• Dom. Dic 10th, 2023

Muere Angela Lansbury.

Existen rostros cinematográficos, ilustres personajes del celuloide que incluso cuando algunos éramos pequeños ya eran mundialmente conocidos. Uno de esos rostros fue el de una actriz que vivió su deslumbrante estreno en el cine, a la vera de Ingrid Bergman y Elisabeth Taylor. Un rostro que tristemente hoy hemos despedido. La leyenda del cine, la televisión y el teatro, Angela Lansbury. La legendaria actriz ha fallecido la tarde de este martes de otoño a los 96 años, según ha informado su familia a través de un comunicado difundido por la revista People. La actriz británica ha muerto en Los Ángeles cinco días antes de cumplir los 97.

En pocas palabras

Aunque conquistó la pequeña pantalla, estuvo nominada hasta en tres ocasiones al Óscar por papeles de reparto en películas como Luz que agoniza, El retrato de Dorian GrayEl mensajero del miedo. Finalmente logró una estatuilla honorífica en 2013. Entre los papeles más relevantes de Lansbury destaca el de Jessica Fletcher, la protagonista de la serie de televisión Se ha escrito un crimen. Pero ella ya era conocedora del universo de Agatha Christie pues antes ya había trabajado en Muerte en el Nilo y  El espejo roto. 

Además Lansbury prestó su voz para el personaje animado de la Señora Potts en La Bella y La Bestia regalándonos aquel Tale as old as time y no podemos dejar el mundo animado sin recordar su papel de Miss Price en La bruja novata.

Sobre las tablas del teatro le fue aún mejor, ya que ganó cinco premios Tony, el último cuando tenía 82 años. Algunas de sus obras más importantes durante este periodo fueron: Gypsy, Sweeney Todd y El rey y yo. Triunfó de joven, siguió haciéndolo en su madurez y no dejó de cosechar éxitos en la tercera y la cuarta edad. Por eso sería muy injusto reducir su trayectoria a una simple serie e igualmente injusto también es intentar resumir todos sus papeles y sus logros en un simple artículo. Lansbury consiguió asimismo seis Globos de Oro, un Olivier y un Grammy. Solo se le escapó el Emmy, al que fue candidata nada menos que en 18 ocasiones.

ANGELA LANSBURY (1925-2022)

Primeros años

Angela Lansbury nació en Inglaterra pero cuando apenas rozaba la adolescencia cruzó el charco hacia las Américas huyendo de los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, a bordo del último buque que atravesó el Atlántico. Llevaba la profesión en la sangre pues su madre también fue actriz, hasta que la ciudad de Canadá y sus music halls la adoptaron, imagino a una joven Lansbury colándose por la puerta de atrás, buscando viejas salidas sin cerrar. Al poco tiempo se trasladó a Los Ángeles gracias a la gente de la Metro-Goldwyn-Mayer. Allí aceptó papeles de reparto en varias películas de éxito que pronto le darían fama. En National Velvet donde encarnó a la hermana de Elizabeth Taylor. O Luz que agoniza donde interpretó al ama de llaves de Ingrid Bergman, papel que le otorgó su primera nominación al Oscar.

El nacimiento de su hijo Anthony Shaw en 1952 la alejó del cine durante la década de los cincuenta. En 1962 se produjo su vuelta al cine con The Manchurian Candidate. Un papel de madre posesiva, ferviente anticomunista que casi le hace ganar el Oscar a la mejor actriz de reparto, estatuilla que finalmente fue para Patty Duke.

Una bruja novata

Con la popularidad cinematográfica recuperada, Angela Lansbury volvió al teatro donde protagonizó el mayor éxito de Broadway de las temporadas 1966-1969: el musical Mame que la consagró como estrella absoluta y por el que ganó el Premio Tony como la mejor actriz en un musical mientras espacia sus intervenciones cinematográficas, entre ellas la llevada a cabo en La historia más grande jamás contada. 

Los años setenta fueron la década de su momento más polifacético pues compaginó su papel de La bruja novata (Robert Stevenson, 1971), cinta de Disney en la que Lansbury interpretó a la Señorita Price, una solterona que emplea sus conocimientos de brujería para combatir ―con la ayuda de unos niños huérfanos que acoge en su casa― a las tropas nazis que asolaron Reino Unido, algo que era tristemente familiar para Lansbury. Además regresó a las tablas con Gypsy, estrenado en Londres con gran éxito y luego llevado a Broadway; fue su penúltima creación para un papel de musical. Ganando gracias a ello su tercer Premio Tony como mejor actriz del año en Broadway.

La bruja novata

Jessica Fletcher

Las siguientes dos décadas se podrían fácilmente resumir bajo el nombre de Agatha Christie pues la actriz logró posiblemente el papel por el que a día de hoy más se la recuerda, la incombustible Jessica Fletcher en Se ha escrito un crimen. “No te quiero alarmar, pero algo siniestro está sucediendo aquí”. No podemos pasar al nuevo siglo sin mencionar y recordar con cariño, dos papeles animados tan icónicos como especiales, la Señora Potts en La Bella y La Bestia y Marie Romanov en Anastasia.

Los años 2000 serían testigos de los últimos y esporádicos trabajos de Angela Lansbury, trabajos tanto variados como icónicos. Pues la actriz siguió protagonizando más telefilmes sobre Jessica Fletcher y regresó a la gran pantalla con La niñera mágica (Kirk Jones), sobre un guion de Emma Thompson. Después de veinticinco años, en 2007 regresó a Broadway con la obra Deuce de Terence McNally recibiendo una nominación para un premio Tony. En marzo de 2009, retornó como Madame Arcati en Espíritu travieso (Blithe Spirit) de Noel Coward. En el verano de 2011 regresó, ya por última vez a la gran pantalla protagonizando la comedia The Popper’s Penguins (Los pingüinos del Sr. Popper) junto con el actor Jim Carrey.

Angela Lansbury vuelve a cantar 'Bella y Bestia son'

And the Oscar goes to…

Tuvo que esperar a sus casi 90 años pero al fin llegó. Pues en septiembre de 2013, la Junta de Gobernadores de la Academia de Hollywood le concedió su merecida estatuilla dorada, el Óscar honorífico, momento que levantó a todo el Dolby Theatre de Los Ángeles mientras sonaban los acordes de su querido Tale as old as time mientras ella abrazaba su estatuilla. Y no encuentro mejor forma de cerrar este pequeño y humilde homenaje que recordando sus palabras:

«Esto es increíble, que momento más asombroso. Cuando la Academia me preguntó quien querría que me presentara llegué a la conclusión de que la única persona que sabía sobre mis primeros trabajos era Robert Osborne. Hay muchos directores y productores que me han otorgado grandes oportunidades, ellos se han ido pero yo sigo aquí. Quiero dar las gracias a la películas clásicas de Robert que se muestran, estudian y analizan por todo el mundo, por una gran audiencia. Gracias TMC, gracias Robert por mantenerme viva todos estos años. Emma, bendigo tu corazón, Adelaide fue un gran momento para mí, estaba alejada de todo cuando mi querido Peter, mi marido, falleció. Me ayudaste a volver. Y estoy en deuda contigo por ello. A lo largo de mi carrera en cine, teatro y televisión he tenido la suerte de trabajar con los mejores de su tiempo, la cariñosa Ingrid Bergman, la maravillosamente loca Betty Davis, Kathy Hepburn, oh tú. Orson Wells, Lawrence Olivier…Frank Sinatra, Paul Newman, Spencer Tracy..(…) Os contaré que yo preparaba café en la MGM con Clark Gable, recuerdo estar los dos conduciendo por Sunset Boulevard, y recuerdo ver un mercedes marrón descapotable y cuando me lo pude permitir, compré el mismo coche pero en marrón oscuro. Recordar también aquellos directores que me dieron mis primeros papeles, la película de El Retrato de Dorian Grey o the Manchurian Candidate, no pude superar ese papel y cambié el cine por Broadway, no puedo olvidar a mi querida Señora Potts y tampoco puedo olvidar el papel que interpretaría en los doce años siguientes, Jessica Fletcher. Lo mas curioso es que ese papel me dio mas reconocimiento internacional que toda mi carrera anterior, pero así funciona la televisión. No os podéis imaginar lo feliz que me siento y aún así siento que no me lo merezco. Gracias a la Academia, y a mi adorada familia, hoy me acompaña mi hermano mellizo que viajó conmigo y con nuestra madre huyendo de los bombardeos de Inglaterra, no hay nada mejor que tenerles aquí conmigo esta noche. Gracias.»

HONESTA Y FAMILIAR

Así era ella. Una mujer que a sus casi ochenta años trató de recordar, casi con total éxito, a todas las personas que la ayudaron a llegar hasta ese merecida figura dorada. Una mujer que aún ese momento de aplausos incombustibles y risas sinceras reconocía que lo mejor de esa noche, era tener a su familia con ella. Gracias Angela Lansbury por todas las carreras que has inspirado, por todas las mujeres que te han tomado como ejemplo, por todos los niños y niñas que han cantado contigo. simplemente, GRACIAS.

Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada.

También te recomendamos nuestro canal de YouTube.

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *