Gerard Butler (El Piloto, 300 ) se reencuentra con Ric Roman Waugh tras Objetivo: Washington D.C. (2019) y Greenland: El último refugio (2020) para ofrecernos una nueva dosis de acción y adrenalina con Operación Kandahar. Producida por Gerard Butler (G-BASE), Thunder Road Pictures, Capstone Group y MBC Studios la película es la primera superproducción internacional rodada íntegramente en el Reino de Arabia Saudí.
Acompañan a Gerard Butler en su aventura Navid Negahban (Aladdín, El francotirador), Bahador Foladi (Mi ‘perfecta’ hermana), Ali Fazal (Muerte en el Nilo, La reina Victoria y Abdul) y Travis Fimmel, el icónico Ragnar Lothbrok de la serie «Vikingos».
El guión, basado en hechos reales, corre a cargo de Mitchell LaFortune, quien cuenta que la historia surgió al repasar su etapa en la Agencia de Inteligencia de la Defensa, durante la cuál participó en varias misiones en Afganistán. El español MacGregor (Fall, Vivarium) es el director de fotografía de esta trepidante película llena de intensidad y emociones fuertes.
Sinopsis
Tras sabotear un reactor nuclear iraní, el agente Tom Harris (Gerard Butler) descubre que su identidad ha sido revelada a los medios después de que un informante expusiera la implicación de la CIA en la destrucción del reactor. Harris dispone de sólo 30 horas para llegar al aeropuerto de Kandahar (Afganistán) y evitar su captura. Para conseguirlo, necesitará la ayuda de un traductor afgano llamado Mo (Navid Negahban) que desprecia la violencia y el derramamiento de sangre causado por el conflicto bélico.
Perseguidos por peligrosas amenazas, entre las que se encuentra el despiadado asesino Kahil (Ali Fazal), Tom y Mo se verán obligados a unir fuerzas para llegar, de una pieza, a Kandahar.

Gerard Butler vuelve a la acción
Gerard Butler es un actor que últimamente ha hecho películas parecidas, todas de acción. Algunas son muy buenas y otras no tanto. Películas como Greenland o El Piloto han sido títulos que han funcionado bien pero hay otras que no han conseguido tener una alta calidad y un guión sólido. Esta es una de ellas.
¿Es culpa de Gerard Butler?
Realmente no. Gerard Butler es un buen actor y es un gran intérprete de acción. Los actores hacen un buen trabajo. El director y el equipo técnico se esfuerza por hacer planos interesantes con diferentes estilos de movimiento de cámara, efectos y recursos.
Este tipo estilo de dirección funciona y con una buena respuesta de los actores y una banda sonora pasable, debería de ser una película de acción con una buena nota media. Además que las localizaciones están geniales. Pero no. El mayor problema es el guión de la película.

El guión de Operación Kandahar
El nivel de agujeros de guión que hay da para hacer un artículo entero. Con decisiones absurdas de personajes que desde el punto uno les ponen de inteligentes, sofisticados y grandes espías. Después van y hacen la mayor tontería del mundo, sin lógica y mueren.
Los militares encuentran a Gerard Butler en mitad de un desierto a oscuras y sin ningún rastreador o pista, por el poder del guión. Terroristas que salen de la nada con recursos ilimitados y cuando matas a todos, salen más. Además que llegan en tiempo récord al lugar donde la historia los requiere.
Sin contar las balas ilimitadas, que eso pasa en casi todas las películas de acción (no en John Wick) y que al protagonista le den varios impactos de bala y se pueda mover y todo perfecto pero sus compañeros al rasguño mueren.
En general para no aburrir con mas detalles, el guion es vago, burdo, básico, con miles de fallos, incongruencias y decisiones absurdas de los personajes. Todo el mundo aparece cuando se le necesita y en general eso arruina la experiencia cómo espectador.
Lo mejor los actores
Gerard Butler ya hemos dicho que está increible pero es que no podemos olvidarnos de Travis Fimmel.
Este actor ya lo hizo genial en Vikingos, pero es que aquí está de sobresaliente. Llena la pantalla según aparece en el plano y logra un complemento perfecto con Butler.
Su personaje es carismático, lleno de misterio y además con un punto en el que no sabes si en algún momento te va a traicionar. Pero como el guión está escrito por Mitchell LaFortune se convierte en un personaje desaprovechado y tirado por el retrete.
Hablando totalmente en serio, Mitchell LaFortune sabe crear una buena base de personajes con motivaciones interesantes y que pueden funcionar. Pero es horrible y diciendo eso me quedo corto en el desarrollo de los mismos y por no decir en el final de cada uno. Me imagino que está viendo la película y cuando ve el final de cada personaje piensa que lo ha clavado. Pero realmente es un error tras otro con finales pésimos. Tenía que haberse quedado con la creación de los personajes y dejar el desarrollo a otros. Porque de verdad que los hace tontos y se supone que son grandes mentes, pero son tontos.

Operación Kandahar. El batacazo de Gerard Butler
¿Realmente Operación Kandahar es mala? si quieres ver una película de acción donde se pegan tiros, el ritmo va a destiempo con muchos momentos densos y pocos de acción. Con una gran dirección y trabajo de fotografía y un trabajo de actuación muy grande. Esta puede ser tu película. Pero te tiene que dar igual el guión, el que sea una historia coherente y solida. Que los personajes tengan un buen desarrollo y los arcos cierren bien. Porque eso no te lo vas a encontrar en esta película.
En general es una película destrozada por su guión, no el argumento si no el desarrollo del mismo y es que ninguno de los demás departamentos de la película lo salvan. Esta bien para un domingo por la tarde que no tengas nada que hacer y te de igual y solo quieres ver tiros. Pero en realidad tenían una película que podía ser muy buena y va a pegarse el batacazo en taquilla.
Operación Kandahar de Gerard Butler se estrena el 16 de Junio en España
Para más sobre cine os recomendamos nuestra sección dedicada
También os recomendamos nuestro canal de YouTube