• Lun. Sep 25th, 2023

PREMIOS FEROZ 2023: CRÓNICA Y PALMARÉS

La pasada noche del 28 de enero tuvo lugar en el Auditorio de Zaragoza la décima edición de los Premios Feroz. Galardones que entrega la Asociación de Informadores Cinematográficos de España. Los claros vencedores de la noche fueron No me gusta conducir y La Ruta en el terreno de las series. En cine hubo empate técnico. La película Cinco Lobitos se marchó de Zaragoza con 3 Premios Feroz incluyendo mejor actriz protagonista, mejor actriz de reparto, mejor guión y As Bestas se llevó el Feroz a mejor película, mejor música original y mejor actor de reparto para Luis Zahera.

UNA NOCHE DE GALA

Todos los asistentes brindaron con un buen Ribera del Duero por la primera década de vida de los Premios, tras llegar a la capital aragonesa en trenes Iryo (Transporte Oficial de los #Feroz2023) y se movieron por la ciudad en coches Audi (Vehículo Oficial de la gala).

El público zaragozano, que durante semanas ha abarrotado las actividades especiales previas a la gala (coloquios con cineastas, ciclos y exposiciones) pudo saludar a las estrellas y ver la ceremonia en la plaza Miguel Merino. En ese espacio a las puertas de la Sala Multiusos del Auditorio, estuvieron dispuestas la alfombra roja, las tradicionales (y enormes) letras de los FEROZ y una gran pantalla para seguir la retransmisión.

Además, estos feroces espectadores, fueron los primeros en poder felicitar a los ganadores que, nada más recoger su estatuilla, se acercaron para recibir el aplauso de los fans antes de dirigirse a la zona de prensa.

La edición 2023 ha sido la cuarta que pudo verse en directo a través del canal en YouTube de los Premios Feroz

La emisión arrancó a las 19:30 con un programa especial conducido por los periodistas David Martos y Mariona Borrull, quienes charlaron con las estrellas que fueron llegando al Auditorio.

Y a las 22:00 arrancó en directo la décima gala, la de los #Feroz2023. Como colofón a una noche única y después de dos años con restricciones, tras la ceremonia se celebró una fiesta exclusiva para los invitados de los Feroz, con la colaboración especial de las marcas de licores Cointreau y G’Vine.

Palmarés completo y la crónica de los PREMIOS FEROZ 2023:

LOS RIDERS DEL PERIODISMO Y LA FRIALDAD DE MARÍA GUERRA.

Uno de los grandes momentos de la noche fue el discurso, gamberro y necesario a partes iguales, de Bob Pop que fue un canto de amor hacia los periodistas, hacia los informadores, estos riders del periodismo, que según él se ven constantemente sometidos y esclavizados por la inmediatez, por la falsa cultura del click bait. Nos animó a luchar contra la precariedad. «El problema es que la realidad no está a vuestra altura. E insto a los ministros a que se juntaran para solucionar la lucha contra la precariedad de la prensa cinematográfica» Desde aquí, desde las líneas de Team Up Media, gracias Bob, de corazón.

María Guerra, presidenta de la asociación de informadores de España agradeció a Bob su discurso y le pidió calma y tranquilidad, prometiendo que las cosas mejorarán. Honestamente su discurso me pareció excesivamente políticamente correcto, predecible y cargado de clichés. Un discurso que leyó, convirtiéndolo en algo todavía más artificial y sin emoción.

NO FALTÓ EL HUMOR

Un año más los FEROZ demostraron ser los premios más gamberros. No faltaron los recuerdos edulcorados con humor gracias a esos cachitos feroz, una selección de grandes momentos en esta década de FEROZ en los que el humor y la emotividad fueron los reyes de la noche y que hoy en 2023 hemos recordado con sonrisa de zorro. Ingrid García-Jonsson también marcó la noche con su humor gracias sus propios recuerdos con los Feroz y dio la entrada al Feroz a mejor música haciendo hincapié a las bandas sonoras de nuestra vida, con mención especial a Voy a pasármelo bien de David Serrano, esta dramedia nostálgica al ritmo de Hombres G. Pudimos hablar con David en la alfombra y nos confirmó entre risas que HABRÁ SEGUNDA PARTE. La esperamos David, la esperamos. Silvia Abril demostró ser un año más la reina de la comedia gamberra con sus paseos por las mesas, petición amistosa a Almodovar para ser su próxima «chica», se vienen cositas, Silvia, se vienen cositas. Y para divertido el discurso de amor mano de Nacho Vigalondo y que habló de los auténticos perdedores de los Feroz, los No Nominados, club del que según él, es miembro desde hace diez años.

FEROZ DE HONOR

Para recuerdos terruños los de Rossy de Palma en la casa de Pedro Almodovar y su cocina. O Aitana Sánchez Gijón relatando que soñaba con ponerse a las órdenes de Almodovar, confesando que se sentía como una infiltrada, agradeció actuar bajo su mirada sabia e inteligente, incluso gamberra.

Luego Milena Smit compartiendo una anécdota de Madres Paralelas, una conversación en la que Pedro preguntaba sobre cómo hablan los jóvenes de ahora. No faltó el «momento Hollywood» del universo

Pedro Almodovar cuando Leonor Watling recordó el momento en el que Jack Nicholson de rodillas le imploró a Almodovar que se fuera a trabajar a las Américas. Después de un breve pero bonito recorrido por toda su filmografía, Almodovar, con todo el Auditorio de Zaragoza en pie aplaudiendo recogió su FEROZ DE HONOR mientras sonaba Puro Teatro.

¡PEDRO!

«En estos premios uno se siente de varios modos y uno de esos es muy frágil. En este maravilloso video que me habéis mostrado, habéis puesto una imagen de mi madre (se rompe a llorar). Es demasiado duro, demasiado emocionante, no pude oír más. Me he venido absolutamente abajo, lo siento. Con otro estado de ánimo, había escrito algo. Gracias a Zaragoza, a todos los que componéis esta ciudad, a los que organizáis los Feroz.

Hacía tiempo que no recordaba una audiencia tan cálida. Mi vida, mi filmografía han estado marcados por acontecimientos, como haber tenido una madre manchega y su cultura de supervivencia, su falta de prejuicios, para seguir adelante a pesar de la oscuridad, sin reñir con el humor.

MADRE NO HAY MÁS QUE UNA

Mi madre ha inspirado todas las películas que he hecho. También me marcó Madrid, que me aceptó cuando quería hacer mi vida. Tener un novio adicto del que aprendí mucho también. La pésima educación que recibí me convirtieron en un ateo y en un analfabeto como expliqué en Dolor y Gloria. Yo fui uno de esos personajes de El espíritu del colmena, yo me creía todo lo que veía en la pantalla.

El cine no ha sido solo algo que superaba la realidad que vivía, la convirtió en mi realidad. El cine hay que verlo, es un gran tema de conversación, es espejo y terapia. Yo sabía que si por ser un cineasta tenía que convertirme en un marginado, bienvenida la marginación.

*Podéis escuchar el discurso completo de Pedro Almodovar en la cuenta de Twitter de los Premios Feroz

 

Película dramática

  • ‘Alcarràs’ de Carla Simón
  • ‘As Bestas’ de Rodrigo Sorogoyen
  • ‘Cinco Lobitos’ de Alauda Ruiz de Azúa
  • ‘Modelo 77’ de Alberto Rodríguez
  • ‘Un Año, Una Noche’ de Isaki Lacuesta

Película comedia

Competencia oficial de Mariano Cohn y Gastón Dupra

Guión de película

Alauda Ruiz de Azúa por Cinco Lobitos

«Muchas gracias a todos los que escribís sobre cine, a los que nos habéis apoyado. Al equipo de la película, a los productores que confiaron en esta historia. A Pedro Almodovar por las preciosas palabras que nos dedicaste, no imaginábamos embajador mejor y para terminar dar gracias a mi familia principalmente por su paciencia para aguantar esta película autobiográfica.»

Dirección

Carla Simón por Alcarràs

Actriz protagonista de una película

Laia Costa por Cinco lobitos

«Gracias a todos los que hacéis posible esta gala tan punky. A mis cinco lobitos. Recuerdo ese primer café con Alauda, los dos días que tardé en pronunciar bien su nombre, días que recordamos ahora con humor. La noche que leí su guión y pude ver como brillaba, igual que brillan todas las cosas que tienen corazón. A mi tribu, a mi familia, a mi hermana.»

Actor protagonista de una película

Nacho Sánchez por ‘Mantícora

Actriz de reparto de una película

Susi Sánchez por ‘Cinco lobitos

Gracias a Alauda (Ruiz de Azúa) por regalarme este personaje con un giro dramático increíble. Por su trabajo creativo y honesto. A todos los lobitos que nos han acogido. Me gustaría ofrecer este premio a mi último maestro, Agustín Villaronga y su gran legado.

Actor de reparto de una película

Luis Zahera por As bestas

Banda Sonora Original

Olivier Arson por As bestas

Cartel

Carlos Vermut por Mantícora

Trailer

Marta Longás por el tráiler final de Cerdita

Serie dramática

La ruta‘ (Atresmedia Player)

Serie de comedia

‘No me gusta conducir (TNT)

Actor protagonista en una serie

Juan Diego Botto por No me gusta conducir

«Quiero ante todo felicitar y agradecer a mis compañeros de nominación. Lo comparto con ellos. Con los compañeros de la serie, su maravilloso trabajo que lo ha hecho fácil y con Borja Cobeaga por esta serie maravillosa sobre un hombre que se va a sacar el carnet de conducir. Borja ha sabido contar una historia sobre segundas oportunidades, con cariño y con afecto. Ha sido un año de grandes historias, de grandes directoras, espero que esto no sea una ilusión y que se repita. Y podamos tener una industria a la altura del talento que tenemos»

Actriz protagonista en una serie

Claudia Salas por La ruta

Actriz de reparto en una serie

Patricia López Arnaiz por Intimidad

Actor de reparto en una serie

David Lorente por No me gusta conducir

Guión de una serie

Borja Soler, Roberto Martín Maiztegui, Clara Botas, Silvia Herreros de Tejada por ‘La Ruta

«Gracias a la Comunidad Valenciana. Sois historia, sois historia de la música. No hay que avergonzarse de ello»

Premio Feroz Arrebato de Ficción

La piedad, de Eduardo Casanova

Premio Feroz Arrebato de No Ficción

La visita y un jardín secreto, de Irene M. Borrego

Y así finaliza una décima edición de los Premios Feroz muy carca, muy chapada a la antigua y excesivamente cargada de ese falso feminismo que no es progresista ni necesario y que nos dejó un roast a Sorogoyen, por ser el único director nominado y que estuvo totalmente fuera de lugar.

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada

No te pierdas las entrevistas y las fotografías durante la alfombra roja con los nominados, ganadores y estrellas invitadas en nuestro instagram.

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.