Nacho G. Velilla estrenará su nueva película, Mañana es Hoy, en todo el mundo el 2 de diciembre gracias a Prime Video. El guión está creado por Oriol Capel y David Sánchez. Y Velilla ha contado, como acostumbra, para el reparto protagonistas con Carmen Machi y Javier Gutiérrez. Y en cuanto al elenco secundario, este está capitaneado por Carla Díaz, Asier Ricarte, Silvia Abril, Pepón Nieto, Antonia San Juan, Aixa Villagrán o Antonio Pagudo. El director está muy satisfecho del equipo artístico y también de los medios técnicos y materiales con que ha contado en este filme para Amazon Prime, y también se muestra ilusionado ante la difusión que esta le garantiza.
SINOPSIS
La historia arranca en el verano de 1991, cuando la familia Gaspar comienza sus vacaciones en la playa. Tras discutir con su padre, Lucía, la hija adolescente, decide fugarse con su novio. Sin embargo, una tormenta eléctrica sorprende a los demás miembros de la familia a bordo de un patinete en el mar y cuando consiguen volver a la costa descubren que han viajado al año 2022; a un futuro desconcertante lleno de ‘smartphones’, selfies y música trap, y sobretodo muy diferente a lo que ellos conocían.
Mañana es hoy: Una revolución de cambios
La trama se centra en resaltar la evolución en el tiempo de la sociedad tanto en costumbres como en avances tecnológicos.
“La idea surge de examinar nuestro país, de contemplar como en 40 años ha dado un vuelco. Hemos cambiado muchísimo, y probablemente, no nos hayamos dado cuenta. Ha cambiado el papel de la mujer, desde la libertad a ocupar el espacio que realmente merece. Hemos pasado de una sociedad analógica, a una sociedad digital que ha cambiado todas las formas de relacionarnos. Todo esto me hizo examinarlo a través de un filtro divertido, por ello, surge esta película de comedia.”
Nacho G. Velilla
A pesar de ser una comedia, el director ha sido capaz de transmitir una transición muy natural entre momentos de comedia y los más dramáticos. La alternancia de estos dos géneros junto a la combinación de los cambios de giro de las escenas provoca que el espectador no pierda la atención durante ningún momento.
Esta historia nos hace recordar la fugacidad de la vida y puede que nos deje un mensaje escondido que nos enseña a disfrutar del momento presente, ya que la mayor parte del tiempo pensamos en que pasará en el futuro, o quizás que ha ocurrido tiempo atrás. Mientras que perdemos la noción de lo que está ocurriendo en el momento presente. Quizás este sea otro tema importante para Velilla.
Una comedia mezclada con ciencia ficción
“En mi adolescencia, yo era espectador de regreso al futuro y de los Goonies, de películas que tenían todos estos elementos, no hacían solo comedia, sino que añadían ese toque de aventura y ciencia ficción. Sin embargo, en España yo creo que por la dificultad de la producción y la exigencia del presupuesto, no se ha hecho mucho este tipo de cine.”
Nacho G. Velilla
“Y ese Nacho adolescente que siempre venia esas películas de ciencia ficción como espectador, pensó que algún día le gustaría encabezarlas, y afortunadamente, ha llegado ese día, y la hemos hecho.”
Nacho G.Velilla
Para más sobre cine no te pierdas nuestra sección dedicada
También te recomendamos nuestros vídeos de cine de nuestro canal de YouTube