• Jue. Sep 21st, 2023

Nuevas voces de la moda española en la Mercedes Benz Fashion Week

Fashion weel

La semana de la moda puso como cada año el broche final con los nuevos referentes del panorama nacional, después de varias jornadas de interesantes miradas en el sector de la alta costura y prêt a porter. La Mercedes Benz Fashion Week (MBFWM) nos ha dejado unas propuestas innovadoras pero con matices de otras épocas.

La evolución de Fabio Encinar

La firma Encinar mantiene su huella edición tras edición. La nueva colección es fiel a las líneas de las anteriores, complementando el trabajo del artista hasta día de hoy. Sin embargo, para esta ocasión el diseñador pone el punto de mira en una colección pensada para eventos y fiestas de gala. Sobre cuerpos sobrios que exhuman elegancia, posiciona volúmenes con volantes y lazadas en tonos rosa que resuenan a los 80’s de «Girls just wanna have fun». Encinar confiesa a la Vanguardia: «He nacido en una época de crisis constante, no vivo de las subvenciones, he hecho de todo con apenas nada«. Para la firma es imprescindible elaborar prendas de calidad a un precio razonable para favorecer a otro tipo de mercado.

Moda Fabio Encinar

Un debut a todo color de Paloma Suárez

Hemos podido disfrutar de la «puesta de largo» de Paloma Suárez después de varios años en la pasarelas de jóvenes diseñadores. La artista canaria galardonada con el premio de Jovencísimo Talento de la Comunidad de Madrid, ha presentado un total de 30 looks donde hemos podido ver innovación, riesgo y color, mucho color. «23» como título de su colección. «23» como metáfora de todos los bonitos recuerdos de una vida. Sus diseños de corte tradicional aterrizan en el presente a través de estampados y tejidos que renuevan categóricamente lo clásico. Mucho color, texturas y unos trajes de hombre como piezas a destacar. Además de sus característicos tules, plumas y vinilos, en esta ocasión paloma nos ha sorprendido con la incorporación de otros como la piel vegana y la para de gallo.

Las nuevas voces EGO llegan pisando fuerte

Durante la jornada de domingo los asistentes a la MBFW pudieron disfrutar de las propuestas de jóvenes diseñadores. Grandes desfiles y diseños como referentes de la moda de nuestro país.

Guillermo Décimo presenta «Espectacular, Espectacular» entre claveles y ovaciones.

Con esencia de alta costura e inspiración en el cabaret de Moulin Rouge, Guillermo Décimo ha presentado una colección de extravagantes tocados y volúmenes. Todo un verdadero espectáculo que culminó con la presencia del propio diseñador envuelto en abanicos de plumas y todo el glamour de la noche.

Guillermo Décimo en la presentación de su colección

Fátima Miñana y la moda de la Belle Époque

Encajes y lazos melancólicos como contrapunto de la energía y alegría por la vida de esta época pasada. Combinaciones contrastadas en tonos apagados plasmados en vestidos deconstruidos y piezas sastre. Destacan prendas mínimas como minifaldas y shorts súper atrevidos.

93 Sierra Crosses: high fashion urbano

Entre vallas de obra sobre la moqueta, el diseñador ha presentado una colección centrada en el streetwear. Camiseras que emulan equipaciones de fútbol, pantalones amplios y deportivas combinadas con otras piezas de estética punk, hacen que esta colección se lleve muchas miradas.

Sabela Juncal Presenta «Condominio»

Inspirada en el proceso de construcción de un hogar, la diseñadora ha creado una colección de tintes «amish», donde apreciamos grandes volúmenes, volantes y lazadas. Destacamos accesorios de estética animal algo controvertidos y muy comentados entre los asistentes.

Moda Sabela Juncal

Charlie Smits: fantasía de color de un ilustrador que da el salto a las telas

Debutando en las pasarelas, la colección de Charlie ha destacado por su incuestionable singularidad y originalidad. «Visión» es la metáfora que el artista emplea para describir la línea divisoria entre lo real y lo ficticio. Estampados únicos máscaras de crochet y un sin fin de complementos con el sello de identidad del autor. Un ejemplo de moda para los más atrevidos.

 Charlie Smits

Alejandre Studio: moda del empoderamiento

Bajo el título «Rising», la diseñadora presenta su tercera colección centrada en las fortalezas individuales. Partiendo de tonos pasteles que nos conectan con sus anteriores trabajos, las prendas viran hacia tonalidades mas oscuras hasta nuestro presente. Una cierta romantización del estilo bélico entre tiras y aberturas atrevidas que de algún modo mantiene la inspiración lencera de ediciones anteriores.

Moda militar

Fotografías: Rut Domene

Para más sobre eventos no te pierdas nuestra sección de la web y nuestras fotos en Instagram

Rut Domene

Fotógrafa y directora de arte en proceso. Coleccionista y fangirl de Disney.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.