• Sáb. Sep 23rd, 2023

Reseña de la temporada final de Ataque a los Titanes

Dieciséis capítulos en los que conocemos nuevos personajes, nuevas tramas y otras perspectivas. No te pierdas esta reseña de la temporada final de Ataque a los titanes.

«Te espero… Reiner»

Con estas palabras de Eren, el pasado Domingo finalizó la primera parte de la temporada final de Shingeki no Kyojin.

Pero antes de adentrarnos en esta nueva parte de la historia, vamos a recordar algunos de los eventos más importantes que sucedieron en la tercera temporada.

*Este artículo contiene spoilers de la tercera y cuarta temporada del anime*

Sangre real

En la primera parte de la tercera temporada se desvela que el el rey de Paradis es un impostor, ya que el verdadero líder de la monarquía es Rod Reiss, padre biológico de Historia. Aquí es donde Eren, mediante los recuerdos de su padre, ve cómo Grisha Jaeger mata a la familia Reiss y se come a Frieda, la medio hermana de Historia, para conseguir el poder del Titán Fundador. Tras un intento por parte del rey de recuperar la Coordenada comiéndose a Eren, finalmente escapan y es la propia Historia quien acaba la vida de su padre.

También conocemos cómo despierta el poder de los Ackerman. Para poder usarlo es necesario encontrar una persona a la que proteger y recibir una orden de ella en condiciones cercanas a la muerte. Tal y como le sucedió a Mikasa con Eren y a Levi con Erwin.

El sótano

Tras proclamarse Historia como legítima reina, el equipo de exploración se dirige al distrito de Shiganshina para recuperar el muro María y descubrir la verdad que oculta el sótano de la antigua casa de Eren. Al llegar, se encuentran en una emboscada de Reiner, Bertholdt y el Titán Bestia que desemboca en la muerte de Bertholdt, la de Erwin, y en la transformación de Armin en un titán mediante el suero para salvar su vida y obtener los poderes del Titán Colosal.

Una vez llegan a las ruinas donde se encuentra el sótano, descubren toda la verdad sobre Grisha Jaeger y el origen de los titanes. Contrastando la información del sótano con los recuerdos de Eren, descubren que hay un mundo más allá de las murallas. Que el titán que devoró a su madre era Dina Fritz, la primera esposa de Grisha, y por lo tanto el poder del Fundador se puede activar al entrar en contacto con alguien de sangre real.

Finalmente un año después, deciden llegar al mar para viajar a Marley. Es ahí cuando Eren pronuncia “Si matamos a todos nuestros enemigos, ¿finalmente seremos libres?”

La vida en Marley

A pesar de que muchos esperaban que el inicio de esta temporada continuase con los acontecimientos de los protagonistas tras la llegada al mar, nos presentan dos nuevos e importantes personajes para la trama, Falco y Gabi. Dos niños que viven en Marley y están preparándose en el ejército para ser los sucesores de los titanes.

El trato de Marley hacia los eldianos se asemeja de forma muy evidente al trato de los nazis hacia los judíos. Marcados con brazaletes y destinados a servir a los marleyanos para obtener un mínimo de derechos humanos básicos. Sin embargo, la trama no se centra tanto en esto. Ya que explora con mayor detalle el conflicto entre los eldianos de Marley y los de Paradis.

En una guerra en la que todos y ninguno llevan la razón, observamos desde la perspectiva opuesta cómo Reiner y Zeke tenían sus propios motivos para cometer atrocidades en el pasado. También aprendemos más sobre la opresión marleyana hacia el pueblo de Eldia, y cómo les han manipulado para ponerlos en contra de su propia raza y usarlos como armas de guerra.

En estos personajes encontramos las distintas formas de manejar esta opresión. Reiner está resignado, Zeke tiene un plan definitivo para «acabar con el odio» y Gabi cree firmemente en la propaganda del régimen contra su «sangre de demonio». Ella es la clave para entender el nivel de manipulación al que están sometidos los eldianos en Marley para que se odien a sí mismos sin rechistar.

Una historia sin héroes

Algo a destacar en esta temporada es el nivel de detalle en cuanto a la trama y los personajes. Es cierto que para poder ahondar en todos los conflictos, tanto a nivel político como ético, las escenas de acción se han visto reducidas de forma considerable. Sin embargo, y debido a la incorporación de nuevos personajes, este desarrollo es necesario para comprender en profundidad la cantidad de elementos que influirán en las decisiones de los protagonistas.

La historia no pretende señalar cuál es el bando bueno y el malo, o cuál lleva razón. Nos muestra que cada uno tiene sus propias razones para actuar del modo en que lo hace, aunque esos motivos sean cuestionables.

La nueva animación por parte del estudio MAPPA enfatiza en las expresiones de los personajes, el agotamiento al que han llegado tras lidiar durante tanto tiempo con la guerra y la muerte. Tanto Mikasa como Armin están hastiados al formar parte de un conflicto del que no pueden escapar.

Eren se cree libre, pero la realidad es que ha sido consumido por el odio, y es éste el que le lleva a tomar las decisiones. Este cambio drástico se aprecia de forma chocante en el ataque a Liberio. Eren utiliza al Titán Mandíbulas para romper el endurecimiento, triturando a la portadora del Titán Martillo y así beber su sangre para obtener su poder. Este brutal acto proyecta la perturbadora evolución del protagonista.

Cuatro años desde que llegaron al mar

Han pasado cuatro años desde que vieron el mar por primera vez, y a medida que avanzan los capítulos, conocemos qué ha sucedido durante ese tiempo.

En Marley, que estaba en guerra contra el Medio Oriente, no saben exactamente qué ha pasado con los buques de reconocimiento que mandaron a la isla y no regresaron. La realidad es que fueron destruidos por los titanes de Eren y Armin.

Mientras esto sucedía, Paradis hizo alianzas con algunos de los eldianos de Marley que llagaban en los buques. Éstos les mostraron la tecnología que había en el continente, y les enseñaron tanto nuevos métodos de transporte como el manejo de armas.

Eren, por su parte, usó este tiempo para recoger información «del enemigo», infiltrándose en Marley como soldado eldiano herido en la guerra, y viviendo en primera persona el desprecio que sufre su pueblo al otro lado del océano.

En ese momento el aspecto de Eren se asemeja bastante al de su padre. Esta decisión por parte del creador del manga parece sin duda intencionada.

Plan Eutanasia

En el último capítulo finalmente es desvelado el plan que Zeke tiene pensado para Eldia. Eren y los Jaegeristas han hecho todo lo posible para tomar el control de la ciudad. Para ello, añadieron líquido cefalorraquídeo de Zeke al vino que bebían los militares. Así, bajo la amenaza de ser convertidos en titanes por un simple grito, el ejército acaba sometido.

Es entonces cuando Yelena les explica a los miembros encarcelados, entre los que se encuentran Armin y Mikasa, el plan Eutanasia. Éste consistiría en que Eren y Zeke entren en contacto (recordemos que Zeke tiene sangre real por su madre) para usar el poder del Titán Fundador y así esterilizar a toda la población de Eldia. De este modo, y al no poder reproducirse más, los eldianos acabarían extinguiéndose y así no sufrirían el odio y el temor del resto del mundo. Además, así se acabaría también con el poder de los titanes.

El capítulo terminó con Eren en forma de titán esperando la llegada de Reiner y el ejército marleyano. Esto nos deja a las puertas de una gran batalla y de muchas preguntas. Tras la explosión intencionada en el bosque, ¿siguen vivos Levi y Zeke? ¿Conseguirá Eren llevar a cabo su plan? ¿Apoyarán Mikasa y Armin a Eren en esta guerra?

El final llegará en 2022

Tras el ending del último episodio, nos revelan el siguiente avance de apenas unos segundos:

«Has estado esperando, ¿verdad?. Todo este tiempo, desde hace dos mil años, a alguien. Capítulo 76: El juicio. Estreno este invierno.»

Los fans están verdaderamente emocionados con la confirmación oficial de esta segunda parte. Y aunque no se ha publicado aún de cuántos episodios constará, confiamos en que consigan adaptar todo lo que queda del manga. Además, el estudio MAPPA ha recibido muy buenas críticas por el tremendo trabajo de animación realizado en esta temporada.

Lo bueno es que ya sabemos que el anime volverá a finales de este año y terminará a principios de 2022. Lo malo es que aún tendremos que esperar unos meses para el tan esperado desenlace.

Pero si no puedes esperar, apunta el 9 de Abril en el calendario, porque a las 16:00 (hora peninsular en España) se publicará el último capítulo del manga.

 

Para leer más sobre anime no te pierdas nuestra sección dedicada.

Para conseguir el manga pincha aquí.

También os recomendamos nuestra lista de reproducción en nuestro canal de Youtube 

Patri Bop

Editora de vídeo a ratos, friki todo el tiempo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.