Después de mucha incertidumbre y quebraderos de cabeza de esta escritora respecto al trailer de NOPE, tengo que decir que Jordan Peele lo ha vuelto a hacer. El director de Get Out se ha mojado creando un Western con mucha tensión, mezclando su estilo con el género clásico del cine vaquero. Así que, sin más dilación, comencemos con la crítica de NOPE, pero sin spoilers.
Sinopsis
«¿Qué es un mal milagro?» El ganador al premio Oscar®, Jordan Peele redefinió el género del horror moderno con ‘Get Out’ y después con ‘Nosotros’. Ahora, reinventa las películas de verano con una nueva pesadilla expansiva pop de horror, la épica película ¡Nop! (NOPE). El proyecto reúne a Peele con el ganador al Oscar® Daniel Kaluuya (Get Out, Judas y El mesías negro), a quienes se les une Keke Palmer (Estafadoras de Wallstreet, Alice) y el nominado al Oscar® Steven Yeun (Minari, Okja) como residentes de una lejana propiedad California en donde son testigos de un descubrimiento misterioso y escalofriante.
Fe restaurada
Siendo sinceros, no me esperaba nada de esta película. Cuando YouTube me dio el aviso del tráiler de NOPE, y pulsé el botón de «play», lo primero que se me pasó por la cabeza fue: «esto va a ser un desastre». De buenas a primeras, Universal Studios nos presenta NOPE como un Western moderno, con algo de misterio, cosas paranormales (en las que no voy a entrar en detalle, que estamos de embargo), y humor. Esto último me chirrió bastante. ¿Cómo conseguiría mezclar el director toques de comedia con su estilo de tensión inimitable?
Pues, ahora que he visto la película, me quito el sombrero con la excelente mezcla de emociones. El tráiler no muestra nada en comparación con lo que es la película. Lo que pensaba que era predecible no lo ha sido tanto. Y poco a poco, las piezas del puzzle comienzan a encajar.
Inicio raro, continuación excelente
La película comienza con una escena que, en un principio, no tiene nada que ver con lo que esperas de NOPE. Estoy segura de que muchos espectadores nos preguntamos si nos habíamos equivocado de sala. Pero Peele, en su línea, sabe manejar lo que primero piensas que es una «escena innecesaria». Porque no lo es. Son migas de pan que vas recogiendo hasta llegar a la casa de la bruja del bosque. Y menuda bruja.
El resto de la trama inicial, muy bien. Eso sí, sigue el curso clásico de «tremendo bicho que viene a por nosotros y vamos a darlo todo para vencerle». Pero lo perdono porque la dirección de Peele, los personajes, los movimientos de cámara (enamorada de las secuencias) y el desarrollo de todo el conjunto de tramas hasta la victoria es sencillamente espectacular.
Una cosa que me apetece destacar es la calidad visual. Hay planos en la película que te meten de lleno en la pantalla. Y como audiencia, es algo imprescindible, sobretodo cuando se trata de una película tensa con toques «sobrenaturales». Y, aunque sepamos que no es real, el miedo que sientes es el mismo. NOPE destaca, entre otras cosas, por la crudeza y realismo que desprenden los personajes, un casting lleno de talento. Pero tengo mis reservas con su desarrollo personal en la película.
Personajes
En la película destacan 5 personajes que voy a poner en orden de importancia: OJ Haywood (Daniel Kaluuya), Em Haywood (Keke Palmer), Ricky «Jupe» Park (Steven Yeun), Angel Torres (Brandon Perea), y Antlers Holst (Michael Wincott).
Como no podía ser de otra forma, en NOPE aparece de nuevo Kaluuya como actor fetiche de Peele como OJ Haywood. Un poco como lo que tiene Martin Scorssese con Robert de Niro o Leonardo di Caprio. No tengo ninguna queja con este actor. Sencillamente, mis dieces. Su hermana Em, por otro lado, se me hace pesada al principio pero luego he terminado cogiéndole cariño. La química entre los hermanos Haywood es perfecta. Dos personas completamente distintas, el hermano mayor afectado por la crisis del negocio y un trauma del pasado con la hermana pequeña rebelde, que solo se involucra en un principio porque son familia. Vemos una evolución muy grande entre los dos, que se muestra a la perfección con los planos de la cámara. Al principio, aparecen siempre distanciados en la misma escena, pero poco a poco se vuelven a acercar.
Ricky Park es un personaje que venden como clave fundamental, pero después parece que cortan a la mitad su propósito. Muestran un trauma, su evolución y esa picardía capitalista del clásico sueño americano, pero el desarrollo de todo esto termina en un punto que no me cuadra. Podrían haber aprovechado aún más al personaje, pero lo han desperdiciado para dar luz a los otros secundarios. Y si lo hubieran hecho mejor, hubiera perdonado que le quitasen minutos de pantalla al actor que puso voz a Zuko en Avatar: la leyenda de Aang. Pero no. Han echado a perder la oportunidad de cogerle cariño a este personaje, al igual que los siguientes.
Angel Torres: una gema echada a perder. Ya teníamos al personaje de Keke Palmer como alivio cómico, por lo que a este le encasillan en el papel de friki de los OVNIS. Su introducción no está mal, pero podría haber aportado más a la trama si hubieran eliminado a Antlers Holst, el videógrafo obsesionado con la imagen perfecta. Holst directamente sobra. Hubiera estado mejor hfusionar el «frikismo» de Torres con la obsesión por la cinematografía de Holst y boom, un personaje menos al que darle cuerda para centrarse en un secundario de forma más profunda.
A quien no he metido dentro del grupo, más que nada porque literalmente apenas tiene un minuto de aparición, es a Barbie Ferreira. Al igual que su personaje Kat en la segunda temporada de Euphoria, no se aprovecha el talento y fama de la actriz ni se le da un papel relevante. Literalmente que solo aparece en dos escenas. Y ya.
Conclusión
Dejo de escribir ya porque no me quiero ir de la lengua. Hay que ver esta película en el cine. Advierto que no se enfoca en el terror paranormal y psicológico como tal, pero la subjetividad de no saber lo que es el enemigo en los primeros actos es sencillamente fascinante. NOPE te pega al asiento y hace que se te crujan los dientes de la tensión. Miedo no da, pero te aporta la misma sensación que las veces que has intentado copiar en un examen, esperando a que el profesor se de la vuelta para que no te pille. Y esa adrenalina se echaba de menos.
NOPE se estrena el 19 de agosto en España. ¿Te la vas a perder?
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.
También te recomendamos nuestro canal de YouTube