• Dom. Dic 10th, 2023

Obsesión y deseo. Crítica: El pacto

El pacto, la nueva película del ganador del Óscar y de la Palma de Oro, Bille August, narra la relación entre la autora de Memorias de África y el joven poeta Thorkild Bjørnvig. Estreno en salas el 28 de enero de 2022.

 

SINOPSIS

Finales de los años cuarenta. La escritora Karen Blixen, de 63 años, está en la cima del éxito y parece ser la próxima en ganar el Premio Nobel de Literatura. Tras dejar atrás su renuncia a la famosa granja en África para regresar a su Dinamarca natal y habiendo perdido al amor de su vida, ahora Karen se ha reinventado a sí misma como una sensación literaria. Ella sigue siendo un genio aislado. Sin embargo, su vida se tambaleará el día que conoce a un talentoso poeta de 30 años. Karen le promete el estrellato literario si él a cambio la obedece incondicionalmente, incluso a costa de perderlo todo en su vida. (FILMAFFINITY). 

En palabras de su director, Bille August:

“Es un drama de relaciones, la eterna historia de seducción y querer ser seducido, del arte de la manipulación, la culpa y la inocencia, de la inusual amistad entre dos personas enormemente talentosas, que se convierte en un vínculo fatídico. Es una historia dramática sobre un pacto peligroso y las inmanejables consecuencias de una relación inevitablemente dependiente, una emocionante conexión entre dos de las personalidades más grandes de Dinamarca.

El pacto

IDENTIDAD MÚLTIPLE

Creo sin lugar a dudas que lo mejor que tiene la última película de Bille August es la extraordinaria combinación de tonos que transmite el filme. Por un lado tenemos el tono clásico y melancólico que debe mostrar cualquier buena película biográfica. Pero lo interesante es cuando la obra empieza a mutar. Veremos instantes de terror subliminal plasmados en el tratamiento de la fotografía, muy en la línea de Ari Aster en Midsommar y transiciones marcadas por un ritmo tenebroso, algo frecuente de Shyamalan. Unas influencias, no sé si intencionadas, que para nada le restan originalidad y creatividad al filme.

METÁFORAS VISUALES

Siguiendo en el plano visual, otro apartado a destacar son los simbolismos que encontramos en personajes y elementos. Desde la evolución del personaje de Thorkild que pasará de ser un joven que va en bici, se ata los pantalones con pinzas para no mancharse y lleva camisa de interior a un hombre que se planteará dejar todo lo que tiene por una obsesiva ambición. Veremos muchos planos que nos dirán mucho, desde una polilla en una lámpara que simbolizará la atracción de nuestro protagonista por la baronesa hasta como cambia su actitud cuando duerme con su mujer.

YO TENÍA UNA GRANJA EN ÁFRICA

Si os estabais preguntando si encontraremos referencias a Memorias de África en la última película de Bille August, la respuesta es sí. Tanto por los elementos que encontraremos en las localizaciones de la película como por el papel que juega la música en la película siendo un personaje más, al igual que la mitología africana que emana el personaje de Karen Blixen, unas artes mitológicas que dan nombre a la película y que en ocasiones causan auténtico terror.

PROBLEMA ESTRUCTURAL

A pesar de resultar visualmente arrolladora la película tiene un fallo enorme en su planteamiento argumental. Es predecible y carece de conflicto, te hace sentir que no ha ocurrido nada a pesar de llevar dos horas de película. Entiendes el deseo de él y la obsesión de ella, y todo lo que esto provoca pero no causa en ti ningún conflicto emocional. Además al final, en los créditos (como en toda película biográfica) te cuentan que fue de los protagonistas y es sorprendente leer que Thorkild admitió que su relación con la baronesa fue vital para su carrera y que escribió el libro sobre su vida, una conclusión que nunca habría vaticinado por ver durante dos horas como la relación con la baronesa ha destruido por completo la vida familiar de Thorkild. Podéis leer más sobre el tema en este artículo.

En conclusión. Una película honesta y visualmente impresionante pero que falla en su tercer acto. Lo mejor, su personalidad múltiple en cuanto al tono. Lo peor, sentir que llevas dos horas viendo algo que no tiene final. El pacto, estreno en salas el 28 de enero de 2022.

 

 

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada

También te recomendamos nuestro canal de Youtube

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *