• Dom. Dic 10th, 2023

Decía el escritor H. P. Lovecraft que el miedo más antiguo e intenso es el miedo a lo desconocido. De ello sabe mucho Fernando Navarro (Granada, 1980) que ha puesto su mente y sus textos al servicio de pesadillas tras firmar los guiones de Venus y Musa de Jaume Balagueró, así como la maravillosa Verónica de Paco Plaza.

En esta ocasión, el escritor granadino lleva con la serie de Prime Video Romancero a su obra Malaventura (publicada por Impedimenta), con un indudable sabor lorquiano. Hemos podido ver la serie al completo y te hablamos de ella sin spoilers.

 

La luna vino a la fragua con su polisón de nardos

Romancero': el creador de 'Verónica' mezcla a Lorca con brujería y monstruos en una sorprendente serie de terror española de Amazon Prime Video

 

Federico García Lorca supo desde su poesía y teatro dar un carácter de tragedia simbólica a la literatura, pero lo que para el dramaturgo era simbolismo (allá a un lado el caballo, a otro el color verde que da mal augurio, en otro lado el agua de los pozos, en el otro el blanco de los pueblos andaluces que encierran en sus casas a muchachas que desean la libertad y sobre todo la luna como un ente por encima de lo terrenal y mundano) para un avezad0 guionista y escritor puede ser una fuente del horror.

El horror que vive el pueblo gitano, con esa «guardia civil caminera» que aterroriza sus vidas, representa en Romancero el origen de una historia genial, que pese a su ancla en las palabras lorquianas no duda en ser una propuesta de terror fresca, con sabor a lo patrio y que tiene la vista puesta en grandes referentes.

El espectador podrá encontrar en Romancero material de buenas canteras, como el cine y literatura de Clive Barker, los cómics de terror de la EC o incluso el arte de Bernie Wrightson, también de alguna manera lleva a series como Stranger Things o 30 Monedas, pero a futuro con la serie ya estrenada podremos analizar mejor todo lo que nos propone.

 

Un argumento convincente

El folclore siempre ha estado unido desde el lado del horror a la realidad española, incluso en los casos más extraños que forman parte de la colección de monstruos españoles, como el hombre lobo gallego Romasanta, los «sacamantecas» que fueron origen del Hombre del Saco, las leyendas de las brujas en localidades como Zugarramurdi, Trasmoz o Soportújar, la historia de la Vampira de Barcelona o que aún tengamos en España gran cantidad de fantasmas tras imponentes palacios como el de Liria en Madrid dan buena cuenta de la importancia de lo paranormal en nuestro país y de alguna manera se recoge en Romancero.

La serie de Prime Video tiene un gusto por lo cañí y también por lo árido y desértico, allí donde terminan las palabras de Lorca parece que se escucha la claqueta de Sergio Leone porque qué mejor lugar que Almería o Níjar para rodar esta historia de terror (de Níjar también tomó Lorca, particularmente para el true crime que inspiró Bodas de Sangre, no hay puntada sin hilo).

En la sinopsis de Romancero:

Cornelia (Elena Matic) es una niña a la que han robado la infancia. Jordán (Sasha Cócola) no es un niño, ni tampoco un hombre. Son dos jóvenes desamparados que escapan de las fuerzas de la ley, de poderosas criaturas sobrenaturales y de sí mismos. Romancero es la historia de esta huida, de los perseguidos y los perseguidores, enmarcada en una Andalucía desértica y cruel, tan real como mítica, durante una noche de pesadilla plagada de demonios, brujas y bebedores de sangre.

 

Romancero

Todos los actores realizan un gran trabajo, como un Willy Toledo a quien ya echábamos de menos, excelso y divertido en el papel de guardia civil o unas increíbles Belén Cuesta y Alba Flores, intérpretes que bordan sus papeles y confirman su calidad dentro del panorama.

Con 6 capítulos de media hora cada uno, Fernando Navarro al guion y Tomás Peña dirigiendo de una forma excelente, Romancero no tiene nada que envidiar al mejor fantaterror español y puede ser hasta un homenaje a las formas de Ibáñez Serrador en Historias para no dormir.

Vampiros en el árido Sur, racismo, terror social y real, monstruos horripilantes, sectas, brujería y mucha violencia para una serie de terror «made in Spain» que va a hacer las delicias de los fanáticos del género. Se estrena el 3 de noviembre en Prime Video.

Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada

No te pierdas en nuestro Instagram las últimas entrevistas y fotografías de los eventos que cubrimos.

 

Christian Nieto Tavira

Amante de los cómics y del arte en general. Adora tanto Marvel como DC. Escribe también poesía y ha publicado algún que otro libro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *