricos más importantes. El Flatiron. Lo hemos visto como la sede del Daily Bugle en la saga de Spiderman de Sam Raimi o en series entre muchas otras apariciones en medios audiovisuales. Aviso. Actualmente en verano del 2022 está en obras. Por lo que, el que quiera hacer la foto, que sepa que está con andamios toda la fachada. Aún así es sorprendente. Además tenéis cerca la tienda de Harry Potter, os hablo de ella en mi artículo de 5 tiendas que visitar si eres friki en esta misma web.

La iglesia de Daredevil

Un punto emblemático para los fans de Marvel es la iglesia que vemos en Daredevil, en la adaptación de Netflix. Más conocida por el nombre de parroquia de St.George.

Empire State Building

Ruta por Nueva York de Cine y Series

Volviendo a pasar por la plaza que hay al lado del Flatiron (Times Square Garden, no confundir con Times Square) tenemos a unos 10 minutos el edificio más conocido de la ciudad. El Empire State Building. Lo hemos visto en gran cantidad de series y películas, desde Como Conocí a vuestra Madre, KING KONG, hasta Algo para recordar.  Ver la fachada del edificio es asombroso y tiene mirador de pago. Ya os aviso que los miradores en Nueva York no son baratos, algunos rondan los 50$ por persona. El mejor si vais a gastar el dinero es el Top on the Rock. Las vistas desde El Empire State son impresionantes pero me quedo personalmente con el anteriormente mencionado.

Terminal Grand Central y la batalla de los Avengers

Avengers

Este es un punto que si te gusta Marvel tienes que ver sí o sí, sin excusas ni perezas.En la Estación Grand central de Nueva York fue donde se rodó una de las batallas más importantes del mundo de los superhéroes en cine, la que marcó un antes y un después en las películas de superhéroes. Y sí, hablo de la batalla de Nueva York de Avengers (2012).

Está bastante cerca del Empire State y aunque desde abajo tenemos la imagen de la película Amazing Spiderman, lo que mola es verla desde arriba donde tenemos la escena de la batalla de Nueva York con esa escena de 360 que todos recordamos como la primera vez en la que los seis vengadores se juntaron. Desde la parte de arriba del puente se pueden hacer fotos perfectamente y tener la misma vista que se tiene en la película.

Una curiosidad interesante es que las farolas del puente eran de color verde y para la película les molestaba ese color en cámara. Por tanto las querían pintar de rojo. Cuando rodaron, la ciudad de Nueva York les dio el fin de semana y un día festivo para hacerlo. Aunque intentaron contactar con la oficina del Alcalde y les enviaron un correo, tuvieron que hacerlo sin permiso porque no entraba de tiempo. La ciudad de Nueva York se enfadó por cambiar arquitectura de la ciudad pero al ver que Disney había asfaltado de nuevo y arreglado la zona de rodaje, les perdono la posible multa. En el puente se puede ver donde estaba puesta la cámara para la película puesto que solo hay una farola sin pintar. Ahí estaba la cámara cuando rodaron.

La Torre Stark

La «Torre Stark», después torre de los Vengadores, está justo detrás de la estación, se ve perfectamente desde ese punto del puente. Lo único que luego pusieron CGI para la parte de arriba del edificio.Dentro de la estación rodaron también algunas de las escenas de la película, que se ven durante la batalla.

También tiene una cámara de los susurros. Al igual que en la serie de Cómo conocí a vuestra madre tenemos una zona dentro de la estación que si hablas desde una esquina, se oye en la otra. Al igual que se ve en la serie, aunque está bóveda es mucho más bajita.

Edificio Chrysler

Bajando la calle de Grand Central tenemos el edificio Chrysler. Cuando veías la serie de Spiderman de los 90 Kingpin tenía su base allí y pensabas que era el Empire State. Mucha gente lo sigue confundiendo. El edificio es bonito, se puede visitar y ver el mirador previo pago.

Verlo por la ciudad mola bastante y desde abajo también con una entrada estilo Art decó. Desde la base, con el zoom del móvil se pueden ver las gárgolas de la fachada, las mismas que hemos visto en varios cómics de Spiderman o Daredevil.

Daily Planet

Este es un punto que no te puedes perder en tu viaje si eres fan de los superhéroes. El mítico diario de la primera película de Superman, protagonizada por Christopher Reeve. También conocido como The News Building.

El edificio es un edificio histórico situado en la misma calle del Chrysler, tiene la placa de patrimonio de la ciudad de Nueva York y es la base de uno de los periódicos más importantes de la ciudad, The Daily News.

Dentro del edificio en la planta baja podemos ver la bola del mundo donde pasean y hablan Lois y Clark dentro del periódico. Cuidado porque por la tarde cierran (más o menos sobre las siete). Por lo demás si eres respetuoso no te dicen nada y puedes hacerte todas las fotos que quieras.

La casa de Norman Osborn en Spiderman

Este es uno de los sitios menos emblemáticos de los que hablamos en el artículo pero es que literalmente está al lado del Daily Planet, así que hay que aprovechar. Podemos ver la fachada del edificio y desde la zona del Daily podemos ver la parte de arriba del edificio donde se supone que vivían los Osborn en las películas de Spiderman de Raimi.

Joe’s Pizza

Si, ¡Existe!

Para el que no lo recuerde en la segunda película de Spiderman de Raimi, Peter empieza a trabajar en una pizzería para poder pagar el alquiler. Esa pizzería es la Joe’s Pizza que es muy similar a la que vimos en la gran pantalla, además con la misma caja de pizza. Es mejor ir a deshoras porque a las horas de comer está más lleno. Aunque en USA veréis que se come a todas horas. Pero se suele llenar más en los horarios de comida (de 13:30 a 15:30) el sitio no es muy grande pero la foto y la pizza os la lleváis de recuerdo.

Los Cazafantasmas

¿A quien vas a llamar? Como bien recordaréis Los Cazafantasmas son una saga de películas que triunfaron en la generación de los 80. La ciudad de Nueva York tiene un papel importante en la película y tenemos varios sitios emblemáticos de la película en la ciudad. Yo os voy a hablar de dos de ellos.

La biblioteca Nacional.

Justo donde empieza la película, tenemos las famosas escaleras donde nuestros científicos favoritos salen corriendo tras ver al fantasma. Con los emblemáticos leones que están a ambos lados de la entrada a la biblioteca. La visita merece mucho la pena tanto por dentro como por fuera.

Cuartel general de los cazafantasmas.

Cazafantasmas

Habéis leído bien y no os ha fallado la vista. ¡Existe! Esta en esquina y tiene la emblemática puerta con su logo de Los Cazafantasmas. Además el suelo está adornado con varios logos con el fantasma y por las mañana suele estar abierto ¡Y se puede pasar!. Dentro tenemos una tienda de recuerdos donde puedes comprarte los parches de cazafantasmas o la placa del Ecto 1 entre otras cosas. Por las tardes no suele estar abierto. Llegues a entrar o no, es de las visitar más gordas de cine que tendrás en tu viaje. Sobre todo si eres muy fan. No decepciona.

Puente de Brooklyn

Puente de Brooklyn spiderman

Este puente es muy importante para las historias de Spiderman, pero ya no sólo para él, sino que en muchos cómics que hemos leído de Marvel es un puente que ha tenido bastante importancia. Aviso que hay que dar algo de vuelta para llegar a la zona peatonal pero se puede cruzar entero a pie. Se tarda unos veinte minutos en cruzar y al principio del puente, desde la zona de Manhattan tenemos unos puestos de regalos que junto a la tienda Gran Slam son los sitios más baratos para comprar los suvenires.

La vista del puente de Manhattan, Yo Robot, Soy leyenda y más

Tras cruzar el puente de Brooklyn e ir a la izquierda tenemos la famosa zona de Dumbo. Ahí tenemos los míticos bancos que vemos en mil películas con el puente de Brooklyn de fondo con todo Manhattan detrás. Lo recordamos de la película Manhattan de Woody Allen.

En esa zona hay una pequeña feria, también vista en películas y muchos puestos de comida. Un poco más adelante llegaremos a la zona del Dumbo (que aunque de llama así nada tiene que ver con el elefantito de Disney) donde están los mercadillos. Desde allí está esa visión que hay con los edificios a los lados y el puente de Manhattan que hemos visto en las películas mencionadas arriba y muchas más.

A parte de unas bonitas vistas y ver parte de un escenario de película, en el mercadillo hay un puesto de cómics de segunda mano originales a buen precio. El resto del mercadillo nos pareció bastante caro. Aunque toda la zona de Dumbo es bonita para pasear.

Desayuno con diamantes

Si te gusta el cine clásico tienes que pasear por la Quinta Avenida con un café y un croissant y hacerte la mítica foto en el escaparate de Tiffany’s. Para sentirse como Audrey Hepburn en la película.

Times Square

La plaza más famosa de Nueva York. En ella hemos visto al Capitán América descubrir que estaba en el futuro, a Spiderman pelear contra Electro, al Spiderman de Tom Holland ver su identidad desvelada y muchas otras historias más que tienen escenas en la mítica plaza.

Las escaleras del Joker

En el Bronx nos vamos a encontrar con las famosas escaleras de la película Joker de Todd Phillips y protagonizada por Joaquin Phoenix. Además de poder hacer el mítico baile de la película, si subís las escaleras os encontraréis con el portal del Joker. Todo bastante fiel a cómo estaba en la película.

Feria Mundial: Men in Black

Un poco más alejado, en el barrio de Queens tenéis la famosa Feria Mundial donde vemos la bola del mundo que aparece en Men in Black. También se inspiró el UCM para su feria mundial vista en Capitán América: El primer vengador y en Iron Man 2. Haciendo ese guiño a Walt Disney en la feria aunque en este caso con Howard Stark.

Sin duda es un sitio magnifico para pasear y hacerse fotos. También hay un museo donde podéis ver imágenes de la feria y mucho más. Merece realmente la pena verlo. Además tenéis al lado el estadio donde se realiza el Open Usa de tenis y donde se ubica su pista central.

Ruta por Nueva York de Cine y Series

Hay muchos otros sitios de película y muy interesantes como el Museo metropolitano (MET), la Universidad de Nueva York entre muchos otros pero tampoco se puede alargar este artículo hasta el infinito. Lo que sí, deciros que Nueva York es un lugar de cine y que en un solo viaje es muy difícil verlo todo y disfrutar de todo. También avisaros que todo en general es caro pero hay muchos lugares interesantes que ver. Si te has quedado con ganas de seguir leyendo sobre mi visita a Nueva York no te pierdas el artículo sobre tiendas frikis que tienes que ver sí o sí.

Para más sobre cine no os perdáis nuestra sección dedicada.

También nuestro canal de Youtube

Fernando Larrea

Fundador de Team up! Apasionado de los cómics, las series y el cine. Coleccionista y un autentico loco de la cultura Pop!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.