• Jue. Sep 28th, 2023

Reseña: «Guía para lesbianas en un colegio católico»

Sonora Reyes consigue con Guía para lesbianas en un colegio católico dar visibilidad en este libro a temas a los que en ocasiones no se les da toda la visibilidad que necesitan. Temas como el miedo a salir del armario o el racismo. 

Argumento y personajes 

Yamilet es una chica mexicana que comienza el curso en un nuevo colegio católico junto a su hermano. Su objetivo allí es que su orientación sexual pase desapercibida. Y para lograrlo va a tener que fingir delante de Bo, una nueva amiga que no esconde que es lesbiana. 

Prácticamente desde el principio va a sentir una conexión hacia ella. Así, el libro gira en torno a su atracción hacia Bo, además de a la a veces tensa relación que mantiene con su madre.

Yamilet es el personaje al que más podemos ir conociendo a medida que nos introducimos en el libro. Vemos como está muy bien construído en cuanto a lo que quiere y necesita en su vida. Gracias a ella se nos presentan algunos de los principales problemas a los que nos podemos enfrentar en nuestra vida, como lo son el decir nuestra orientación sexual o el miedo a no ser suficiente para nuestros seres queridos. 

Este último aspecto es en el que también se centra mucho el libro, que explora las relaciones de una madre y su hija que a veces parecen no llegar a encajar. Se nos hace partícipes así de una situación en la protagonista trata de encontrar una aprobación a sus actos que parece no llegar. Así, se describe un favoritismo de la madre hacia uno de sus hijos que cuesta no ignorar pero que a la vez confunde porque esta no deja de querer a su otra hija. Es una situación desconcertante que no llegamos a resolver, ya que en el libro no se explica el por qué de dicha actitud. 

Racismo

El racismo es el otro gran tema que trata el libro, además de, por supuesto, la orientación sexual de la protagonista. Se nos hace ver cómo hay ciertos encuentros que provocan una situación incómoda en Yamilet precisamente porque la gente la trata de forma diferente. 

-¿Y de dónde vienes?

-De Rover… Es un instituto público.

-Quería decir que me gusta tu acento. ¿De dónde vienes?

Cita del libro y una de las muestras del racismo al que se tiene que enfrentar la protagonista.

La protagonista lucha contra esta situación a lo largo de todo el libro, dando lecciones y haciendo ver cómo debe ser tratada. Asimismo, se demuestran las secuelas que actitudes racistas del pasado han dejado en ella. 

Guía para lesbianas en un colegio católico eBook : Reyes, Sonora, Astorza  Ligero, Alicia: Amazon.es: Libros

Guía para lesbianas en un colegio católico

Aunque con un final previsible, se nos hace partícipes de una historia con muchas capas en las que el racismo, el miedo a salir del armario con tu propia familia y la homofobia forman el eje principal. 

Deja lecciones muy valiosas que pretenden conseguir el respeto. Además, sus casi 400 páginas se leen como un aprendizaje sobre ciertos temas de los que tal vez no tenemos tanto conocimiento pero resultan una parte fundamental para una sociedad basada en el respeto. 

La cuestión es que es difícil fingir ser heterosexual cuando Bo, la única chica abiertamente queer en la escuela, es tan irritantemente perfecta y, bueno…, tan atractiva.

A sus dieciséis años, Yami tiene claras sus prioridades: mantener a su hermano lejos de los problemas, enorgullecer a su madre y, lo más importante, no enamorarse.

Pero, para lograrlo, tendrá que luchar contra sus instintos y empezar a comportarse como las chicas heterosexuales que hay en su instituto. Aunque eso nunca se le ha dado demasiado bien…

Para más sobre literatura no te pierdas nuestra sección dedicada.

Guía para lesbianas en un colegio católico publicado por la editorial NUBE DE TINTA

Paula Carlos Rojo

Nacida en Madrid y graduada en Periodismo, siempre ha sido una gran apasionada de la literatura, el cine, la escritura y la música. Su sueño es vivir escribiendo sobre las cosas que le gustan.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.