Hay actores que tenemos asociados a la comedia y rara vez les vemos salir de su zona de comfort. Pero cuando se atreven a dar ese paso, a veces, les funciona y nos regalan un gran título y una gran interpretación. Nos pasó en el cine patrio con Dani Rovira y la película 100 metros y ahora tenemos a Jim Parsons, el legendario Sheldon Cooper y la película Quédate a mi lado, una conmovedora comedia romántica que narra una historia de amor y superación.
Su director Michael Showalter ya nos emocionó y nos destrozó en 2017 con La gran enfermedad del amor (disponible en prime vídeo). ¿Lo habrá vuelto a lograr? Sigue leyendo.
SINOPSIS
Basada en las memorias superventas de Michael Ausiello, cuenta la conmovedora, divertida y reconfortante historia de amor entre el periodista Michael (Jim Parsons) y el fotógrafo Kit (Ben Aldridge). A través de Kit, Michael consigue la familia que perdió siendo niño, en concreto, gracias a los padres de Kit (Sally Field y Bill Irwin) y a su extraordinario círculo de amigos. Mientras que Michael cree que su vida se desarrolla como el guion de una de las comedias románticas que tanto le gustan, no se puede imaginar los giros que dará el destino y que transformarán su relación con Kit en algo muy profundo.
DE LA COMEDIA AL DRAMA
El espectador medio está acostumbrado a ver a Jim Parsons en el registro de la comedia, donde se mueve como pez en el agua. Rara vez se ha salido de su zona de comfort (Figuras ocultas). Pero verlo aquí en Quédate a mi lado, es todo un descubrimiento. Parsons muestra una interpretación físicamente e interpretativamente muy emocional, muy desde el cuerpo, desde los sentimientos primarios y el resultado es brillante. Y su voz, cala en el espectador como una balada triste que dejará poso en ti hasta varios días después.
EL PODER DE LA DRAMEDIA
En los últimos años se ha impuesto un metagénero que baila entre el drama y la comedia. Sobre todo en el cine de corte romántico. Hablamos de la dramedia, esas películas que a pesar de tener un fondo cómico poseen también un trasfondo dramático que, si sale bien, sorprenderá al espectador y se mantendrá en perfecto equilibrio con el humor. En Quédate a mi lado la comedia reside en el lado romántico de la película, en la situaciones hilarantes, los malentendidos, la agudeza del montaje en algunas secuencias ofreciendo ese humor gestal, físico, que hablábamos previamente. Y la parte del drama queda reducida tanto a la parte de la enfermedad, el acompañamiento y a las crisis existenciales que sufrirán nuestros personajes. Aún con todo, el filme baila con el humor y el drama como si fuera Gene Kelly en Cantando bajo la lluvia.
Dentro de la dramedia otro aspecto que me ha gustado mucho es ese metaverso que crea el protagonista, el personaje de Jim Parsons para afrontar la realidad. A su personaje le apasiona la televisión y más concretamente las sitcom, entonces veremos escenas en las que afronta situaciones reales, recuerdos de la infancia, en clave de sitcom con sus risas enlatadas, sus efectos prácticos cutres etc.
EL PODER DE LOS SECUNDARIOS
Siempre he pensado que todas la dramedias no pueden ceder todo el peso en los personajes protagonistas, sino que tienen que confiar en los personajes secundarios y en su poder. Y aquí es donde creo que está el fallo más importante de la película, de Quédate a mi lado, que todo el peso de la historia recae en los dos protagonistas. Y aunque vemos varios personajes secundarios ninguno tiene su desarrollo o su momento para hacer suya la historia. Obviando a la incombustible Sally Field que interpreta a la madre de Kit. Pero esta mujer podría hacer de Batman y seguiría siendo buena.
EL PODER DE LA FOTOGRAFÍA
Me gustaría cerrar esta crítica hablando del excepcional trabajo de la dirección de fotografía. La película refleja ese Nueva York romántico que tantas veces hemos visto en el cine pero una vez más lo hace suyo. La paleta de colores, las localizaciones y el cómo avanza la historia a través de las fotografías analógicas de Kit.
QUÉDATE A MI LADO
QUÉDATE A MI LADO se estrena en España el 9 de junio, exclusivamente en cines de la mano de Universal Pictures Spain. Una dramedia que no dejará indiferente al espectador, que calará en vuestros corazones y que querréis ver más de una vez para fijaros en aquellos detalles, en aquellos pequeños detalles que quedaron tapados por el drama o por la comedia. Imprescindible verla en VOSE, sólo por la voz narrativa y cálida de Jim Parsons. El título en castellano no representa ni de lejos el significado, trasfondo y todo que tiene el original. La novela, las memorias en las que se basa el film tienen el nombre Spoiler Alert: The Hero Dies y la película se quedó con Spoiler Alert. En cualquiera de los casos mejor que Quédate a mi lado.
Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada
No te pierdas en nuestro Instagram las últimas entrevistas y fotografías de los eventos que cubrimos.