Un año más hemos celebrado la auténtica fiesta de la industria, la gran fiesta del séptimo arte, la 94.ª gala de los Premios de la Academia. Una ceremonia que tuvo lugar la pasada madrugada del 27 de marzo. Este año, el Dolby Theatre de Los Ángeles se abrió para recibir a Wanda Sykes, Amy Schumer y Regina Hall, que fueron las encargadas de conducir los premios ÓSCAR y, sobre todo, de no crear somnolencia entre sus espectadores como sí ocurrió en los Critics Choice Awards.
Lista completa de ganadores de los ÓSCAR 2022
Película
Coda
Dirección
Jane Campion por El poder del perro
Película extranjera
Drive my car
Actor principal
Will Smith por El Método Williams
Actriz principal
Jessica Chastain por Los ojos de Tammy Faye
Actor de reparto
Troy Kotsur por Coda
Actriz de reparto
Ariana DeBose por West Side Story
Guion adaptado
Coda
Guion original
Belfast
Diseño de vestuario
Cruella
Maquillaje y peluquería
Los ojos de Tammy Faye
Dirección de fotografía
Dune
Edición
Dune
Diseño de producción
Dune
Efectos visuales
Dune
Banda sonora original
Dune de Hans Zimmer
Diseño de sonido
Dune
Canción original
No time to die de No time to die. De Billie Eilish.
Cortometraje
The long goodbye
Cortometraje de animación
The windshield wiper
Largometraje de animación
Encanto
Documental
Summer of soul (…or, when the revolution could not be televised)
Cortometraje documental
The queen of Basketball
ÓSCARS 2022
Momentos musicales
Un año más los momentos musicales han sido los instantes más destacados de la ceremonia. Desde la increíble grabación del tema de De Dixson y Beyoncé para la película El método Williams hasta la bellísima puesta en escena de Sebastián Yatrá para el tema Dos oruguitas de Encanto. Y hablando de Encanto también destacar la puesta en escena del tema No se habla de Bruno reconociendo su tremendo éxito más allá de la nominada Dos oruguitas. No podemos no mencionar el tema No time to die de Billie Eilish que al igual que en la película de Craig, la voz de la cantante nos atrapó y no nos soltó, un tema que le valió a la cantante su primer Óscar.
Pocas sorpresas
Este año los Óscar nos han dejado pocas sorpresas. Cruella se llevó la estatuilla a mejor vestuario, y maquillaje y peluquería fue para Los ojos de Tammy Faye. Todos los premios técnicos fueron para Dune, al igual que la BSO de Zimmer. Sin embargo, una estatuilla que «robó» Dune fue la de mejor diseño de producción que iba a ser, según las apuestas de la mayoría, para West Side Story.
Drive my car se llevó el Óscar a mejor película extranjera y el mejor guión adaptado fue Coda. El Óscar a mejor guión original si que fue sorprendente, pues cuando todos apostaban por Paul Thomas Anderson y su Licorice Pizza, la ganadora fue Belfast. Troy Kotsur, Jane Campion, Ariana Debose, Jessica Chastain y Will Smith siguen imparables, premio tras premio.
Tenemos un Óscar con tinte español, Alberto mielgo y Leo Sánchez, autores d El limpiaparabrisas, Oscar a mejor cortometraje de animación. En la plataforma de RTVE se puede ver este título, de un cuarto de hora de duración, sobre un hombre que se pregunta qué es el amor mientras se fuma un cigarro tras haber comido en una cafetería
La gran sorpresa de la noche llegó la última. Fue el Óscar a mejor película que recayó en Coda. La película acumuló una serie de rumores y predicciones en las últimas semanas y se hablaba de un adelantamiento por la izquierda y así fue. Una película remake de la original La Familia Bélier, que habla sobre la familia, sobre encontrar nuestro sitio. Una película que al igual que pasó con Green Book, ahora gozará de un buen reconocimiento en taquilla tras su premio de la Academia.
Will Smith fuera de control
Uno de los momentos más tensos e incómodos de la noche fue el instante anterior a que Chris Rock entregara el Óscar a mejor documental. El humorista empezó a bromear sobre la cabeza rapada de la mujer de Will Smith y el actor respondió con una bofetada. Un gesto que pareció preparado, una situación aparentemente humorística hasta que Will Smith gritó furioso a Chris Rock increpándole que «sacara el nombre de su mujer de su boca». Realmente incómodo. Más tarde, el actor recogería el Óscar a mejor actor principal y declamaría el discurso más emotivo de la noche, y el más tóxico. Un discurso sobre amor, familia, igualdad y respeto, con buena intención pero manchado por la toxicidad del trasfondo «El amor justifica cualquier tipo de acto». Un discurso que utilizó para pedir disculpas por su enfado y por sus actos. Sin embargo sigue siendo un actor que ha pegado a otro en un programa en directo a nivel mundial, no se puede obviar lo que ha pasado ni aplaudirle, sigo confundido.
Lo peor de la noche
La Academia planteó entregar un total de ocho premios fuera de cámara para agilizar el ritmo de la ceremonia pero el sistema que han decidido hacer sólo provocó cortar el ritmo de la gala ya que muestran como tal la entrega y el discurso, ahorrándose únicamente el paseo de los ganadores. Y hablando de cosas malas, también destacar, para mal, el humor descafeinado y casposo de las presentadoras de la gala, cayendo en chistes fáciles y zafios.
Noche de reencuentros
La 94ª gala de los premios Óscar será también recordada por la noche de los reencuentros. El Dolby Theatre de Los Ángeles vivió míticos reencuentros de películas que cumplían años, películas como Cabaret, Pulp Fiction, Juno, El Padrino o Los blancos no la saben meter.
In memoriam.
A diferencia de otros años, el in memoriam de los Óscar resultó ser un momento lleno de diversión y bellos recuerdos a ritmo de canciones divertidas. Un momento que comenzó con el homenaje a Sidney Poitier.
Para más sobre cine, visita nuestra sección dedicada
También os recomendamos nuestro canal de Youtube