Marzo será un mes con grandes novedades en la editorial mallorquina Dolmen
Te comentamos sobre todas ellas.
-Esther y su Mundo. Tercera parte vol. 2. Purita Campos
Cartoné. 96 págs. 20 €
Continúan las aventuras de nuestra pecosa favorita con un cambio radical de estilo. Se trata de una Esther un poco más mayor, y una destacada estética ochentera que incluye un llamativo corte de pelo.
En estas nuevas historias, originalmente publicadas en España en la revista Pecosa, el drama y el infortunio no dejan de interponerse en la vida sentimental de Esther Lucas, para desgracia de la protagonista e hipnotismo de todos sus lectores. Apagones, magia, muérdago, Navidad, lesiones, celos… y hasta un león. ¿Qué puede salir mal?
Guion y arte de Purita Campos.
Puedes encontrar aquí los demás tomos.
-El Diablo y el Señor Twain. Koldo Azpitarte y Mikel Bao
Cartoné. 192 págs. 19´9 €. 3 de marzo
“Cada día me siento más alejado del personaje que creé en mi juventud: Mark Twain, un fanfarrón de lengua viperina que vendería su alma al Diablo por un minuto de gloria.”
En los últimos años de su carrera, Samuel Langhorne Clemens, conocido y admirado por miles de personas bajo otro nombre, reflexiona sobre su vida y su obra mientras viaja por el mundo. Su amistad con el genio financiero Henry H. Rogers, la relación con su esposa y su familia y la búsqueda de su última gran obra están siempre presentes.
Una novela gráfica entre las novedades obra de los bilbaínos Koldo Azpitarte y Mikel Bao. Azpitarte es divulgador de cómics y ha pasado tres años investigando sobre el creador de Tom Sawyer. El Diablo y el Señor Twain es, indudablemente, un canto de amor a la literatura y una reflexión sobre los demonios interiores.
-Sammy 1970-1972. Raoul Caunvin y Berck
Cartoné. 160 págs. 31´95 €
Ambientadas en el turbulento Chicago de los “locos años veinte” del siglo pasado, las hazañas del jovial Sammy Day y su impulsivo pero resuelto jefe Jack Attaway, dueño de una agencia de guardaespaldas, les conducirán a situaciones a cada cual más desopilante, en las que los documentados y siempre amenos argumentos de Cauvin se ven encumbrados por el dinámico trazo de Berck.
El presente volumen contiene las seis primeras historias, dos de ellas inéditas en castellano. Los extras nos desvelarán la creación y los primeros pasos de la serie, todo ello complementado con material gráfico poco visto o inédito.
Este tomo entre las novedades pertenece a la colección Fuera de Borda, que presenta esta querida serie de la revista Spirou.
-Príncipe Valiente 2021
Cartoné. 56 págs. 15 €
Tras dejar a su amigo Sir Gawain en las tierras del norte y el experimento social de su enamorada Rory Capucha Roja, Val regresa a Camelot y revive en los pantanos los primeros momentos de su azarosa vida juvenil. Un encuentro misterioso en una posada al borde del mar le hace soñar con un mundo de hadas y monstruos subacuáticos donde se enfrenta a una reina maligna de la que solo podrá escapar con la ayuda de una bruja buena, su esposa Aleta. Pero cuando Val despierta, descubre que quien ha inducido sus pesadillas no es otra sino su antigua enemiga, la temible hermana del rey Arturo, Morgan Le Fay.
Y cuando el hada mala le pide ayuda, Val y los lectores descubrirán que la llegada al trono de Arturo quizá no ha sido tan idealista como todos creíamos…
En las novedades del mes, continúa la recopilación por parte de Dolmen del Príncipe Valiente, la afamada serie que creara el añorado Hal Foster. Mark Schultz y Tom Yeates son los encargados de continuar con las aventuras del personaje y no dejar morir el legado de Foster.
