Mortal Kombat es una de las franquicias más importantes de videojuegos de los últimos treinta años. Creada en 1992 esta franquicia cuenta con once ediciones, más varios spin-off y varias adaptaciones a cine y televisión.
El 16 de abril de este año salió en el España la nueva película de la franquicia. Haciendo un nuevo inicio de la saga, de la mano del director debutante Simon McQuoid.
¿De qué trata esta nueva historia?
La historia de esta película de Mortal kombat nos centra en Japon en siglo XVII. Durante el enfrentamiento entre los Lin Kuei, liderados por Bi-Han. Y los ninjas de Shirai Ryu comandados por Hanzo Hasashi. Ambos personajes conocidos posteriormente como SubZero y Scorpion respectivamente. Veremos cómo los Lin Kuei atacan la aldea de Hanzo.
En la actualidad el Reino de Outworld está solo a una victoria de poder conquistar la tierra teniendo ya nueve victorias dentro del torneo de Mortal Kombat. Entonces, el hechicero Shang Tsung, decide no arriesgarse en el último torneo por una profecía que vaticinaba su caída y decide atacar y matar antes a los campeones de la tierra.
Nuestro protagonista es Cole Young un ex-campeón de MMA venido a menos que actualmente se dedica a hacer peleas en jaula por dinero. Él será atacado por Subzero, al igual que otros campeones, por suerte Jax y Sonya Blade, dos personajes principales en la franquicia van en su ayuda.
Los campeones de la tierra tendrán que reunirse en el templo de Raiden, dios del trueno y protector de la tierra, para entrenarse y así poder derrotar a sus enemigos en el torneo. Pero sus enemigos no querrán esperar a la fecha indicada. ¿Podrán estos guerreros alzarse con la victoria y así poder defender el reino de la tierra?
Cole Young. El chico nuevo
El personaje es una creación original de la película, y se nota.
Desde el primer momento que presentan al protagonista intentan que empaticemos con él. Nos presentan a su familia según le conocemos, tiene mucho tiempo en pantalla para desarrollarse y vamos viendo su evolución de luchador venido a menos a guerrero de Mortal Kombat.
Aún así se nota mucho que es un personaje impuesto y aunque no molesta, se nota que está menos desarrollado que el resto, tanto en personalidad como en carisma del mismo. No han sabido definir del todo al personaje para que podamos empatizar y comprenderle. También hay que remarcar que es el imán de las conveniencias de guión del metraje. Ya que casi todas las conveniencias de guión o si no la mayoría asoman cuando este personaje está en pantalla.
Lo mejor del personaje es la relación que le han dado con el gran Hanzo Hasashi, y también su recurso de personaje externo a este mundo fantástico que va descubriendo junto a los espectadores.
Por lo demás es flojo. Tanto como luchador, como personaje con carisma. No esta mal y dentro del cine actual donde tenemos personajes impuestos por conveniencia o por «cumplir un cupo», este personaje entra bien en la trama y por lo menos no se ve de más dentro de la misma. Lo que sí que podría haber estado más definido y explotado. Aún así es aceptable.
Mortal Kombat, ¿Es bueno este remake?
Aún con todo lo mencionado anteriormente respecto al protagonista. Sí merece la pena este remake. Y no solo merece la pena. Si eres fan de la franquicia vas a disfrutar mucho de la película.
Sus puntos fuertes superan con creces a los débiles. Y se hace una película disfrutable tanto para los fans más acérrimos, como a los que entran de nuevas en la historia.
Uno de los puntos más interesantes es la fidelidad que han tenido respecto a los personajes. No solo por historia, trasfondo y personalidad. Cuestiones que se agradecen mucho. Sino también porque vemos cómo cada luchador ha respetado el estilo de lucha que tiene en los videojuegos, calcando movimientos y estilos salidos directamente de la pantalla. Además de sus movimientos especiales y sus trajes más emblemáticos.
Sin duda en ese sentido los fans podrán disfrutar de innumerables guiños, easter eggs y homenajes referentes al futuro de la franquicia. Es la película que todo fan de Mortal Kombat necesitaba ver en el cine.
Es muy interesante como nos hablan por primera vez en la gran pantalla de la rivalidad de SubZero y Scorpion. Y podemos ver luchar mano a mano a los grandes Liu Kang y Kung Lao. Los protagonistas más importantes de la franquicia. Además con sus trajes originales.
A grandes rasgos es evidente que los creadores son conocedores de la franquicia y han querido darle un homenaje con esta adaptación. De todas las adaptaciones de videojuegos que existen, si duda esta seria una de las más fieles. Además que han sabido aprovechar la tecnología de nuestra época para hacer todo más espectacular y con mucha calidad.
Fatality y Brutality.
Algo básico y que caracteriza estos juegos son sus Finish him. Para los que no los conozcáis, cuando terminamos un combate y ganamos, nuestro rival se queda atontado durante unos momentos, entonces siguiendo unos combos, puedes hacer un ataque especial, que se ve en una animación para rematarlo de manera espectacular. Esos son los famosos Fatality y los Brutality. Son muy violentos y gore, y es lo que hace que sea tan particular estos juegos.
Dentro del juego veremos varios Fatalities de los más conocidos e incluso oiremos las palabras como el narrador del juego cuando se hacen. También oiremos el clásico nombre del luchador Wins, que es lo que se dice cuando ganan el combate. También tendremos Brutalities. que son como los Fatalities pero más impactantes, dentro de la película. Veremos un Finish him de cada protagonista y también algunos de los enemigos de Outworld.
¿Merece la pena verla?
Tras todo lo mencionado, la respuesta es: Sí. Es una película que merece la pena. Primero de todo, es una buena película, esta bien hecha y en cuanto a aspectos técnicos está muy bien construida. No es una película pensada para ganar un Oscar pero es muy entretenida. Si no eres fan de la franquicia, disfrutaras de una película bien construida, con momentos de humor bien enfocados y con mucho gore colocado de manera magistral. Te entretendrá y en general te explicará todo sin necesidad de haber jugado a ningún juego.
Si eres fan de la franquicia, es obligatorio. Es la mejor adaptación que se ha hecho hasta el día de hoy. Sin duda la hicieron con respeto y cariño. La vas a disfrutar de principio a fin y te gustarán todos los guiños que dejan para próximas entregas.
Pistas que nos han dejado para una secuela
A partir de este punto voy a hablar con spoilers porque vamos a hablar de los guión y todo lo que nos han dejado para la siguiente película y tocaré elementos que están en la película.
El guiño más obvio es el que tenemos al final de la película cuando nuestro protagonista va a viajar a Hollywood a buscar a Johnny Cage, el desaparecido en esta película. Y ha dejado a los fans con muchas ganas de verle.
También en el santuario de Raiden vimos los famosos abanicos de la princesa Kitana. Y en el Reino de Outworld vimos una estatua gigante del emperador de ese mundo y campeón del torneo Shao Kahn.
Estos son los guiños más destacados, pero si os fijáis bien, seguro que veréis algunos más, que nos dejan para la siguiente entrega.
Si quieres leer más sobre cine, no te pierdas nuestra sección dedicada.
También te recomendamos nuestros vídeos de cine de nuestro canal de YouTube
Excelente post. Muchas gracias Saludos