Este año se han publicado muchísimas novelas del género new adult. Drama, humor, fantasía, romance, misterio… No importa tu preferencia porque te traemos una lista de 10 recomendaciones de novelas para este verano. Algunas son recientes y con temática veraniega. Otras son menos actuales pero perfectas para estas vacaciones. Y no nos hemos olvidado de las que están a punto de salir. Os dejamos con cinco novelas autoconclusivas, y cinco bilogías y sagas.
Autoconclusivos
Cuando no queden más estrellas que contar de María Martínez
Sinopsis: «Desde muy pequeña, Maya se ha sacrificado en cuerpo y alma por el ballet. Trabaja como solista en la Compañía Nacional de Danza y los ballets más prestigiosos han puesto sus ojos en ella. Sin embargo, un grave accidente acaba con su futuro prometedor.
El único mundo que Maya conoce se ha derrumbado. Su abuela, que ha guiado cada uno de sus pasos, la culpa por lo sucedido. La ausencia de su madre pesa más que nunca. Y un hallazgo fortuito abrirá una profunda herida.»
Una historia escrita con mimo sobre la identidad y el desarrollo personal, las relaciones familiares y el amor. Los personajes están descritos a la perfección para poder entender todo de ellos. Es adictiva y emocionante.
Puedes hacerte con Cuando no queden más estrellas que contar en este enlace.
Asesinato para principiantes de Holly Jackson
Sinopsis: «Hace cinco años, la estudiante Andie Bell fue asesinada por Sal Singh. La policía sabe que fue él. Sus compañeros también. Todo el mundo lo sabe.
Pero Pippa ha crecido en la misma ciudad en la que todo sucedió y no lo tiene tan claro… Decidida a desenterrar la verdad, Pippa convierte este asesinato en el tema de su proyecto de final de curso. Poco a poco, empezará a descubrir secretos que alguien se ha empeñado en ocultar.
Si el asesino sigue suelto ¿qué será capaz de hacer para mantener a Pippa alejada de la verdad?»
La trama acompaña a la protagonista en su último curso de instituto, en el que además de investigar el asesinato, se prepara para acceder a la universidad. Una historia juvenil de intriga que mantiene el misterio hasta el final. Teorías, giros y toques de humor. Y aunque la serie consta de tres libros, pueden leerse por separado al tratarse de casos diferentes. Pero si al terminar con éste te quedas con ganas de más misterios, puedes continuar con Desaparición para expertos y Venganza para víctimas.
Puedes hacerte con Asesinato para principiantes en este enlace.
Una luna sin miel de Christina Lauren
Sinopsis: «Olive está acostumbrada a tener mala suerte. Ya sea en el amor, el trabajo o cualquier otro aspecto de su vida, esta siempre está al acecho. En cambio, Ami, su gemela, tiene tanta suerte que ha conseguido organizar su boda a base de sorteos. Pero lo que es un sueño para su hermana es sinónimo de pesadilla para Olive, que tendrá que pasar toda la ceremonia con el detestable Ethan Thomas, el hermano y padrino del novio.
Pero tras una intoxicación alimentaria durante el banquete que afecta a todos salvo a Ethan y Olive, su hermana la anima a que aprovechen su viaje de luna de miel. Olive está dispuesta a olvidar las diferencias que los separan y zarpar hacia el paraíso. Después de todo, no puede ser tan difícil ignorarse durante diez días mientras fingen ser dos enamorados en una idílica luna de miel en Hawái, ¿no?»
Una clásica comedia romántica de enemies to lovers. Divertida, entretenida y ¿predecible? Bueno, es una comedia romántica, ¡por supuesto que va a acabar bien! Esa es la gracia.
Puedes hacerte con Una luna sin miel en este enlace.
Las bestias olvidadas de Eld de Patricia A. McKillip
Sinopsis: «Sybel es una poderosa hechicera que vive aislada en la montaña de Eld. Su única compañía son las sabias y mágicas bestias que han estado bajo su cuidado desde que su padre falleció. Los asuntos de las vidas humanas, sus guerras, pasiones y sueños, carecen de interés para ella. Hasta que un día, un desconocido con un bebé en brazos irrumpe en su hogar, enredándola en los complejos hilos que tejen los hombres.
Perdida su serenidad, se verá forzada a abandonar su refugio y enfrentarse a sus demonios interiores en una lucha por mantenerse libre y fiel a sí misma. Y al mismo tiempo, transformando para siempre el reino de Eldwold tal y como se conocía hasta el momento.»
La autora consigue crear toda una ambientación de fantasía, con una historia perfectamente cuidada y redonda, en menos de 300 páginas. La protagonista no es perfecta, y aprende constantemente de sus errores. Es ideal para todos aquellos amantes de la fantasía que no les gusten las sagas.
Puedes hacerte con Las bestias olvidadas de Eld en este enlace.
La hipótesis del amor de Ali Hazelwood
Sinopsis: «Olive Smith es una doctoranda de tercer año. A su mejor amiga Ahn, le gusta el exnovio de Olive, pero jamás daría el primer paso porque es una buena amiga. A Olive no le va a resultar nada fácil convencerla de que ha pasado página. Por eso, como cualquier mujer con un mínimo de amor propio, se deja llevar por el pánico y besa al primer hombre con el que se encuentra para que Ahn la vea.
Ese hombre es nada más y nada menos que Adam Carlsen, un joven profesor tan reputado por la calidad de su trabajo como por su imbecilidad. Así que Olive se queda de piedra cuando Carlsen accede a mantener su farsa en secreto y dejar que todos piensen que mantienen una relación. Esto les beneficia a ambos, pero ¿qué pasará cuando cumplan sus objetivos y se tambalee su farsa?»
Una de las comedias románticas más esperadas del año que se publicó en primavera. Llena de humor y desenfado, con algunos toques de drama. Es una lectura ideal para disfrutarla en verano porque engancha desde la primera página.
Además, la autora tiene la serie The STEMinist novellas, compuesta de tres historias cortas de romance. Rondan las 200 páginas y son autoconclusivas, aunque el punto en común son las tres amigas, cada una con su historia. Lo malo es que no están traducidas al castellano. Lo bueno es que si entiendes inglés, están las tres disponibles en Amazon: Under one roof, Stuck with you y Below zero.
Puedes hacerte con La hipótesis del amor en este enlace.
Bilogías y sagas
Bilogía Hermanas Bellinger de Tessa Bailey: Sucedió un verano y Morder el anzuelo (23 Agosto)
Sinopsis: El primer libro se centra en Piper Bellinger, una influencer que vive en Los Ángeles y todo el mundo la toma por tonta y superficial. Tras acabar en el calabozo por una fiesta ilegal, su padrastro decide enviarla al pueblo pesquero donde nacieron. Sin dinero y durante el verano, deberá aprender a vivir de forma independiente, responsable y sin excesos.
Así que, al llegar a Westport junto con su hermana Hannah, deciden reformar el bar de su difunto padre. Entonces conocerá a Brendan, un pescador gruñón que trastoca sus planes. A medida que reconecta con su pasado y empieza a sentirse como en casa en Westport, Piper empieza a plantearse si la fría y glamurosa vida que ha llevado hasta el momento es la que desea de verdad.
El segundo libro, tiene como protagonista a Hannah. Tras lo sucedido en la primera novela, Hannah continúa trabajando en Los Ángeles. Y desde allí, mantiene contacto constante con su amigo Fox. Para sorpresa de sí misma, convence al director de la nueva producción de rodar la película en Wesport. Así que pasará unas semanas allí, alojada en la casa de Fox.
Ambos se replantearán si es que solo se trata de amistad. Además de aprender a enfrentar sus propios miedos, confiar en uno mismo y arriesgarse.
Esta bilogía es una mamarrachada. O te encanta, o la odias. Pero el punto es no tomársela demasiado en serio porque tampoco es su intención. Es entretenida y se lee muy rápido. Tiene drama, humor, sexo y final feliz.
Puedes hacerte con Sucedió un verano en este enlace.
Bilogía Fugaces pero eternos de Alexandra Roma: La noche que paramos el mundo y El día que encendimos las estrellas.
Sinopsis: «Marina tenía la vida que creía desear. Ordenada. Segura. Gris. Hasta que aquella noche que tenía que ser perfecta cayó el telón y todo voló por los aires.
Noah vivía el presente. Despreocupado. Sin futuro. Con sus propias normas. Hasta que la solista de Al Borde del Abismo les dejó minutos antes de la actuación y tropezó con unos ojos verdes en un callejón.
Deberían haber sido algo pasajero. Puntual. Un segundo en las manecillas de un reloj. Pero entonces llegaron los ensayos, el olor de la lluvia, los deseos que se sienten en la piel y la gira. Llegaron el miedo y las ganas. Un amor tan efímero como un beso, pero tan eterno como una balada de rock.»
Esta es la historia de Marina, Noah y Leo. Romance, amistad, dolor y música. Una familia sin lazos de sangre. Está contado en primera persona desde la perspectiva de los tres protagonistas. Una historia preciosa y conmovedora. Te aconsejo que tengas pañuelos, porque los vas a necesitar.
Puedes hacerte con La noche que paramos el mundo en este enlace, y El día que encendimos las estrellas en este link.
Saga Crave de Tracy Wolff: Ahnelo, Furia, Ansia y Fulgor
Sinopsis de Anhelo: «Mi mundo cambió en el instante en el que pisé el instituto Katmere. Aquí todo resulta extraño: la escuela, los alumnos, las asignaturas; y yo no soy más que una simple mortal entre ellos, dioses… o monstruos. Todavía no sé a qué bando pertenezco, si es que pertenezco a alguno, sólo sé que lo que parece unirlos a todos es su odio hacia mí.
Pero entre ellos está Jaxon Vega, un vampiro que esconde oscuros secretos y que no ha sentido nada durante un siglo. Algo en él me atrae, aunque apenas lo conozco. Acercarme a él puede significar el fin del mundo, pero empiezo a sospechar que alguien me ha traído a este lugar a propósito, y tengo que descubrir por qué.»
Fantasía mamarracha como ninguna. El propio libro se ríe de sus referencias a Crepúsculo, porque no todo van a ser guerras mágicas y muertes. Adolescentes vampiros, hombres lobo, dragones y brujas encerrados en un internado. Hormonas y fantasía oscura: la combi completa. Es intenso, pero no porque sea difícil de leer, sino porque suceden cosas todo el tiempo. Por ello se lee rápido a pesar de no ser libros especialmente cortos. Perfectos para desconectar.
La saga consta de seis libros, los cuatro que ya están publicados en castellano, y dos más que llegarán para finales de este año y principios de 2023. La historia finalizará con Charm (Crave 5) y Cherish (Crave 6).
Puedes hacerte con Anhelo, la primera parte de la saga Crave, en este enlace.
Una herencia en juego de Jennifer Lynn Barnes
Sinopsis: «Avery tiene un plan: pasar desapercibida, trabajar duro para aspirar a un futuro mejor. Entonces un excéntrico multimillonario fallece y le deja casi toda su fortuna. Y nadie, tampoco Avery, sabe por qué.
Ahora tiene que mudarse a la mansión que ha heredado, que está llena de secretos y códigos, y en la que residen los parientes del fallecido: una familia dispuesta con el único objetivo de descubrir por qué Avery ha heredado todo «su» dinero.
Pronto Avery se verá atrapada en un juego letal en el que participa toda la familia. ¿Hasta dónde serán capaces de llegar para recuperar su fortuna?»
Un thriller adictivo lleno de giros inesperados. Es fascinante y divertido. De hecho, la novela ha sido todo un fenómeno en Tik Tok. Consta de una segunda parte, El legado Hawthorne, que ya está a la venta, y el final de la trilogía, que aún no tiene fecha de publicación en España.
Puedes hacerte con Una herencia en juego en este enlace.
Suelo Sagrado 1 (Bad Ash 4) de Alina Not
Sinopsis: «Ashley y Cam se habían hecho mil promesas antes de irse a la universidad. Y, aunque todo el mundo decía que una relación a distancia no funcionaría, ellos confiaban en que su amor podría con todo, porque… de eso va el amor, ¿no?
Ahora, cuatro años más tarde, una única promesa sigue vigente entre los dos: la de olvidarse el uno del otro. Cuando una reunión de viejos amigos hace que sus caminos vuelvan a cruzarse, será el momento de demostrar si las promesas siguen teniendo valor… o si no fueron capaces de cumplir ni una sola.
Y, a lo mejor, encontrarán respuesta a la pregunta que siempre marcó sus vidas: ¿realmente el amor puede con todo?»
Tras la trilogía de Bad Ash, llega la esperada continuación, cuatro años después de lo sucedido en el último libro. Veremos cómo han crecido y evolucionado los personajes, así como sus relaciones tras la universidad.
Suelo Sagrado es una bilogía, pero aún no sabemos la fecha de publicación de la segunda parte. Basándonos las fechas en las que salió la trilogía de Bad Ash, espaciadas en unos tres meses, es posible que Suelo Sagrado 2 llegue a las librerías para Noviembre.
Puedes hacerte con la trilogía completa de Bad Ash en este enlace.
Para más sobre literatura no te pierdas nuestra sección dedicada.