• Dom. Dic 10th, 2023

Paula Cendejas: Dolor, superación y reconstrucción

El pasado viernes 27 de octubre tuvimos la suerte de poder ir a las oficinas de Warner Music. Vimos las instalaciones, recorrimos sus grandes pasillos repletos de discos de oro y de platino de artistas muy reconocidos. Pero la finalidad de nuestra visita era otro. Ese mismo día salió “Paenamorar”, el inicio de una nueva etapa en la música de Paula Cendejas, y tuvimos la oportunidad de charlar un poquito con ella y que nos contara más sobre esta nueva era en su carrera y sobre todo lo que está por venir.

Una nueva Paula

Este nuevo trabajo de Paula está producido por Carlos Ares, y nos muestra a una paula muy sensible y sincera, pero también a una Paula muy empoderada, y frases como “tengo una avería, tengo un corto circuito”, “todavía no puedo enamorarme ni un poquito” y “si esto fuera un trabajo yo dimito” nos transmiten que la artista está en pleno proceso de superación y curación, y que es un proceso al que no tiene miedo de enfrentarse y mostrarlo al mundo.

Por ahora, con esta canción, la artista nos ha mostrado su dolor y nos ha hecho cómplices de él, pero creo que aún nos queda mucho por conocer de ella y por saber otras emociones y sentimientos que le queda por mostrarnos, y para eso tendremos que esperar un poquito más… ¡¡nosotros estamos deseando descubrir todo!! Pero de momento, mientras dura la espera, podéis descubrir todo lo que nos ha contado aquí. 

LA ENTREVISTA CON PAULA CENDEJAS

P: Nos has presentado “PAENAMORAR” que es el primer capítulo de un nuevo EP y junto con el un nuevo cambio muy evidente en tu música y también en tu persona. Vienes con un cambio de look y de estilismo, pero también de sonido. ¿Qué crees que tiene esta nueva Paula que no tenía la Paula de FOMO?

R: Yo creo que más que haya dos Paulas considero que es una evolución, creo que venía de algo y ahora estoy en otra cosa diferente. Es un proyecto mucho más personal, siento que he conseguido por fin abrirme en muchos aspectos de mi vida. No solo con el arte, es como que el arte me ayuda en lo personal. Entonces es casi que yo misma me retroalimento con todo eso, entonces es muy valioso pues por eso mismo porque estoy intentando abrirme y ser más valiente que nunca. La Paula de FOMO también era así, pero siento que estaba en ese proceso de encontrarse para llegar a en lo que estoy o lo que soy ahora.


P: ¿Cómo fue el proceso de este cambio?, ¿En qué momento decidiste que esto era lo que realmente querías hacer?

R: Yo creo que ha sido un proceso. Ha sido una consecuencia de un montón de cosas que han ido pasando este año y medio pasado. Yo cuando saqué FOMO ya estaba en proceso de esto, también pues era complicado porque al final estaba visualizando otra cosa que todavía no estaba llegando, y pasaron muchas cosas por el camino que me hicieron también escribir sobre lo que he escrito en estas canciones y lo que viene en futuro.

Para mí es muy diferente, todo ha sido consecuencia de, y maravilloso y feliz de que haya llegado aquí. Para mí es un cambio muy grande, es una evolución, es una madurez, es una valentía. Como que me siento muy distinta a como me sentía en enero de este mismo año, por ejemplo.

P: Al principio de la canción dices: “mi corazón da la impresión que está en prisión y no quiere salir”, pero al terminar dices “y ya quiere salir”, ¿esto quiere decir que ya estas preparada psicológicamente para mostrarnos lo que realmente nos quieres mostrar?

R: Justo. Esta canción habla de una frustración y yo estaba frustrada desde hacía unos meses. Esto salió en septiembre del año pasado, bueno lo escribí.

Llevaba unos meses muy frustrada conmigo misma porque sentía que no llegaba a enamorarme de verdad y me encontraba gente maravillosa pero nunca llegaba a dejarme conocer, realmente a abrir mi corazón y lanzarme un poco al vacío con todo.

Y estaba justamente en ese punto de mi vida en el que ya llegaba a ser un problema esto dentro de mí, entonces quería intentar escribir sobre esto y sacarlo.

P: El dolor, la superación y la reconstrucción son los motores de este nuevo proyecto, ¿que más nos puedes contar?

R: No quiero decir mucho porque hay mucho de lo que hablar, pero cuando ya vaya saliendo todo. Pero sí, para mi este proyecto ha sido… Es que ha sido un proceso que he ido viviendo a medida que he ido escribiendo y la vida me ha ido trayendo retos que he ido luchándolos y saliendo victoriosa de ellos. 

P: “Paenamorar” nos muestra a una Paula sensible y sincera, pero también nos muestra a una empoderada y rebelde, ¿cómo compaginas estos sentimientos tan contrarios?, quiero decir, la sensibilidad y la sinceridad frente a la carcasa de la rebeldía y el empoderamiento.

R: Pues mira, para mí eso antes era un problema, sentía que tenía que ser una cosa u otra, y siento que eso ha sido algo que me ha hecho daño en cierto momento de mi vida, porque yo realmente soy muy vulnerable, muy sensible, soy enamoradiza, entonces lo he ido tapando a lo largo de mi carrera porque me habían enseñado a que hay que ser duro en esta vida, o mostrar esa dureza. Y estoy en un punto en el que creo que pueden convivir ambas Paulas.

P: Sabemos que hace muy poquitas horas que este tema ha salido a la luz, pero ¿has podido leer algo?, ¿cómo la está acogiendo la gente?

R: La verdad es que no he visto demasiado porque ha sido todo muy rápido, pero lo poco que he leído ha sido todo muy positivo. Al final del día yo estoy siendo real conmigo misma y es lo que me importa, y lo que me mueve a seguir haciéndolo. Para mi estas canciones van a llegar a la gente que tenga que llegar, a la gente correcta, y van a conectar con quien tienen que conectar. 

P: Aun nos queda mucho por conocer sobre ti, ¿cuándo podremos saber un poco más de lo que tienes dentro?

R: A partir de ahora, este es el primer single de lo que va a ser un proyecto, entonces no va a pasar tanto tiempo como ha pasado anteriormente. Van a ir saliendo las canciones hasta que desemboque en lo que tenga que ser, que no quiero hablar de más, pero ya va a haber Paula para rato.

P: Cuando venga todo esto nuevo, ¿vamos a poder disfrutarte sobre los escenarios con esta nueva propuesta?

R: Claro que sí. De hecho, para el año que viene habrá presentaciones. Espero que sea un año de mucho movimiento, de mucha gira, muchos países que conocer nuevos en los que no haya estado, entonces es mi intención. Voy a hacer un show con la misma ambición con la que he escrito y he hecho todo este proyecto que es con todo mi corazón y con todo lo que ha estado en mi mano para que salga lo mejor posible.

P: Ya para terminar, quería transmitirte un mensaje que me mandó una persona que no sigue tu música, y que me pareció muy bonito y quería que lo escucharas. “Me transmite un aura de seguridad que junto con el mensaje de empoderamiento de la canción la convierte en un tema que probablemente volviera a escuchar, además el videoclip concuerda perfectamente con lo que cuenta la historia y te deja clavado mirándolo. En resumen, creo que es un tema que promete mucho.”

R: Que guay, que bonito. Pues sí. Al final el videoclip no tiene tanto que ver, ósea no hay una historia como tal, pero si quería que hubiera un universo alrededor de eso, que te lleva a la canción y te conectara con eso. Yo creo que la pieza visual de cualquier canción es lo que remata a un trabajo y para mí esto es un buen trabajo.

Minutos finales

Después de esta entrevista en la que, sin duda, Paula se sinceró con nosotros, pudimos disfrutar un poquito de su canción a capella, que vosotros también podéis hacerlo viendo la entrevista completa en nuestro canal de YouTube (que os adjuntamos el link más abajo) o en nuestro perfil de Instagram @teamup_media.

Para más sobre música no te pierdas nuestra sección dedicada.

También te recomendamos nuestro canal de YouTube.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *