• Dom. Dic 10th, 2023
planet-hulk-pelicula

Planeta Hulk y la película Thor Ragnarok

Planeta Hulk es uno de los cómics más conocidos del gigante verde y ha sido adaptado en varios medios, como series o películas animadas. En Marvel Studios han tenido el problema de hacer una película particular de Hulk por los acuerdos con Universal. La solución fue hacer una película del gigante escarlata dentro de una del dios del trueno. Thor Ragnarok de Taika Waititi, que poco tiene que ver con la historia del cómic homónimo, también adapta guiños y partes de Planeta Hulk. En este artículo veremos la crítica del cómic y también qué se adaptó para la película.

planeta hulk

Planeta Hulk

Tras salvar al mundo de un Satélite y siendo una misión de S.H.I.E.L.D, al volver a casa Hulk es engañado por los Illuminati, un grupo secreto de héroes con las inteligencias más poderosas del planeta. Previendo que se acercaba una guerra civil superheroica  (Véase Civil War) pensaron que el bando que escogiera Hulk desequilibraría al otro debido al poder del gigante. Entonces decidieron sacar a Hulk del planeta y llevarlo a un planeta pacífico a años luz donde pueda estar en paz.

Al darse cuenta del engaño, Hulk daña los controles de la nave y acaba absorbido por un agujero negro. El agujero era un portal que llevaba a un planeta, el planeta Sakaar. En ese planeta es apresado, convertido en esclavo y en gladiador para un malvado emperador. Pero como es lógico Hulk no se arrodillará ante nadie e intentará aplastar al emperador.

Una historia de gladiadores

Esta historia es un homenaje a todas las películas del tipo Pletus, típicas películas romanas hechas en el Hollywood de los años 50. Cómo pueden ser Espartaco, Quo Vadis o Ben-Hur.  Se ve una inspiración clara de la historia de Gladiator de Russel Crowe.  Un guerrero convertido en esclavo, que lucha en la arena como gladiador, se gana el favor del público e inicia una rebelión contra un emperador déspota y cruel. Si leemos Planeta Hulk con la referencia de la película veremos varias similitudes, guiños y referencias.

hulk maximus
Foto de OmniRoy cogida de imgur.com

En cuanto al trabajo técnico de la obra

Los autores de la obra son Greg Pak a los guiones y Carlo Pagulayan a los lápices. También por supuesto el increíble trabajo de rotulista de Jeffrey Huet, el color de Chris Sotomayor y las impresionantes portadas de Jose Ladrönn.

El guion se divide en cuatro actos: Exilio (4 partes), Anarquía (4 partes), Lealtad (4 partes) y Armagedón (2 partes). Cada una relacionada con diferentes sucesos en el Planeta Sakaar y en  la aventura de Hulk, pasando años de la primera parte a la última.

La historia está escrita con una dinámica increíble, en la cual prima el equilibrio entre drama y acción. Haciendo avanzar la trama con un ritmo rápido y con la capacidad de contar en pocas viñetas muchas cosas sin necesidad de grandes textos. Podemos apreciar muchos guiños a historias de otros medios, muy bien realizados y la historia muy bien enfocada. Sin duda es una lectura fresca que es totalmente atemporal y que nos hace disfrutar de una aventura impresionante del Gigante escarlata.  Una gran ventaja de esta historia es que, aunque esta dentro de la continuidad, al desarrollarse en otro planeta, puedes leerla perfectamente como una historia suelta como si de un Elseworld se tratara. Aunque la historia concluye en el propio tomo, si nos deja un cliffhanger para la siguiente aventura de Hulk, la cual tras pasar las páginas de esta historia no te la quieres perder.

hulk-caiera

La imagen en la obra

Carlo Paguyan hace un trabajo de diseño de personajes increíble, con ese look de Hulk gladiador que luego veremos referenciado en  la película del dios del trueno, y unos diseños de secundarios impresionantes. El dibujante tuyo ayuda en la obra, ya que conto con su compañero Aaron Lopestri para algunas páginas. Ambos haciendo un trabajo impecable.

A parte de los detalles en las ropas, expresiones y elementos de los personajes. Un elemento que me llamó la atención fue lo bien trabajados que estaban algunos fondos. Normalmente en los cómics, menos splashpage o viñetas donde solo haya un personaje en pequeño, no suelen trabajarse mucho los fondos mientras que en esta obra esta todo muy cuidado.

Lo he pasado anteriormente de manera muy rápida pero las expresiones faciales sin duda es un elemento a destacar de la obra. No tanto las de Hulk, que aún así son complejas y están bien hechas, si no de sus compañeros de aventuras. Menos Korg, que no se por qué le hicieron así pero en cuatro o cinco viñetas esta muy bien trabajado y en otras parece un gurruño amarillo.

Hulk

En definitiva

Planeta Hulk es sin duda una obra maestra de la casa de las ideas. Sin duda es de los mejores eventos que existen y, desde mi punto de vista, el mejor del Gigante escarlata. Sin duda de las historias más famosas de Hulk y totalmente justificado su éxito. Es una obra que puedes leer si no has leído nada del personaje o ya eres un experto del mismo. Una gran obra que no puede faltar en tu estantería y sin duda vas a releer varias veces.

Actualmente lo tenéis editado por Panini Cómics en su edición integral cartoné, el cual esta complicado de conseguir pero no imposible. Y también lo tenéis en la colección Must Have, una edición más económica pero muy bien editada, totalmente disponibles en vuestras librerías especializadas.

Thor ragnarok

Thor Ragnarok

No voy a hablar de mi opinión de la película ya que eso da para otro artículo. Si no que vamos a ver las similitudes en cuanto a la obra original de Planeta Hulk y su adaptación dentro de la película.

Aviso, este parte del artículo contiene spoilers tanto de Planeta Hulk como de la película Thor Ragnarok 

Al igual que Hulk en el cómic Thor es arrastrado al planeta Sakaar por un portal, en este caso es el propio Bifrost aunque a la huida del planeta si es un portal muy similar al de la obra original.

Después vemos como es capturado como esclavo, le colocan un implante de control y es obligado a convertirse en gladiador.  Al llegar a este punto de la historia, aunque vemos que el planeta aunque se llama igual, no tiene nada que ver con el Sakaar de los cómics, sí es controlado por un tirano, en este caso por el Gran maestro (otro personaje famoso en los cómics), que hace un papel similar. También en esa parte conocemos a amigos de Hulk como son: un muy cambiado Miek, y bastante nerfeado y un humorista Korg, con una personalidad muy distinta del original.

Un guiño a la película animada de Planeta Hulk es que aparece en la cara de los campeones tanto Hulk como Beta Ray Bill, un personaje del Lore de Thor que se enfrento al Gigante escarlata en su película animada en las arenas del coliseo de Sakaar. Es muy interesante porque una interpretación posible es que, al igual que en la película animada, ellos dos se pueden haber enfrentado en el coliseo.

Amigos enfrentados

Como sucede en el cómic, Hulk se enfrenta a un amigo de su vida superheróica. En la obra original es Silver Surfer el cual es también controlado con un dispositivo, en  la película animada, como hemos dicho, es Beta Ray Bill y aquí se pasa el manto a Thor. Una cosa interesante es que los tres son personajes cósmicos dentro de Marvel.

Al igual que la obra original, el público aclama a Hulk y vemos guiños en las pancartas como «cicatriz verde» en una siendo este su apodo en la obra original. Thor y él luchan en la arena, llamada en la película Contienda de campeones, haciendo referencia a un videojuego de móvil de Marvel, popular en el año del estreno de la película. La conclusión del enfrentamiento en la película es en empate.

Después para concluir, al igual que en la obra escrita, hay una rebelión. Muy precoz y poco trabajada en la película y derrocan al tirano como en la obra original. Aunque sin todo el desarrollo y el trabajo que hay en el cómic. Y para volver a la tierra (aunque en este caso a Asgard), Hulk y sus amigos pasan por el portal al igual que se hace en el cómic.

Como veis hay muchas similitudes y guiños. Hay cosas bien logradas y estéticamente es muy lograda. Aunque en muchas otras se queda como eso, una mera mención de una obra espectacular que esta adaptación será lo más parecido que tendremos en imagen real. Por suerte, siempre nos queda su película animada, muy fiel a la obra original, y por supuesto el propio cómic.

Para más sobre cómics no te pierdas nuestra sección dedicada

Fernando Larrea

Fundador de Team up! Apasionado de los cómics, las series y el cine. Coleccionista y un autentico loco de la cultura Pop!

14 comentarios en «Planeta Hulk y la película Thor Ragnarok»
  1. Hola buenas noches, me he enganchado a la colección must have después de ver tu video de recomendaciones. Te sigo en YouTube con el nombre de Daniel Reyes. Un saludo y muchas gracias por tu contenido.

  2. #yoquieromiplanetahulk Hola buenas noches, me he enganchado a la colección must have después de ver el video de recomendaciones. Participo en YouTube con el nombre de Daniel Reyes y en instagram con danirh86 (he nombrado a tres amigos).

    Un saludo y muchas gracias por tu contenido.

  3. Hola! A ver si hay suerte, que tengo ganas de hincarle el diente!
    Os sigo en youtube con el usuario Luis Martín,
    he hecho follow y rt en twitter con el usuario @LuisMartinxiv
    Y he mencionado a 3 amigos y seguido en instagram con el usuario @luismartinxv.

  4. Hola Trigun, buena reseña, a ver si hay suerte y gano, mimimientras usuario de youtube es Mario S.L, mientras me leere el anterior comic preludio de la civil war.

  5. ¡Saludos crack! Gran artículo. Como siempre un gran trabajo. Os sigo en twitter como @nanolebowski (he hecho retuit) y en Instagram como lord_azepam. En YouTube soy Fernando Hernández. Crucemos los dedos, ojalá haya suerte ¡Un abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *