MAVKA: GUARDIANA DEL BOSQUE. Película de animación ucraniana cuenta la historia de dos pueblos: uno habitado por criaturas mágicas y el otro por humanos. Se describe un claro enfrentamiento entre ambos y el trabajo de la protagonista es proteger el bosque. Pero todo se va a torcer cuando conozca a un músico humano.
Una historia sacada de Disney
Ver la historia en su conjunto nos lleva inevitablemente a una de las clásicas películas Disney, donde se suele seguir siempre la misma trama: chica y chico se enamoran mientras que villana (en este caso) trata de pasar por encima de todos para conseguir sus propios propósitos.
Incluso los personajes y las situaciones recuerdan a películas concretas. En el caso de los primeros, podemos ver por ejemplo cómo la protagonista normalmente va acompañada de una mascota, una repetición de películas como Mulán, Aladdin o Pocahontas. Por otro lado, la villana siempre tiene a su lado un fiel servidor. Esto es algo que no pasa desapercibido, porque también estamos acostumbrados a verlo en casos como el de Úrsula, Jafar o Gastón.

Respecto a ciertas escenas, a mí se me venía a la cabeza la película de la Sirenita. Creo que es algo inevitable porque es una historia de amor entre un humano y alguien que no lo es. E incluso la escena de la canción nos transporta a la mítica escena de Disney de la barca.
Y volviendo a la villana, su caso también recuerda de forma muy clara a Enredados. Y respecto a su historia, sí puedo afirmar que tanto en esta película como en la más clásica, ambas villanas comparten objetivos. Y es que al igual que Madre Gothel, su trama durante el filme gira en torno a la obtención de la juventud eterna.
La música como eje principal
A lo largo de todo el filme se van dando pequeñas pistas acerca de la importancia de la música. Empezando por el hecho de que el protagonista se dedica a ese mundo, el poder que tiene la música está presente durante la película. Y cuando esta llega a su final, se hace si cabe más patente.

Así, como es de esperar, uno de los mensajes principales que nos deja la película no es otro que: la música te salva. Y por supuesto hay una canción que, aunque muchos no entendamos por el idioma, nos consigue llegar al corazón en conjunto con lo que estamos viendo. Y es que, como la propia película nos enseña más tarde, la música nos une a todos.
Conclusión
La película es entretenida y tiene una duración adecuada para la forma en la que se desarrolla la trama. La historia, aunque conocida, es muy bonita y fácil de seguir. Aunque ahí radica también su principal problema.
Y es que, al ser una historia tan clásica, no hay sorpresas porque al final todo lo que te esperas que va a pasar es lo que finalmente ocurre. Solo hay un momento que destacaría en este sentido en el que parece que la historia va a tomar un rumbo diferente y te consigue tener más en vilo por unos segundos. Pero, en general, no te vas a llevar demasiadas sorpresas porque es lo que todos llevamos viendo toda la vida.
Al final es una historia de amor conocida, pero que no deja de tener su encanto. Aunque similar a otras, no deja de tener mérito, porque añade el mensaje acerca de la música como algo más innovador. Es una película perfecta para ver y disfrutar en familia y enamorarse de la música si aún no lo has hecho.
También te recomendamos visitar nuestro canal de Youtube
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada