La serie, protagonizada por un reparto estelar compuesto por Elena Anaya, Pilar Castro, Hugo Silva, Quim Gutiérrez y Susi Sánchez, cuenta además con la colaboración especial de María Botto, Pedro Casablanc y Estefanía de los Santos. MENTIRAS PASAJERAS, dirigida por Félix Sabroso y Marta Font. La serie está distribuida porParamount Global Content Distribution.
Este nuevo SkyShowtime Original de la plataforma, que se estrena en exclusiva el lunes 9 de octubre con un episodio, y uno nuevo todos los lunes.
SINOPSIS
La serie sigue a Lucía, quien ha conseguido tener la vida, el trabajo, la casa y hasta el prometido. Todo perfecto hasta la despiden y acusan de espionaje industrial. Así, Lucía emprende una gesta solitaria para recuperar su vida y demostrar su inocencia, pero ocultando la verdad a su entorno. Y como una mentira lleva a la otra, la cosa se complica y mucho. Pero Lucía no es la única que engaña en este retrato irónico y contemporáneo sobre las apariencias y las mentiras del mundo actual.
En Team Up! Media hemos tenido acceso a los tres primeros episodios en exclusiva así que os contaremos que nos ha parecido la serie, sin spoilers y en rasgos generales.
PERSPECTIVA GENERAL
Es fundamental que seáis conscientes de la estética de Félix Sabroso, tan presente en su filmografía, casi Almodovariana (el de la primera época, Laberinto de Pasiones) y que tanto vibra en la serie. Añadir además que Almodóvar es productor de la serie (con su productora EL DESEO). Por lo que si no entráis en la propuesta es muy complicado que os guste Mentiras Pasajeras. Las interpretaciones, el vestuario, peluquería, maquillaje, la dirección de actores, incluso el montaje; todo está impregnado por el filtro tan característico de Félix Sabroso. Extravagante, ingenioso, exagerado, colorido, disparatado e hilarante. Sabroso también fue uno de los guionistas de la serie Veneno, otro espejo que refleja el aura de esta nueva serie de SkyShowtime. Sólo ya la cabecera ya es una clara declaración de intenciones.
Me parece intrigante que esta serie se venda a sí misma como una comedia cuando realmente de comedia tiene poca. Vemos situaciones cómicas y alocadas, romances cruzados, sí, pero realmente reír no te ríes. Y dramedia tampoco, porque drama no hay. Ligeros toques de thriller. Tenemos un híbrido de varias coas que intenta ser algo pero no le sale. Original es, lo reconozco, pero no se hasta que punto esta originalidad me ha convencido.
¿Algo bueno tendrá esta serie no? Efectivamente. El elenco. El reparto que conforma la serie está impecable, ligeramente sobre actuado, pero eso seguro que es dirección. Un guión tan cajón de sastre no pasaría ningún filtro de no ser por una propuesta de elenco como esta. Destacar a Candela Solé y su personaje secundario en el capítulo 2. En cuanto a los personajes principales me quedo con Hugo Silva, de hecho su historia y su arco me interesa más que la de nuestra protagonista.
Vistos los tres primeros capítulos (de ocho) tengo que confesar que no he entrado nada en la serie. Más allá de la trama del personaje de Hugo Silva no ha habido nada que me anime a seguir. ¿No seré yo el menos fan de Almodóvar? Puede ser. Pero aún así el argumento, el tono, nada me ha convencido.
Para más sobre series no te pierdas nuestra sección dedicada
No te pierdas en nuestro Instagram las últimas entrevistas y fotografías de los eventos que cubrimos. Incluida la entrevista que hicimos al reparto de la serie.