Canta y di muy alto pirika pirilalá...Porque Magical Doremi ha cumplido veinte años de su estreno, un aniversario conmemorado por el estreno de la película Buscando a la Mágica Doremi.
QUE RESUENE FUERTE PIRIKA PIRILALÁ
En la década de los 90 los niños y niñas tuvieron la fortuna de disfrutar de maravillosas series de dibujos que hacían sus tardes mucho más divertidas.
Series como Digimon, Inspector Gadget, y sí, Magical Doremi fue una de ellas. Un anime del género Magical girls creada por Izumi Todo y producida por Toei Animation.
La historia se centraba en un grupo de niñas de la escuela primaria, dirigido por Doremi Harukaze, que se convierten en aprendices de brujas.
La serie se transmitió en Japón por la cadena TV Asahi y TV Tokyo, entre febrero de 1999 y diciembre de 2004, y fue seguida por una serie de OVAs publicadas entre junio y diciembre de 2004. La franquicia también ha dado lugar a dos películas, varias adaptaciones al manga, y una secuela de Novelas ligeras.
NOSTALGIA Y MADUREZ
Buscando a la Mágica Doremi es una película que trata sobre cómo reconocer la magia en los demás y en ti mismo, tal y como lo hacen los propios personajes. Un largometraje que funciona gracias a la perfecta combinación de nostalgia y madurez.
La trama nos sitúa en un mundo en el que al igual que en el nuestro Magical Doremi fue una serie exitosa que cambió la vida de muchos niños y niñas como Sora, Mire y Reika, tres mujeres que se encuentran perdidas en sus vidas y que se conocerán gracias a su amor por Doremi.
Desde el primer minuto se comprenderán y se apoyarán. Juntas encontrarán su verdadero camino y aprenderán que la auténtica magia está en su interior.
DEMASIADO CORTA
Al final la película dura poco más de 90 minutos y eso provoca que en ocasiones el ritmo pueda parecer demasiado frenético, todo pasa muy rápido. Las protagonistas se conocen muy rápido, se hacen íntimas muy rápido, todo muy rápido. Quizá una serie de televisión habría exprimido mejor la esencia de este guion maduro y nostálgico.
REGRESO A LA INFANCIA
Si eres fan de la serie original la película resultará un disfrute constante lleno de originalidad y recuerdos. Desde la recuperación del opening y ending originales, las voces en castellano que vuelven a formar parte del elenco veinte años despues o las constantes referencias visuales a la serie original.
Pero la película no solo se nutre gracias a la nostalgia sino que lanza un mensaje a los niños y niñas que hace veinte años teníamos ocho años. El hecho de que las protagonistas se encuentren superadas por sus vidas no podría ser más acertado pues es como se sienten gran parte de los miembros de esta generación.
HEMOS CRECIDO
Sora tiene 22 años, estudia para profesora porque sus padres la obligaron. Mire tiene 27 años y está atrapada en un trabajo en el que no se la valora y Reika es una chica de 19 años atrapada en una relación sin amor y con un futuro laboral por definir, además lucha contra una vida en soledad despues de que sus padres se divorciaran y su madre muriera.
Todo esto no hace más que dejar patente que aunque la película es un constante baile de nostalgia en el que no pararás de cantar «Canta y di muy alto pirika pirilalá...» hay una parte importante y necesaria que alude contra el adulto que la está viendo.
Pero la gran pregunta, esa que te harás desde que comienza la película y vislumbras las sombras de Doremi en los primeros minutos…¿Sale Doremi en la película? (Spoilers)
.
.
.
.
.
La respuesta es sí y no. Doremi y sus amigas brujas no salen como tal en la película, recordemos que la trama del largometraje se sitúa en un mundo en el que Magical Doremi fue una serie de dibujos y no eran reales.
Sin embargo, al igual que con Damien Chazelle y su epílogo de La La Land, nos esperaba una sorpresa final.Una última escena en la que nuestras protagonistas se verán a sí mismas como amigas de Doremi y el resto de brujas y sentirán que han encontrado su camino definitivamente.
Buscando a la Mágica Doremi llegará a los cines el próximo 14 de enero, siendo distribuida por Selecta Visión.
Para leer más sobre anime no te pierdas nuestra sección dedicada.
También te recomendamos nuestro canal de Youtube.
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.