Puedes encontrar aquí el resto de volúmenes.
-Repredator. Enrique V. Vegas
Cartoné. 96 págs. 15 €
En el año 2000 Enrique Vegas nos mostraba, aún dentro del Estudio DECE y en Dude Comics, su versión cabezona del cazador más perfecto e implacable del universo, versionando la primera de las películas del mismo.
Ahora, con este Repredator, Enrique vuelve a atreverse con las criaturas de esta raza pero no limitándose a una sola peli, no, sino adentrándose en todo lo que esta saga ha dado de sí.
Ya se han vuelto míticos los «cabezones» de Enrique Vegas, en esta ocasión su humor tomará el foco de las cintas de la saga Predator.
El resto de trabajos del autor en Dolmen puedes encontrarlos aquí.
-Dick Tracy 1947-1948
Cartoné. 168 págs. 31´9 €
Junior y sus amigos crean un grupo juvenil para prevenir el crimen, y con la ayuda de Dick Tracy los lectores nos introducimos en las técnicas científicas de la época, explicadas con brillantez y simpleza. Pero los pintorescos villanos que se cruzan en el camino del detective del abrigo amarillo no descansan, y los planes del ininteligible Murmullos y su banda de música obligan a Tracy a perseguirlos por tierra, mar y aire.
No hay paz para los malvados y sus vidas terminan en tragedia. Pero siempre hay otro enemigo descacharrante a la espera. Incluso alguno que vuelve, como el ambicioso Hombros…
Nuevo volumen entre las novedades del personaje de Dick Tracy, con Chester Gould como autor completo.
-Johnny Hazard 1970-1972
Cartoné. 208 págs. 31´9 €
Johnny Hazard se interna en los años setenta con alguna que otra cana en su peinado ahora impecable, madurito interesante que no ha envejecido si su biografía hubiera ido al ritmo natural de las décadas.
Frank Robbins sigue demostrando que es un fan absoluto del cine, y aquí lo vemos contar una historia de robo perfecto donde aparece un director llamado Roberto Ferrini, nos sumerge en el mundo de los dobles de escenas de acción (en este caso para la tele, aunque homenajeando el serial del cine mudo Los peligros de Paulina), y nos muestra a un motero vagabundo que recorre Europa basado en los rasgos de Peter Fonda en la película Easy Rider.
Aquí puedes hacerte con otro volumen.
-Dolmen #321
100 págs. 4´99 €
Aprovechando su reciente vuelta a Marvel y su inminente regreso a los lápices de Amazing Spider-Man, dedicamos esta número a la figura de John Romita Jr., leyenda viviente de la Casa de las Ideas. Durante casi medio siglo sus lápices y su imaginación han sido responsables de muchas de las grandes aventuras que han marcado no a una sino a varias generaciones de lectores, y no hemos podido retrasar más lo inevitable. En un arranque de nostalgia, utilizamos estas páginas para recordar y analizar la trayectoria de uno de los mejores y más prolíficos dibujantes de la historia Marvel.
Desde aquella etapa iniciática en Iron Man en compañía de David Michelinie y Bob Layton no exenta de polémicas y hasta sus años en DC Comics en compañía de super-estrellas como Geoff Johns o Scott Snyder, rememoramos todos sus trabajos. Hablamos, por supuesto, de la evolución gráfica de su interpretación del amistoso vecino y trepamuros Spiderman, del Hombre sin Miedo que firmó con Frank Miller o de sus etapas mutantes, así como una interminable lista de reseñas de sus obras en los 80, 90 y 2000.
Y el mes que viene… Jim Shooter.
Siempre es agradable tener entre las novedades la revista Dolmen, en especial para los amantes del cómic y el pijameo, en esta ocasión dedicada al extraordinario arte de Romita Jr.
Si queréis leer más sobre cómics y novedades no os perdáis nuestra sección dedicada
También os recomendamos la sección de cómics de nuestro canal de Youtube