HBO nos presenta su nueva serie de animación para adultos: Pobre Diablo. Creada y escrita por Miguel Esteban, Joaquin Reyes y Ernesto Sevilla y dirigida por Miguel Esteban. Pobre Diablo narra la historia de Stan, un chico normal que desea ser actor, pero que es el Anticristo, el hijo del Diablo, por lo que, al cumplir 666 meses, deberá destruir el mundo.
La serie ocurre en la ciudad de Nueva York, donde Stan vivirá con su familia y su maligno gato drogadicto Mefisto, interpretado por Ernesto Sevilla, cuyo trabajo será comprar almas. Nos acompañan, además, personajes como el mismísimo Satán, interpretado por Ignatius Farray, que, como dijo Miguel Esteban, “es el primer diablo canario de la historia”, o Gakian como Samal, una diabla especializada en posesiones.
Episodio 1
Gracias al Serielizados Fest 2021 pudimos ver los tres primeros episodios. Una presentación de los personajes, donde conoceremos a los padres de Stan, una mujer que nos recuerda mucho a Rosemary, personaje de La semilla del diablo (Roman Polanski, 1968), película que veremos referenciada al inicio del episodio, aspecto que nos acercará más al ambiente terrorífico de la serie, siempre respaldado con el humor de esta. También conoceremos al padre de Stan, un actor que, para conseguir fama, venderá a su primogénito al diablo, razón por la que Stan nace, así como al propio diablo y el resto de personajes de la unidad familiar.
Los dos primeros episodios de Pobre Diablo muestran un arco argumental muy similar, así como un guión cómico y provocador, y el séptimo episodio, el único que parece salirse de los parámetros de la serie, donde vemos una historia más bien dramática sobre la muerte, episodio que no recomiendo si estás muy unido a tu mascota. Los episodios se dividen en arcos argumentales parecidos, con episodios corales todos transcurridos en la ciudad de Nueva York donde vemos a los personajes vivir situaciones cómicas distintas de las que tendrán que escapar, uniéndose todos al final del episodio para la conclusión de este.
La animación para adultos que hemos aprendido a disfrutar
El humor de la serie es principalmente negro, haciendo bromas que incluyen incluso a la pedofilia, por lo que entendemos es una serie destinada a un publico adulto o, como dijo Ignatius Farray, “es la serie que le pondré a mi hijo cuando comience a hacerme muchas preguntas”.
Es lo más parecido a un Rick y Morty español que hemos visto hasta la fecha, además, al igual que en Rick y Morty, donde vemos las aventuras de un niño con su abuelo alcohólico, en esta serie también vemos el llamado “problema generacional”, donde Stan, el hijo del demonio, ya no quiere seguir los pasos de su padre, si no encontrar su mismo camino, al igual que Morty en las primeras temporadas de la serie, donde su frase mas sonada son las lamentaciones seguidas durante el climax de los episodios, mientras Rick arrasa con planetas enteros en busca de un nuevo material para sus inventos.
La bondad del anticristo
Es un acto de valentía que el personaje principal sea bueno y, aun así, conseguir hacer comedia con este. Si echamos la vista atrás a las series cómicas de los últimos años, nos encontramos con, en su mayoría, personajes cómicos que podríamos describir como “rancios”, donde la mayoría de la comedia reside en discusiones y conflictos entre los protagonistas, así como constantes bromas entre ellos, muchas veces hirientes, poniendo como ejemplo la serie Friends, donde la broma acerca de la vida amorosa de Ross (David Schwimmer) es recurrente en casi todos los episodios, o la falta de inteligencia de Joey (Matt LeBlanc).
Como bien escuchamos en el estreno de la serie: “La gente que discute nos da pereza”, aspecto que vemos reflejado en estos tres primeros episodios, donde los problemas del episodio residen en personajes externos a la familia que podríamos denominar como los antagonistas de estos, y que, tras el final de cada episodio, desaparecen.
En conclusión, pobre diablo es una serie pionera en cuanto a la animación adulta en España, mostrándonos un lado de nuestro cine mas cómico y actualizado, que, tras el estreno, nos deja con muchas ganas de ver hasta donde llega.
POBRE DIABLO
Pobre diablo, con Joaquín Reyes y Ernesto Sevilla, se estrenará por HBO Max en el mes de diciembre. Después de su bien acogido estreno en el Festival de Sitges, ya se sabe que la serie de animación se podrá ver en las pantallas a través de HBO Max en el mes de diciembre de este 2022
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestros vídeos de cine de nuestro canal de YouTube