• Mié. Sep 27th, 2023

Los hijos de la nieve y la tormenta – Neimhaim, un mundo nuevo por descubrir

neimhaim Aranzazu Serrano

LOS HIJOS DE LA NIEVE Y LA TORMENTA

Los hijos de la nieve y la tormenta es la primera parte del mundo de Neimhaim, de la escritora Aranzazu Serrano Lorenzo. Una historia llena de aventuras y misticismo donde la cultura vikinga y la celta se mezclan para dar forma a una mitología propia, la de Neimhaim.

Sinopsis

Hace mucho tiempo, en la península prohibida conocida como Neimhaim, habitaban los Alle-tauh, los seres-todo, la casta elegida por el Padre de todos para liderar la ultima batalla. Unos seres de noble corazón además de poderosos, tan hábiles en las artes de la batalla como con increíbles dones sobrenaturales… pero un día, desaparecieron.

Envuelta por un océano tempestuoso, la península permaneció preservada del resto del mundo. Alejados de los legendarios reinos extraños, un niño y una niña de una palidez casi sobrenatural, nacen como símbolo de unión y esperanza para dos pueblos muy diferentes. Son los herederos de la corona de Neimhaim, y aquellos que deberán unir a sus pueblos para siempre en la alianza.

 

Reseña

´´Lo que ahora os contare es tan cierto como el fuego quema y el hielo, también´´

Los hijos de la nieve y la tormenta, comienza cómo los dos clanes que habitan la península tienen que unirse para hacer frente a una invasión de saqueadores llegados del exterior.

Los Kranyal y los Djendel, a pesar de haber vivido en paz por siglos, son pueblos recelosos y siempre han tratado de mantener la distancia entre ellos ya que sus creencias y convicciones son completamente opuestas. Sin embargo, al ver lo sucedido con los invasores, ambos pueblos se unen para ayudarse mutuamente. Una noche, los lideres tienen un sueño similar, y es entonces cuando una antigua profecía o leyenda cobra vida y hace que por encima de sus diferencias traten de buscar el bien común para ambos clanes. Para perpetuar la alianza, los dos líderes deciden prometer a sus hijos no natos en matrimonio; estos nacerán el día del solsticio de invierno, serán conocidos como Ailsa y Saghan, los primeros Reyes Blancos, los hijos de la nieve y la tormenta. Su destino estará íntimamente ligado al futuro de Neimhaim, y en él también tomará parte la voluntad de los dioses.

Leyenda y mitología

La leyenda sobre los Reyes Blancos nos introduce en uno de los aspectos fundamentales de Neimhaim: la mitología. Desde el comienzo se respira en el ambiente gran influencia de la mitología nórdica o vikinga donde mantiene sus grandes rasgos, como por ejemplo el honor de los caídos, el Valhalla, Odin, Hella, etc.

El gran conocimiento que tiene la autora sobre la cultura celta y nórdica, se queda bien plasmado en la historia, además de haber sabido moldearla para crear elementos nuevos a toda la mitología de Neimhaim, por ejemplo, encima de todos está Nordkinn, el señor de los hielos, un dios renegado que busca vengarse de los Altos, afectando de esa forma a los protagonistas de la historia.

Pueblos y lugares

Aparte de los Kranyal y los Djendel, otros pueblos van apareciendo a lo largo de la novela, además de muchas otras tierras, e incluso otras razas como los Dasarin, los guardianes de la armonia. Veremos también animales mitológicos como Staat, el ciervo blanco otorgado al primero de los Djendel por los dioses, Reyk, el mítico caballo blanco que solo señor de los Kranyal puede montar, y a Eitranan, el lobo blanco nacido en Asgard y fiel servidor del dios del norte Nordkinn. También conoceremos quienes fueron a los Alle-tauh, los seres todo, el misterio de porque desaparecieron y dieron lugar a los dos clanes principales de esta historia.

Los paisajes descritos en Neimhaim son realmente hermosos, los lugares que nos lleva a visitar esta aventura, como por ejemplo Vilaarn o el reino de los Dasarin es algo que sin duda se grabara en la mente de quien se aventure en esta historia de fantasía épica.

Cada uno de los lectores tendrá una amplia gama de personajes con la que sentirse identificado: la valentía de las mujeres como Ailsa, la determinación de Shagan, la entrega de los guerreros como Gursti, el padre de Ailsa, la fría y calculadora mente de Nordkim o el Dasarin Illzar de Cendailtan que con su carisma y desparpajo refresca las escenas donde aparece, aportándole un contrapunto de humor y realismo a toda la acción.

Neimhaim, Aranzazu Serrano

Sobre la autora

Aranzazu Serrano Lorenzo nació en Madrid (1975), es licenciada en Periodismo y ha trabajado en medios como el diario 20 MinutosEuropa Press y varias revistas de los grupos Vocento y Hearst. En los últimos años ha compatibilizado su labor periodística con el sector editorial, donde ha editado y escrito diversos libros de divulgación, así como títulos infantiles. De forma esporádica también realiza trabajos de diseño gráfico e ilustración.

 

El equipo de Team Up! entrevisto a Aranzazu Serrano y entre bromas y risas con nuestros compañeros, ella misma nos va contando sobre su obra.

Entrevista a Aranzazu

Si os gusta la fantasía, animales fantásticos y mitológicos, las aventuras épicas, intrigas, mitos vikingos y el misticismo de la cultura celta, que mejor que viajar y adentrarse al mundo de Neimhaim.

Eva María Carpio

Devoradora de historias, amante de la fantasía, el misterio, los casos imposibles, el café muy caliente y simpatizante del lobo en los cuentos de hadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.