• Mié. Sep 27th, 2023

MAMMA MIA! Vuelve el clásico de Broadway

Llega al Teatro Rialto de Madrid una nueva producción de Mamma Mia! la mítica comedia musical basada en los hits de ABBA que llegó por primera vez a España hace dieciocho años. Esta nueva producción avalada por la gente de SOM PRODUCE (West Side Story, Matilda…) promete un musical para todo tipo de edades y público, para disfrutarlo en pareja, en grupos de amigos o en familia. Un homenaje a las madres y a sus hijas, al amor y a los viejos amigos. ¿Lo habrá conseguido? ¿Podremos olvidarnos de la legendaria adaptación cinematográfica protagonizada por Meryl Streep y disfrutar de la misma historia sobre las tablas?

Una auténtica sorpresa

Lo reconozco. Mis expectativas a la hora de abordar esta producción de Mamma Mia! eran bastante bajas. Un elenco sin grandes nombres, una propuesta sin orquesta (la plantilla de la orquesta no aparece en la web) y la imagen de Meryl Streep y Amanda Seyfried rebotando en mi cabeza. Pero fue entrar al Teatro Rialto y mis ojos no dejaron de brillar. Vayamos por partes.

Nada más a entrar te inunda el espíritu de Mamma Mía, el alma de Kalokeri vibra en cada pared. Unos decorados cuidados a la perfección son la perfecta antesala de lo que está por llegar. Pasas a la sala y lo primero que compruebas es que la escenografía te va a encantar y que hay músicos, sí, están agrupados a los laterales en dos pequeñas Big bands, spoiler, lo hacen a la perfección, te pasarás el día siguiente quemando Spotify con las canciones del musical.

Desde el primer número no pude parar de sonreír y de llorar de la emoción. No paraba de pensar, dios, esto me está gustando muchísimo, esto es muy bonito. Las coreografías son realmente buenas, las canciones están muy bien adaptadas al castellano, además meten algún término en inglés para hacerlas más reconocibles, muy bien jugado, si señor.

En cuanto al elenco tengo clemente mis favoritos. Verónica Ronda como Donna, y Gina Gonfaus como Sophie. Cada vez que cantaban mis corazón se aceleraba y el recuerdo de Seyfried y Streep se fue diluyendo nota a nota. En cuanto a la parte masculina me quedo sin lugar a duda con Carlos de Austria como Harry, me recordó mucho al Harry de Colin Firth, pero sin resultar una copia. Cosa que si me pasó con el Sam de Jaime Zatarain, se notaba excesivamente que había copiado cada gesto, cada mueca del Sam de Pierce Brosnan.

Pero quien les habla ha visto muchos musicales y obviamente no me he dejado engañar por la fantasía y las luces. En esta producción de Mamma Mia! hay cosas que son muy mejorables, entremos en detalles.

Larga es la sombra del primer acto

Nunca, jamás, he sido fan de los micrófonos de diadema. Me parecen totalmente anti estéticos, incomodos y técnicamente no son los mejores del mercado. Prefiero mil veces más los micros que se esconden por el pelo y que son de tipo omnidireccional. Eso es lo primero que voy a criticar de Mamma Mia! ya que te gastas una buena partida de presupuesto en colgar barcas del techo pues para la próxima deja los micros de diadema para los conciertos de los 2000, Hubo hasta instantes que el pelo o los collares chocaban con los micros.

El primer acto es perfecto, tiene todos los temazos de ABBA que nos sabemos y son los más icónicos. ¿Cual es el problema? Pues que luego llega el segundo acto y mínimo tarda unos veinte minutos en remontar, a partir de «Va todo al ganador» volvemos a recuperar la alegría y la energía de la primera parte. Pero el arranque tras el descanso se hace difícil.

Luego hay una trampa que me hizo bastante gracia. En las partes solitarias o en los duetos, hay instantes en los que entra el coro pero no se le ve. Es decir, o esta escondido o son partes pre grabadas, espero que lo primero. Pero aún así me parece bastante anti teatral pues sería realmente sencillo repartirlos por la escena. Y del mismo modo que he alabado personajes en el apartado superior, aquí me tengo que poner serio. Los personajes de Sky, Bill, Tanya y Rosie me resultaron absolutamente planos. Y vocalmente inferiores que el resto. Pero esto es sacar la punta al lápiz.

MAMMA MIA!

En conclusión. La nueva producción de Mamma Mia! firmada por los compañeros de SOM PRODUCE es un auténtico MUST (para los no modernos, parada obligatoria) en la temporada teatral musical para este otoño. Es divertido, emotivo y no te hará recordar en exceso la película, es algo diferente, es algo especial. Y si eres de los que abandona la sala tras los saludos finales deja el culo sentado porque aún te aguardan tres sorpresas muy muy espectaculares.

La nueva producción de Mamma Mia! ya ha llegado a Madrid, al Teatro Rialto. Puedes comprar las entradas en su web oficial.

Para más sobre eventos no te pierdas nuestra sección de la web y nuestras fotos y entrevistas en Instagram

Alberto Oliver

Musicólogo y periodista cultural Escritor. Autor de "pensamientos de bolsillo". Friki orgulloso y siempre fiel a Iron Man, apodo que viste con orgullo aquí, en Team Up!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.